Video: un motociclista quedó debajo de un bus Sitp tras un fuerte choque

El conductor de la moto falleció al colisionar con un bus del sistema de transporte público en la avenida Chile, generando conmoción y caos vehicular en una de las principales vías de Bogotá

Guardar
Un grave siniestro dejó a un conductor de moto sin vida luego de impactar contra un bus, provocando congestión y alarma entre residentes y transeúntes en el occidente de la ciudad - crédito X

Un trágico accidente de tránsito sacudió la tarde de este jueves 24 de julio a los habitantes del occidente de Bogotá. Un motociclista falleció tras colisionar con un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) en la avenida Chile (calle 72) con carrera 83, en sentido occidente-oriente.

El siniestro ocurrió alrededor de las 6:00 p. m. y fue confirmado por las autoridades a través de redes sociales. Según el reporte oficial de Bogotá Tránsito, el choque fue de tal magnitud que el cuerpo del conductor de la motocicleta terminó debajo del bus, y murió en el lugar de los hechos debido a la gravedad del impacto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Se presenta siniestro vial con fatalidad en la Av. Chile (calle 72) con carrera 83, en sentido Occidente - Oriente, entre bus y motociclista”, informó la Secretaría de Movilidad a través de su cuenta oficial en la plataforma X.

El accidente ocurrió en la
El accidente ocurrió en la calle 72 con carrera 83 y generó fuerte congestión vehicular - crédito @BogotaTransito / X

El accidente generó conmoción entre los ciudadanos y una fuerte congestión vehicular en una de las arterias más transitadas de la ciudad. De inmediato, las autoridades acordonaron la zona para realizar el levantamiento del cuerpo y comenzar con las labores investigativas correspondientes.

Pocos minutos después del accidente, varios testigos compartieron fotografías y videos del trágico hecho. En las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, se observa el cuerpo del motociclista tendido bajo el bus del Sitp, mientras su motocicleta quedó destruida a pocos metros del lugar del impacto.

Los videos muestran además el momento posterior al accidente, con varios transeúntes visiblemente afectados y agentes de tránsito tratando de controlar la situación. Algunos ciudadanos expresaron su angustia por lo fuerte de la escena y cuestionaron si fue posible brindar asistencia médica a tiempo.

Un motociclista murió tras chocar
Un motociclista murió tras chocar con un bus del Sitp en la avenida Chile de Bogotá - crédito X

Como era de esperarse, el siniestro generó importantes afectaciones a la movilidad en el sector. La Secretaría de Movilidad recomendó tomar vías alternas como la calle 63 y la calle 80, debido a la congestión vehicular en la avenida Chile.

En el lugar hicieron presencia uniformados de la Policía de Tránsito, así como personal competente para adelantar las labores de inspección judicial y recolección de pruebas que permitan establecer con claridad las circunstancias del hecho.

Cada 18 horas muere una persona en Bogotá por un siniestro vial

Entre el 1 de enero y el 16 de junio de 2025, Bogotá registró 225 muertes por siniestros viales, una cifra que revela la persistencia de la siniestralidad como un problema de salud pública y un desafío prioritario para la capital colombiana.

Los datos, proporcionados por el Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (Sigat) y difundidos por la Secretaría Distrital de Movilidad, detallan que la mayoría de las víctimas fueron motociclistas y peatones, con una incidencia especialmente alta entre hombres jóvenes de 18 a 34 años.

Durante dicho periodo, la siniestralidad vial en la ciudad dejó un saldo de 225 personas fallecidas y 8.840 lesionadas. El análisis de los datos reveló que el 72% de las víctimas mortales eran hombres, mientras que el 28% fueron mujeres.

Bogotá registra una muerte por
Bogotá registra una muerte por siniestro vial cada 18 horas, según datos oficiales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La franja etaria más afectada corresponde a los jóvenes adultos, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de quienes se desplazan en motocicleta o a pie por las calles de la ciudad. Aproximadamente, cada 18 horas una persona pierde la vida en un siniestro vial en Bogotá, una estadística que subraya la gravedad del fenómeno.

El desglose por tipo de actor vial detalla que el 42% de los fallecidos son motociclistas, el 41% peatones, el 12% ciclistas y solo el 5% usuarios de vehículos de cuatro o más ruedas.

Para la entidad de Movilidad la distribución evidenció que los usuarios más expuestos, aquellos que no cuentan con la protección de una carrocería, siguen siendo los más propensos a sufrir consecuencias fatales en las vías.

De cada diez víctimas mortales, cuatro eran motociclistas, cuatro peatones y una ciclista, mientras que solo una correspondía a conductores o pasajeros de automóviles y otros vehículos de mayor tamaño.