El senador por el Partido Conservador Efraín Cepeda, reafirmó su postura crítica frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, anunciando que seguirá ejerciendo oposición contra lo que denominó “ideologías erróneas”.
Cepeda utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje al país, defendiendo la Constitución y la visión conservadora ante las decisiones tomadas por el actual Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El expresidente del Congreso, ha sido una de las voces más visibles dentro del Partido Conservador en la actual coyuntura política, en la que sectores de oposición han intensificado sus críticas frente a las políticas del Gobierno nacional.
A través de una publicación en su cuenta de X, el senador envió un mensaje dirigido tanto a la militancia conservadora como a los ciudadanos e integrantes de otros partidos, dejando clara su intención de mantener una oposición activa.

En su publicación, el senador afirmó: “Siempre estaré donde Colombia nos necesite, listo para servir. No permitiremos que le hagan daño al país con ideologías erróneas o decisiones equivocadas. Estaremos listos para continuar con las banderas de la independencia. Gracias a los líderes regionales por su soporte siempre, gracias a mi Partido Conservador y a mi Presidenta Nadia Blel. Adelante hasta el 2026 para recuperar la Presidencia de Colombia”.
Con este mensaje, Cepeda no solo reiteró su compromiso con la defensa de los principios conservadores, sino que dejó abierta la posibilidad de un regreso de su colectividad al poder ejecutivo nacional en las próximas elecciones.
En la misma línea, el senador publicó un video en el que reforzó sus argumentos sobre la defensa de la Constitución. Cepeda sostuvo: “Yo juré defender la Constitución y he dicho que defiendo la Constitución hasta el último día que esté en la política, porque defender la Constitución es la real defensa del pueblo colombiano”.
Durante su intervención, hizo un llamado a la unidad dentro de su partido y envió un reconocimiento a los líderes regionales y a la presidenta de la colectividad, Nadia Blel, por el respaldo recibido en este periodo de gobierno de izquierda.

Cepeda insistió en que su labor de control político no se limitará a la crítica sino a la protección de lo que consideró el modo de vida construido en el país y argumentó que el Partido Conservador es el “legítimo defensor de los derechos del pueblo colombiano”.
El senador enfatizó que no permitirá que se impongan modelos políticos o decisiones que a su juicio resulten perjudiciales para el país.
“Seremos útiles y obstaculizaremos a quienes quieren hacer daño al país con ideologías erróneas o decisiones equivocadas. Defendemos la forma de vida que hemos construido y estaremos listos para continuar con estas banderas”, declaró.
Durante el video agradeció el apoyo recibido por parte de los diferentes actores del Partido Conservador e insistió en la necesidad de trabajar unidos hasta el año 2026, cuando se llevarán a cabo las próximas elecciones presidenciales.
“De manera que adelante hasta el 2026, cuando recuperaremos la presidencia de la República. No más autoritarismo en Colombia. No más hablar del pueblo, pero lo que pasa por encima del pueblo”, sostuvo ante una audiencia que respondió con aplausos.

El mensaje del senador Cepeda se produce en medio de un ambiente de polarización política en Colombia, en el que las relaciones entre Gobierno y oposición han sido especialmente tensas.
Sectores de la oposición han manifestado preocupación por algunas reformas impulsadas por la administración Petro, incluyendo la de salud, la reforma laboral y la tributaria, así como por el enfoque de diálogo con grupos armados ilegales y el avance de políticas de transición energética.
El llamado a la defensa de la Constitución y a la vigilancia permanente del Ejecutivo resalta la intención de mantener vivo el debate político e incidir en la agenda nacional. A pesar de las críticas, el gobierno de Gustavo Petro ha defendido sus propuestas, señalando que buscan transformar estructuras para garantizar mayor equidad y justicia social.
Más Noticias
MOE alerta por violencia política en Cauca, Valle, Bolívar y Norte de Santander de cara a elecciones 2026
La Misión de Observación Electoral advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, habría riesgo alto en cuatro departamentos y podrían trasladarse puestos de votación

Miguel Uribe Londoño a Petro: “No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia”
El precandidato presidencial respondió a los señalamientos sobre presuntos vínculos de su familia con el negocio de esmeraldas

Gustavo Bolívar tras decisión del CNE: “yo pienso que no han sido imparciales”
El precandidato presidencial reaccionó al reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico como partido único

Metro de Bogotá recibe 1.485 millones de dólares: Galán asegura financiación para la Línea 1 tras visita a Washington
El proyecto avanza con un 62% de ejecución y los primeros trenes ya están en el país, mientras la administración busca consolidar recursos para completar viaductos, estaciones y pruebas antes de 2026

Ya son siete los presos muertos tras incendio en estación de Policía, confirma Gobernación de Cundinamarca
La más reciente víctima fue identificada como Édgar Darío Cárdenas Martínez, de 53 años, quien permanecía hospitalizado en el Hospital San Rafael de Facatativá
