Estaban huyendo en el vehículo robado: así fue como una camioneta terminó sobre los separadores de TransMilenio

Este episodio no solo pone sobre la mesa el problema de los robos violentos en Bogotá, también la creciente preocupación ciudadana por la seguridad en las vías

Guardar
Un accidente de tránsito en
Un accidente de tránsito en Bogotá revela un caso de robo y fuga tras un atraco en Kennedy - crédito Pixabay

Lo que comenzó como un aparente accidente de tránsito terminó revelando una historia de robo y fuga que sacudió la noche bogotana del viernes 25 de julio. Eran cerca de las 10:00 p. m. cuando una camioneta, fuera de control, se estrelló contra los separadores del carril exclusivo de TransMilenio, a la altura de la Avenida Américas con carrera 60, en sentido occidente-oriente. El vehículo volcó y quedó con las luces de emergencia encendidas, generando una escena caótica que quedó registrada en varios vídeos difundidos rápidamente en redes sociales.

Las imágenes mostraron a decenas de personas corriendo hacia el lugar del siniestro, intentando ayudar a los ocupantes del carro. En ese momento, los rumores apuntaban a un nuevo episodio de imprudencia al volante, posiblemente por exceso de velocidad. Una explicación que, en principio, parecía suficiente para entender lo ocurrido, pero que no tardaría en ser desmentida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Un testigo grabó segundos después de que ocurrió el accidente - crédito @PasaenBogota/ X

Pocas horas después, la Policía Metropolitana de Bogotá entregó detalles que cambiaron por completo el relato inicial. El teniente coronel Juan Montilla, comandante de la Estación de Policía de Kennedy, informó que la camioneta siniestrada había sido robada minutos antes mediante atraco en esa misma localidad.

“La Policía Nacional permite informar la recuperación de un vehículo tipo camioneta en la localidad de Kennedy, el cual minutos antes había sido hurtado mediante la modalidad de atraco. Es de anotar que, gracias a la pronta reacción del personal de la zona y al plan candado que se ejecutó, se logró dar con la ubicación del vehículo, que había colisionado contra el separador del carril exclusivo de TransMilenio”, explicó el oficial.

Según el reporte oficial, el accidente fue en realidad el desenlace de una huida tras el robo. Las autoridades activaron un operativo de búsqueda inmediata, que incluyó un cerco en varios puntos estratégicos de la ciudad. Fue esta respuesta la que permitió localizar el vehículo justo después del choque.

Ahora, la investigación se concentra en identificar a los responsables. La Policía ya revisa cámaras de seguridad del sector y está recopilando pruebas que permitan avanzar en el caso. Aún no se informó si hay personas capturadas o heridas, pero las autoridades aseguraron que el proceso está en curso.

Una camioneta chocó contra los
Una camioneta chocó contra los tubos anticolados de TransMilenio en la Avenida de las Américas con carrera 60, generando daños en la infraestructura vial y congestión en el sector de Puente Aranda - crédito @BogotaTransito/ X

Este episodio no solo pone sobre la mesa el problema de los robos violentos en Bogotá, también la creciente preocupación ciudadana por la seguridad en las vías. Aunque muchos accidentes en la capital están relacionados con comportamientos temerarios, según datos del Concejo de Bogotá, en 2025 se han registrado más de 27.900 personas lesionadas en incidentes viales, este caso evidencia que no siempre las causas son tan evidentes como parecen.

Recomendaciones ante la inseguridad

En un contexto urbano donde los robos pueden ocurrir en cuestión de segundos, adoptar medidas preventivas inteligentes es fundamental para proteger su seguridad y la de sus bienes. La clave está en anticiparse y no bajar la guardia, especialmente en entornos de alta circulación o durante la noche.

En primer lugar, procure evitar rutinas predecibles. Modifique ligeramente sus horarios y trayectos habituales para dificultar que alguien pueda seguirle los pasos. Si se desplaza en vehículo, verifique siempre que las puertas estén bien cerradas y evite dejar objetos de valor a la vista. No confíe en dejar su coche encendido mientras realiza una diligencia rápida; muchos hurtos ocurren precisamente en esos descuidos.

En 2025, Bogotá ha registrado
En 2025, Bogotá ha registrado más de 27.900 personas lesionadas en incidentes viales, según el Concejo de la ciudad - crédito Colprensa

Cuando camine por la calle, mantenga sus pertenencias cerca del cuerpo, preferiblemente en bolsos cruzados o mochilas de difícil acceso. No utilice el teléfono móvil en espacios abiertos sin observar primero su entorno, es uno de los principales blancos de robo. Además, esté atento a movimientos sospechosos y evite responder a desconocidos en lugares solitarios.

Por último, confíe en su intuición. Si algo le genera desconfianza, aléjese o busque un sitio seguro. La prevención no se trata de vivir con miedo, sino de actuar con astucia. Y, ante cualquier incidente, denuncie. Su información puede ayudar a evitar futuros delitos.