Vicky Dávila arremetió contra el gobierno de Gustavo Petro y alertó sobre un presunto plan dictatorial

La periodista y precandidata presidencial lanzó duras críticas y expuso diez razones por las que considera que el mandatario pretende instaurar una dictadura en Colombia

Guardar
La precandidata presidencial lanzó duras críticas al mandatario, advirtiendo sobre un supuesto proyecto autoritario y presentando diez argumentos que, según ella, evidencian riesgos para la democracia y la institucionalidad del país - crédito @VickyDavilaH / X

La periodista y actual precandidata presidencial Vicky Dávila desató una nueva controversia el viernes 25 de julio al lanzar fuertes señalamientos contra el presidente Gustavo Petro. En una declaración contundente, la comunicadora aseguró que el mandatario tiene un plan deliberado para instaurar una dictadura en Colombia y pidió a los ciudadanos “valentía” para evitar que se concrete.

“Petro ha sido un pésimo ejemplo como ser humano y como gobernante. No podemos permitir que cumpla su objetivo”, afirmó Dávila a través de una publicación en X, en la que enumeró lo que considera las diez evidencias más claras de este presunto proyecto autoritario. A lo largo de su intervención, insistió en que el actual gobierno debe terminar el 7 de agosto de 2026, “ni un día más”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las diez razones que expuso Vicky Dávila

Dávila estructuró su crítica en diez puntos principales, con los que afirma que Colombia está peligrosamente cerca de una deriva dictatorial. A continuación, se resumen los ejes de su argumentación:

La precandidata presidencial expone diez
La precandidata presidencial expone diez razones para alertar sobre un proyecto autoritario - crédito @VickyDavilaH / X
  1. Acoso a la oposición: Dávila denunció un ambiente hostil para quienes critican al gobierno. “Nos llaman nazis, nos llaman muñecas de la mafia”, dijo, refiriéndose a ataques verbales de sectores cercanos al petrismo. Mencionó el caso del precandidato Miguel Uribe, que fue víctima de un atentado, asegurando que “Petro es el responsable político de ese crimen”.
  2. Entrega de soberanía a Maduro: señaló como “sospechosa” la reciente firma del memorando entre Colombia y Venezuela para establecer una zona binacional, acusando al Gobierno de “entregar la soberanía nacional al narcodictador Nicolás Maduro”.
  3. Ataques a la prensa: Dávila denunció la amenaza a medios de comunicación críticos y afirmó que el presidente se ha “apoderado de amplios espacios” en los canales públicos y privados, comparándolo con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez.
  4. Persecución a empresarios: criticó la política minera del gobierno, específicamente la posición frente a la venta de carbón a Israel, y acusó a Petro de “chantajear a empresarios” y fomentar un ambiente hostil hacia el sector privado
  5. Dudas sobre el sistema electoral: según Dávila, el presidente ha puesto en tela de juicio el sistema democrático colombiano. “¿Qué pretende? ¿Acaso evitar que tengamos elecciones libres?”, preguntó, en tono desafiante.
  6. Presión a la justicia: la precandidata acusó a Petro de amenazar a fiscales y magistrados, y de ejercer control sobre el actual fiscal general, a quien calificó como “su fiscal de bolsillo”.
  7. Coacción al Congreso: Dávila denunció que el Gobierno presiona al Congreso para que apruebe sus reformas y que amenaza con movilizaciones populares si no se aprueban sus iniciativas.
  8. Empoderamiento de criminales: Señaló que el Gobierno ha debilitado a la fuerza pública, mientras otorga protagonismo a sindicatos, indígenas y movimientos sociales. “Hoy Petro lucha por liberar a los narcos”, aseguró.
  9. Crisis en el sistema de salud: criticó el manejo del presupuesto del sistema de salud, al que calificó como un “colapso provocado”, sumado a la incertidumbre en pensiones, energía y Ecopetrol.
  10. Empobrecimiento generalizado y debilitamiento internacional: finalmente, argumentó que “los colombianos están más pobres que nunca”, mientras que el país ha deteriorado sus relaciones estratégicas con aliados como Estados Unidos.
Vicky Dávila acusa a Gustavo
Vicky Dávila acusa a Gustavo Petro de planear una dictadura en Colombia - crédito @VickyDavilaH/X y (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

Llamado a la acción y advertencia sobre un “proyecto autoritario”

Dávila cerró su intervención con una advertencia: “No podemos permitir que Petro se quede o que deje a un subalterno para llevarnos al colapso”. En sus palabras, el actual gobierno representa “ideas autoritarias, socialistas y comunistas”, que —según ella— solo conducen al desastre.

La periodista, que recientemente oficializó su precandidatura presidencial, ha sido una de las voces más críticas del gobierno de Petro desde sus inicios. Sus declaraciones se dan en un contexto de creciente polarización política, a poco más de un año de las elecciones presidenciales de 2026.

Dávila denuncia acoso a la
Dávila denuncia acoso a la oposición, ataques a la prensa y presión a la justicia - crédito @VickyDavilaH/X y Andrea Puentes/Presidencia