Javier Santaolalla, el divulgador científico, anuncia fechas en Colombia con su obra que reúne la música, la física, la poesía y el teatro

Santaolalla se presentará en Barranquilla, Cali y Medellín

Guardar
El físico español presenta una
El físico español presenta una gira nacional que fusiona ciencia, arte y emociones, con funciones en Barranquilla, Cali y Medellín, y entradas ya disponibles para el público interesado en una experiencia escénica única - crédito Francisco Guasco / EFE

La tusa no es tu caída, es tu expansión. Es el Big Bang de tu próxima gran historia”, con esta frase, Javier Santaolalla define el espíritu de su espectáculo más personal, una propuesta que fusiona ciencia, arte y emociones en una travesía escénica que recorre Colombia.

El físico y divulgador español, conocido por su trabajo en la Organizacion Europea para la Investigación Nuclear, Cern, y su participación en el hallazgo del bosón de Higgs, regresa al país con la versión definitiva de El Club de la Tusa, un show que “transforma el desamor en energía creativa y conocimiento”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La gira nacional, que incluye paradas en Barranquilla, Cali y Medellín, representa la culminación de un proceso artístico y científico en el que Santaolalla ha volcado su experiencia como investigador y comunicador.

Según la información difundida por el propio Santaolalla, el espectáculo se presenta como una experiencia multidisciplinar donde la música, la física, la poesía y el teatro se entrelazan para ofrecer una visión renovada del dolor emocional. “Porque la tusa no es el final… es el Big Bang de tu nueva versión”, proclama el divulgador, quien ha convertido el escenario en un laboratorio emocional.

La propuesta de Javier Santaolalla
La propuesta de Javier Santaolalla transforma el desamor en energía creativa, integrando música, física y poesía en un formato innovador que recorrerá Barranquilla, Cali y Medellín con invitados especiales y visuales inmersivas - crédito captura de pantalla / Instagram

Fechas y precios en Colombia

En Barranquilla, ciudad que sirvió de laboratorio emocional para el nacimiento de la obra, el show regresa en su formato más ambicioso.

La propuesta incluye piano en vivo, visuales envolventes y la participación de la banda emergente Wukamash, que aporta una fusión de electrónica, psicodelia y raíces caribeñas.

Un artista invitado sorpresa se suma a la velada, añadiendo un elemento de expectativa a la experiencia. Las entradas para este evento, disponibles a través de PassLine, se distribuyen en varias localidades:

  • Balcón: $65.000.
  • Palco central: $80.000.
  • Palco derecho: $95.000.
  • Palco izquierdo: $95.000.
  • Platea central (zona VIP): $120.000.

La ciudad de Cali se incorpora a la gira como parada estelar, con una función programada para el domingo 7 de septiembre.

El espectáculo mantiene su estructura: piano acústico como canal de emociones, visuales inmersivas y reflexiones científicas que buscan sanar el corazón roto. Wukamash repite como live act.

El divulgador español presenta la
El divulgador español presenta la versión definitiva de su espectáculo, combinando reflexiones científicas, música en vivo y experiencias sensoriales, dirigido a mayores de 13 años y con entradas disponibles en PassLine - crédito captura de pantalla / Instagram

Un artista sorpresa cerrará la noche con un mensaje inesperado. Las entradas en Cali se ofrecen en platea central

  • Platea central: $140.000.
  • Platea izquierda: $120.000.
  • Platea derecha: $120.000.
  • Luneta central: $95.000.
  • Luneta izquierda: $75.000.
  • Luneta derecha: $75.000.

En Medellín, El Club de la Tusa se presenta en su versión definitiva tras una primera entrega experimental.

  • Luneta izquierda: $80.000.
  • Luneta derecha: $80.000.
  • Luneta central: $95.000.
  • Platea derecha: $115.000.
  • Platea izquierda: $115.000.
  • Platea central (VIP): $135.000.

El espectáculo, en todas las ciudades, está dirigido a mayores de 13 años y las puertas se abren a partir de las 4:00 p. m.

La gira nacional de Javier Santaolalla en Colombia, con su espectáculo El Club de la Tusa, ofrece una oportunidad única para experimentar la fusión de ciencia, arte y emociones en un formato escénico innovador. Las entradas ya están disponibles en PassLine.

No es la primera vez que Santaolalla visita Colombia

En 2023, la Feria Internacional del Libro de Bogotá invitó a Gustavo Santaolalla.

Javier Santaolalla es uno de
Javier Santaolalla es uno de los invitados a los que hay seguirle la pista en la FILBo 2023 - crédito FILBo/Instagram.

En esa edición, la ciencia y la divulgación ocupan un lugar central con la presencia de Javier Santaolalla, físico español que participó en el hallazgo del bosón de Higgs.

En el Auditorio José Asunción Silva, Santaolalla desglosaó conceptos como los campos cuánticos y el propio bosón de Higgs, apoyándose en su libro ¿Qué hace un bosón como tú en un Big Bang como este?, para acercar la física de partículas a un público amplio.

La charla, fue programada de 2:00 p. m. a 3:30 p. m., promete una aproximación amena a temas abstractos que suelen quedar fuera del alcance cotidiano.