Antes de despegar en un vuelo comercial, los pasajeros recibieron una sorpresa cuando el reconocido acordeonero Julián Rojas ofreció una breve presentación musical, que transformó el ambiente usual de la cabina en un escenario espontáneo de música vallenata.
El suceso ocurrió cuando varios viajeros, al notar la presencia de Rojas entre los pasajeros, le solicitaron interpretar algunos temas icónicos del género mientras aguardaban el inicio del viaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los presentes tomó la iniciativa de presentar al artista ante los ocupantes del avión, que señaló: “Un toque vallenato mientras esperamos la salida del avión. Aquí con nosotros el rey vallenato Julián Rojas”. En respuesta al entusiasmo del público, Rojas accedió e hizo gala de su destreza en el acordeón, por lo que despertó aplausos y alegría entre quienes, hasta ese momento, solo esperaban la partida del vuelo.

El momento fue capturado y difundido en redes sociales por Joaco Guillén, figura relevante en el ámbito del vallenato, conocido tanto por su profundo vínculo con la música tradicional de la región como por su recordada gestión como manager y amigo cercano del legendario Diomedes Díaz. La publicación de Guillén contribuyó a viralizar el episodio, obteniendo rápidamente numerosos comentarios y reacciones en plataformas digitales que celebraron tanto la accesibilidad del músico como el valor de los encuentros culturales imprevistos en la vida cotidiana.
El eco del mini concierto improvisado dejó claro el poder de la música para transformar situaciones ordinarias en experiencias memorables, especialmente cuando proviene de artistas consagrados cuya pasión trasciende los límites de cualquier recinto. Para los pasajeros que vivieron ese instante, la espera previa al vuelo se llenó de alegría y emoción gracias al talento de Rojas y al entusiasmo de los asistentes. El episodio, replicado en redes y medios digitales a través de la publicación de Joaco Guillén, puso de relieve no solo la vigencia del vallenato como expresión cultural, sino la capacidad de figuras como Julián Rojas para trascender audiencias y generaciones.
Quién es Julián Rojas

A lo largo de su carrera, Julián Rojas cosechó amplia admiración dentro y fuera de Colombia por su talento y por la influencia que ejerce en el movimiento vallenato. De acuerdo con La Reina FM, la gran consagración de Rojas en escena llegó cuando tenía apenas 20 años, momento en el que logró conquistar el título de Rey Vallenato durante el emblemático Festival de 1991. En aquella competencia, el joven acordeonero se impuso ante Juancho Rois, que figuraba como favorito, en la histórica tarima Francisco El Hombre de Valledupar. Aquel triunfo representó para Rojas un episodio definitorio en su trayectoria, el cual marcó el inicio de un reconocimiento que desde entonces no para de crecer.
Posterior a ese logro, la carrera de Rojas continuó marcada por su perseverancia en la búsqueda de nuevos títulos dentro del Festival Vallenato, especialmente el prestigioso galardón de Rey de Reyes. Este concurso, celebrado cada varios años, convoca a los máximos exponentes del acordeón coronados en ediciones anteriores.

Según el medio citado, que Rojas participó en la edición de 2025 con la esperanza de obtener su segunda corona. Pese a que sus esfuerzos no resultaron fructíferos en esa ocasión, ya que quedó eliminado en la segunda ronda, el músico expresó públicamente su intención de seguir preparándose para competir nuevamente en la próxima edición del Festival Rey de Reyes en 2027.
El paso de Julián Rojas por los festivales vallenatos, así como su disposición a presentarse espontáneamente ante un público diverso y fuera del contexto habitual de los escenarios, reflejan su compromiso por acercar el arte y la tradición cultural del vallenato a diferentes espacios. Sus interpretaciones, tanto en grandes tarimas como en contextos inesperados como el de un avión, generan reconocimiento y aprecio entre aficionados y nuevas audiencias, revitalizando la presencia de este género musical en la cotidianidad colombiana.
Más Noticias
Consejo Superior aceptó la renuncia del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera
Múnera dejó el cargo tras una votación de cinco apoyos contra una abstención, en medio de protestas y cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la continuidad institucional

Valor de cierre del euro en Colombia este 24 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente

Triple homicidio en Antioquia: las víctimas fueron ultimadas a bala en un establecimiento
La Policía continúa adelantando las respectivas investigaciones para identificar a los fallecidos y hallar a los responsables del ataque

Suministro de gas en Colombia se complica por nuevo bloqueo en La Guajira, que tiene en graves problemas al país
La crisis en Manaure expone la tensión entre demandas sociales históricas y la urgencia de proteger la infraestructura energética nacional




