Continúa agarrón entre Daniel Briceño y el Gobierno Petro por retraso de obras en universidad del Tolima: “No pueden cambiar la realidad”

El concejal de Bogotá y veedor ciudadano respondió a la versión de la dependencia estatal, que preside Daniel Rojas Medellín, que negó que se registren dificultades para la construcción de las nuevas instalaciones del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (Itfip), con sede en el municipio de El Espinal

Guardar
El concejal de Bogotá y
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño, volvió a cuestionar la falta de ejecución en los proyectos de infraestructura educativa del Gobierno Petro - crédito Concejo de Bogotá - Presidencia - Ministerio de Educación

El video publicado por el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño, que visitó un lote cubierto de pasto en el que se construiría las nuevas instalaciones del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (Itfip), en el municipio de El Espinal, desató un fuerte enfrentamiento entre el cabildante distrital y el Ministerio de Educación, que desestimó las denuncias del político del Centro Democrático y entregó su versión sobre los avances de este proyecto.

Briceño, que se ha encargado de denunciar lo que considera son promesas incumplidas del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, próximo a cumplir tres años en el poder, grabó un video que sacudió el debate sobre los progresos en infraestructura de educación superior. Y llevó a la dependencia estatal, cuyo titular es el ministro Daniel Rojas Medellín, a hacer una serie de publicaciones para restarle impacto a las denuncias del joven político de oposición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Aquí, en este lote que ustedes ven, debería estar construida una de las 100 sedes de educación superior de universidades que prometió Gustavo Petro en campaña", contó Briceño. “Pero la realidad es otra. De esas 100 sedes prometidas, únicamente se han contratado 19 y solo seis están en construcción, con avances del 10% o inferior. Aquí en el Itfip, el avance es del 1,34%”, reveló el concejal capitalino, que tendría aspiraciones de llegar al Congreso.

El concejal de Bogotá por el Centro Democrático denunció que en la construcción del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (Itfip) no se han registrado avances significativos - crédito @danielbricen/X

Y es que la acusación encendió respuestas en el ministerio, que salió al paso y negó los retrasos que expuso Briceño. “No se construye con chismes, se construye con inversión, cronograma y hechos. La obra del nuevo edificio académico del Itfip en El Espinal sí va, y va en los tiempos establecidos”, publicó la cartera a través de sus redes, en el que replicaron video original y señalaron que la obra está en fase de estudios y diseños, con avance del 92,10% en esa área.

El rifirrafe entre Daniel Briceño y el Ministerio de Educación por universidad en El Espinal

La radical diferencia entre lo que serían las promesas estatales y la realidad de los contratos y el desarrollo de obra, especialmente en regiones como el Tolima, dio pie para una intensa discusión en las plataformas digitales.

“Todo empezó en 2023, cuando el Ministerio de Educación le entregó medio billón de pesos ($500.000 millones) a Findeter para estos proyectos, y en 2024 le añadió otros $250.000 millones. Pero insisto: de los 100 proyectos prometidos, solo se contrataron 19y, al día de hoy, seis tienen avances inferiores al 10%”, reseñó el concejal bogotano, que acusó directamente al presidente Petro y a su ministro de “mucho discurso, pocos resultados”.

Del mismo modo, sostuvo que el ambicioso plan del Ejecutivo en materia educativa solo se quedó en palabras y apuntó al ministro de Educación. “Este lote vacío es la muestra clara de la ineficiencia del señor Daniel Rojas. Mucho Twitter, mucho video, mucha palabrería, pero aquí debería haber un nuevo edificio para esta institución de educación superior aquí en el departamento del Tolima”, señaló el político del Centro Democrático, que tiene pelea casada con el Gobierno.

Con este video, el Ministerio
Con este video, el Ministerio de Educación intentó desmentir a Daniel Briceño, al acusarlo de difundir noticias falsas - crédito @Mineducacion/X

En contraste, la respuesta del Ministerio detalló el alcance de la obra en El Espinal, en el que el edificio del Itfip tendrá cuatro plantas, 19 aulas para 40 estudiantes cada una, sala de profesores, sala múltiple, baterías sanitarias, zonas comunes y circulación abierta, sobre un área de 5.085 metros cuadrados. La inversión total, de acuerdo con la dependencia, será de $18.970 millones, para beneficiar a 895 estudiantes actuales y ampliar la cobertura en la región.

Llevábamos más de tres años soñando y estructurando esta obra, que hoy es una realidad gracias al apoyo fundamental del Ministerio de Educación Nacional. Está dentro del cronograma: pasamos por la fase de estudios y diseños y ahora avanzamos con los ajustes”, dijo el rector del instituto, Mario Fernando Díaz, que indicó que la demanda ha sobrepasado la infraestructura del instituto y el proyecto responde a la urgencia de más y mejores espacios.

Sobre el avance en El Espinal, el ministerio enfatizó que el proyecto se encuentra en la primera etapa, correspondiente a la revisión, ajuste y apropiación de los estudios y diseños presentados por la institución, así como a la gestión de los permisos y licencias requeridos para la construcción, que ya supera el avance programado del 91,73% en esta fase. “Lo que demuestra que la ejecución está dentro del cronograma establecido”, resaltó la cartera.

Esta fue la llamativa respuesta
Esta fue la llamativa respuesta del concejal Daniel Briceño al video del Ministerio de Educación que trató de desmentirlo - crédito @danielbricen/X

El caso de El Espinal hace parte, según el Gobierno, de una estrategia más amplia del Ministerio de Educación: el proyecto hace parte de los 41 proyectos de infraestructura educativa para universidades públicas que lidera la cartera, en coordinación con Findeter, con una inversión nacional de $386.789 millones en 18 departamentos. El objetivo es cerrar brechas regionales y garantizar condiciones dignas para miles de estudiantes en este territorio.

No obstante, la tensión aumentó ante la respuesta de Briceño a la entidad nacional, en la que puso en duda el balance presentado. “Señores Ministerio de Educación, me alegra que hayan mandado a podar el lote vacío. Sin embargo, pueden hacer lo que quieran, pero no pueden cambiar la realidad: la universidad en El Espinal tiene 1,3% de avance y las de Bogotá no tienen ni plata. Literalmente, ¡trabajen vagos!”, publicó el concejal en una dura respuesta.

Más Noticias

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta

El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Capturaron un hombre de 72

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”

Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

Fuerte dardo del director de

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’

La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio

Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Que no te tomen por

José Jaime Uscátegui exigió resultados en investigaciones contra exmiembros del Gobierno: así fue el plantón que lideró en la Fiscalía

El representante uribista, con un puñado de sus seguidores, acudió al búnker del ente de investigación judicial, en el que pidió que se avance en procesos contra exaltos funcionarios del Ejecutivo, al igual que actuales miembros del gabinete e, incluso, poderosos cabecillas de organizaciones al margen de la ley

José Jaime Uscátegui exigió resultados
MÁS NOTICIAS