En un nuevo golpe a las estructuras criminales que operan en el Bajo Cauca antioqueño, la Policía Nacional de Colombia, a través del Gaula y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, logró la captura de Óscar Alonso Gómez Guerra, conocido con el alias de Mono, cabecilla de la subestructura “Julio César Vargas Torres” del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.
La captura se registró en zona rural del municipio de Tarazá como resultado de la operación Esparta, que forma parte de la ofensiva estatal Agamenón, estrategia de seguridad que busca debilitar de forma sistemática a los principales mandos del Clan del Golfo, la organización narcotraficante más poderosa del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alias Mono era requerido por las autoridades judiciales por los delitos de secuestro, tortura, hurto calificado y concierto para delinquir, y es señalado como el responsable directo del secuestro y tortura de dos suboficiales del Ejército Nacional, ocurrido el 11 de marzo de 2024 en el corregimiento El Doce, del municipio de Tarazá.

El director de Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, confirmó la noticia a través de su cuenta oficial en X, destacando la importancia del operativo. “Capturado responsable de secuestro y tortura de militares. Sacamos un espacio de nuestra visita a Medellín, donde nos reunimos con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón y el alcalde Federico Gutiérrez, para coordinar la fase final de esta operación. Alias ‘Mono’, con más de una década de historial criminal, también coordinaba extorsiones y homicidios en el Bajo Cauca y nordeste antioqueño (sic)”, señaló el alto oficial.
Un historial criminal de más de nueve años
Con base en la investigación de inteligencia desarrollada por las autoridades, Gómez Guerra llevaba más de nueve años al servicio del Clan del Golfo y fungía como cabecilla del componente criminal focalizado de la subestructura Julio César Vargas Torres. Tenía a su cargo el control de rutas de narcotráfico, la coordinación de acciones violentas como homicidios selectivos, y la imposición de extorsiones a comerciantes y empresarios de la región.
Este sujeto había sembrado el terror en varias comunidades del Bajo Cauca antioqueño, consolidando una red de intimidación que buscaba fortalecer el poder territorial del Clan del Golfo.

El secuestro y tortura de los dos militares fue considerado por las autoridades como una acción deliberada para enviar un mensaje de fuerza a las instituciones armadas, lo que motivó una operación de alto perfil para su captura.
Impacto de la captura
La detención de “Mono” representa un duro golpe a la logística, estructura de mando y operatividad del GAO Clan del Golfo en la región, debilitando su capacidad de intimidación y su control sobre las economías ilegales, especialmente el narcotráfico.
Este resultado se produce en medio de los esfuerzos del Estado por recuperar el control institucional sobre zonas afectadas por el accionar de grupos armados ilegales. Con la captura de este cabecilla, las autoridades buscan restaurar la seguridad y tranquilidad de las comunidades del Bajo Cauca, altamente golpeadas por la violencia.

“Con esta captura, se envía un mensaje contundente a las estructuras criminales: no hay espacio para la impunidad. Además, se genera un alivio significativo para las comunidades del Bajo Cauca antioqueño, que han sido históricamente golpeadas por la violencia, la intimidación y las economías ilícitas. Seguiremos golpeando a estas estructuras criminales hasta desmantelarlas por completo”, afirmó la institución policial a través de un comunicado.
“El Gaula de la Policía Nacional invita a la comunidad a realizar su denuncia sobre hechos de secuestro y extorsión a través de su línea gratuita nacional 165″, concluyeron.
Más Noticias
Andesco lanzó advertencia por riesgo inminente de apagón eléctrico en el país: “De tres a seis meses”
Según el gremio, la falta de mantenimiento en una de las centrales hidroeléctricas podría generar una afectación a millones de usuarios, complicando aún más la situación que atraviesa el sistema eléctrico nacional

Joven agredida en el Festival Cordillera cuestionó las cartas de disculpas de sus agresores
La joven criticó la falta de autenticidad en los comunicados emitidos por las personas que cometieron actos de xenofobia en el popular evento

Luego de salir de la cárcel tras 12 años de condena, un hombre fue sorprendido robando una motocicleta en Bogotá: volverá a ser recluido
La intervención de vecinos y policías evitó que un hombre reincidiera en actividades delictivas poco después de salir de prisión

Johanna Fadul reveló que fue víctima de acoso durante un casting en México: “Hasta la secretaria sabe cómo se mueve todo”
La actriz relató la compleja experiencia que tuvo lugar durante su primera visita al país, intentando ampliar sus horizontes laborales

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: se define el semifinalista
El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha
