
Una grave denuncia dio a conocer el concejal Andrés Barrios Bernal, del Centro Democrático, que se ha destacado por su postura en contra del consumo de drogas, relacionada con el comportamiento inadecuado de algunos conductores del sistema integrado de transporte de Bogotá.
Barrios Bernal expuso cifras relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas por parte de algunos conductores de TransMilenio en la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con Barrios, desde 2021 hasta junio de 2025 se identificaron 622 casos en los que choferes dieron positivo a pruebas de drogas distintas al alcohol, además de 594 casos de consumo de alcohol antes de iniciar sus turnos.

“Desde el año 2021 a junio de este 2025 encontramos la alarmante cifra de 622 casos positivos de conductores bajo los efectos del consumo de algún tipo de droga diferente al alcohol y 594 casos en estado de embriaguez”, afirmó el concejal.
Las pruebas, que se realizan antes de la jornada laboral y son responsabilidad de los concesionarios, detectaron sustancias como cocaína, opiáceos, metanfetamina, cannabis, benzodiacepinas y anfetaminas.
Barrios planteó dudas acerca de la eficacia y la frecuencia de estos controles, y señaló la falta de claridad de TransMilenio sobre accidentes viales ligados a estos consumos.
“¿Son realmente efectivos los protocolos que se realizan? ¿con cuánta periodicidad se hacen? Es muy grave, porque son las vidas de millones de bogotanos que se mueven a diario en el transporte público las que están en riesgo. También causa gran preocupación que la empresa TransMilenio diga desconocer si se han presentado accidentes de tránsito por causas relacionadas con alcoholismo o efectos de las drogas”, expresó.
Según los datos revelados por el cabildante, durante 2025 se identificaron 38 conductores bajo los efectos de alguna droga y 47 casos positivos por consumo de alcohol.
Barrios remarcó la ausencia de información sobre eventuales procesos disciplinarios debido a que el servicio está tercerizado, y pidió a la Secretaría de Movilidad y a TransMilenio “adoptar cartas en el asunto” para mejorar este panorama.
Cabe señalar que, actualmente, TransMilenio emplea a más de 35.000 trabajadores, entre ellos conductores que transportan a millones de pasajeros diariamente.

Debate y medidas ante el consumo de drogas en espacios públicos
El 5 de junio de 2025, la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá aprobó en primer debate un proyecto que prohíbe el consumo de drogas en espacios públicos.
Esta iniciativa, que fusiona ocho propuestas y cuenta con respaldo de concejales de varias bancadas, busca proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos, en especial de menores, mediante la creación de Zonas Libres de Drogas y Alcohol.
“Es nuestra responsabilidad salvar a los niños, niñas y adolescentes de la droga y la delincuencia. Es increíble que la administración no haga nada al respecto frente a esta problemática que tiene azotada a la juventud y con mucho miedo y dolor a las familias que hoy son víctimas de la droga“, expresó la concejala Diana Diago.

Durante el debate, se resaltó la preocupación por el aumento del consumo en espacios públicos, sobre todo cerca de colegios y parques.
El proyecto regularía la restricción, distribución y comercialización de estas sustancias en lugares abiertos, e impone sanciones a quienes incumplan las normas, acorde con el Código Nacional de Policía y Convivencia. Algunos ediles expresaron que la restricción, sin acompañamiento de medidas en salud mental y prevención, resulta insuficiente.
La propuesta deberá pasar a un segundo debate para concretar su adopción. Mientras tanto, la discusión sobre el manejo del consumo de sustancias psicoactivas y la manera de proteger tanto el espacio público como los derechos de las personas implicadas seguirá vigente en la ciudad.
Más Noticias
Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal y los ciclistas no pueden llegar a meta por lo que se cancela la jornada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Fetucini, bromas y miradas: la grabación de Mario Alberto Yepes y Caterin Escobar que incrementa los rumores de un romance
El entusiasmo de los seguidores creció tras ver la dinámica entre ambos en la preparación de un plato especial para el Día de Amor y Amistad
Condenan a 10 años de prisión a hombre que intentó ingresar a Colombia 100.000 dólares ocultos en una maleta doble fondo
Se trata de Julián Alberto Correa Betancur, que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá procedente de México

Campesino sufrió amputación de una pierna tras pisar mina antipersonal en Peque, Antioquia
Apenas se enteraron de lo ocurrido, familiares de la víctima lo llevaron a un centro asistencial de Medellín donde recibe atención especializada

Cámara de Representantes realizará moción de censura contra el ministro de Defensa: esta será la hora y fecha del debate
La bancada opositora y sectores independientes buscan la remoción de Pedro Sánchez, señalando fallas en el manejo de la seguridad, el aumento de extorsiones y la expansión de grupos armados ilegales
