
Con un contundente mensaje en sus redes, el gimnasta Ángel Barajas, medallista de plata en los Juegos Olímpicos París 2024, le exigió al Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, que destine mayores recursos para la actividad física en el país, luego del profundo recorte presupuestal que hizo el Ejecutivo para la vigencia de 2025, que ha afectado los procesos de preparación; no solo de los deportistas de alto rendimiento, sino los que están en formación.
Barajas, que participó en la entrega del pabellón nacional a las delegaciones que representarán a Colombia en los Juegos Mundiales y en los II Juegos Panamericanos Junior, que se llevarán a cabo en Asunción (Paraguay) del 9 al 23 de agosto, elevó su voz para exigir mayor compromiso del jefe de Estado. Un pronunciamiento que tuvo repercusiones, pues incluso el Comité Olímpico Colombiano (COC) replicó su urgente llamado al primer mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Soy Ángel Barajas, medallista olímpico en París 2024, y hoy quiero representar el sueño de todos los niños y jóvenes colombianos que encontramos en el deporte un refugio para salir adelante e inspirar todos los días con nuestro esfuerzo en un mejor país”, indicó el deportista, que con participación en las justas olímpicas, en la que conquistó con solo 17 años la presea plateada en la modalidad barra fija de la gimnasia artística, se convirtió en ejemplo a seguir.
Posteriormente, no dudó en hacerle petición a Petro, para que atienda las demandas de los atletas que dejan el alto el tricolor patrio en el mundo. “Extiendo una invitación al presidente Gustavo Petro, porque para ello necesitamos un presupuesto suficiente para así tener una muy buena preparación y tener unas competencias de calidad y mantener la ilusión de los colombianos. Presidente, espero que no me falle a mí y no le falle al deporte colombiano”, puntualizó.
El fuerte recorte del presupuesto del deporte en 2025
El Gobierno Petro, que ha estado en el ojo del huracán en materia deportiva por perder la sede de los Juegos Panamericanos del 2027, inicialmente adjudicada a Barranquilla, recortó los recursos destinados para el deporte en 2025 de forma sustancial: pues pasó de $1,3 billones de pesos en 2024 a $400.000 millones en 2025. Con la agravante que para la vigencia del 2026, los rubros podrían caer a $198.000 millones; de ahí la preocupación del deportista.
En abril de 2025, el representante a la Cámara Mauricio Parodi publicó un video en el que explicó de cuánto sería el recorte para el deporte en 2026. “El Gobierno Petro le da otra puñalada por la espalda a los deportistas colombianos. Presentó el presupuesto para el 2026, recortando otra vez de manera injustificada el dinero de los deportistas. En solo dos años, le está quitando $1,3 billones a los deportistas, es decir, más del 90% de estos dineros”, denunció.
Aunque en diferentes ocasiones Petro ha culpado al Congreso por la reducción del presupuesto en este ámbito se debe al hundimiento, entre otras, de la llamada ley de financiamiento, que era en sí una nueva reforma tributaria, con la que pretendía recoger en un inicio $11,8 billones, no se han propuesto alternativas para recaudar recursos en favor de las federaciones y, por ende, los deportistas; en especial, los que hacen parte del ciclo olímpico en Colombia.
“El Ministerio del Deporte manifiesta su enorme preocupación ante la no aprobación, por parte del Congreso de la República, de la ley de financiamiento propuesta por el Gobierno Nacional para 2025, lo que deja sin posibilidades de ejecución el 95% de sus programas y proyectos en recreación, actividad física y deporte“, fue el comunicado con el que el 12 de diciembre, la cartera expuso la cruda realidad por la que atravesaba, sin que se propusieran alternativas.
Más Noticias
Colombiano que trabajó en el proyecto aeroespacial de Elon Musk explicó por qué renunció a su puesto: “La gente se frustra mucho con él”
Sebastián Torres, oriundo de Cali, compartió su experiencia en la compañía aeroespacial, describiendo jornadas extenuantes y un clima de miedo que impactó su bienestar

Exesposa de Luis Alberto Posada tomó drástica decisión tras la infidelidad del cantante: “Hoy decido cerrar ciclos y dejar ir lo que me ha causado dolor”
Katalina, la exesposa del cantante colombiano, sorprendió en redes sociales al destruir y quemar unos recuerdos familiares junto al su hoy expareja

Satena dejará de volar a Venezuela a partir de agosto
Aunque no se dieron mayores detalles sobre las razones de la suspensión, la información ha generado preocupación entre viajeros frecuentes y operadores turísticos

Bogotá buscará romper récord Guiness durante el Festival de Verano: la ciudad tendrá ciclovía por 17 horas continuas
En la jornada, once rutas estarán habilitadas para recorrer 98,4 kilómetros de la ciudad, y se llevará a cabo el jueves 7 de agosto, desde las 7:00 a. m. hasta las 12:00 de la medianoche

Banco de la República abrió nuevas vacantes: estos son los cargos y el paso a paso para postularse
El Banco ofrece plazas en Bogotá, Medellín, Ibagué y Quibdó, con postulaciones exclusivamente en línea, para garantizar transparencia, inclusión y acompañamiento para personas con discapacidad
