Viaje barato por Colombia: prográmese para las fechas de temporada baja y aventúrese sin gastar de más

La menor afluencia de visitantes no solo facilita el acceso a servicios, sino que convierte cada viaje en una experiencia más exclusiva y relajada

Guardar
La temporada baja corresponde a fases específicas
La temporada baja corresponde a fases específicas del calendario en las que la actividad turística disminuye drásticamente - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

El receso vacacional suele ser la oportunidad idónea para relajarse, conocer nuevas culturas y explorar diferentes paisajes nacionales.

Muchos viajeros, sin embargo, desconocen que existe una alternativa estratégica y más económica para desplazarse por el país, aprovechar la llamada temporada baja, un periodo que presenta ventajas tanto en términos logísticos como económicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La temporada baja corresponde a fases específicas del calendario en las que la actividad turística disminuye drásticamente debido a que la mayoría de las personas mantiene sus compromisos laborales y estudiantiles. Estos lapsos, que no incluyen festividades nacionales o periodos vacacionales como Semana Santa, hacen coincidir la rutina de la mayoría de la población con una reducida demanda en el sector turístico. Esta menor afluencia de visitantes no solo facilita el acceso a servicios, sino que convierte cada viaje en una experiencia más exclusiva y relajada.

Viajar en temporada baja

Esta opción tiene beneficios concretos. Según Booking, entre los principales se encuentran:

  • La posibilidad de encontrar tiquetes, alojamiento y actividades a precios considerablemente inferiores en comparación con los valores de la temporada alta.
  • Además, quienes optan por estas fechas disfrutan de sitios turísticos menos congestionados, lo que permite explorar con mayor calma y profundidad los distintos atractivos
  • La atención de los prestadores de servicios también tiende a ser más personalizada y cordial dadas las menores cargas de trabajo
  • La disponibilidad de hospedaje se incrementa, lo que facilita la elección de reservas según preferencias y presupuesto, en lugar de optar por lo único que queda libre en momentos de mayor demanda.
Durante la temporada baja, también
Durante la temporada baja, también resulta atractivo el explorar lugares menos convencionales dentro del país - Avianca

En Colombia, la temporada baja se divide en dos bloques anuales claros:

  • El primer tramo abarca desde el 14 de enero hasta el 14 de junio, excepto la Semana Santa, que permanece catalogada como temporada alta por el tradicional aumento del flujo de turistas.
  • El segundo periodo inicia el 15 de agosto y finaliza el 14 de diciembre, justo antes de las vacaciones decembrinas y de fin de año. Este esquema permite a los viajeros planificar escapadas o recorridos dentro de ventanas temporales en las que la mayoría no vacacional, optimizando recursos y calidad de experiencia.

De acuerdo con TripAdvisor, para sacar el máximo provecho de los beneficios mencionados, la planificación previa resulta fundamental. Investigar el destino elegido permite anticipar el clima, las festividades locales y cualquier evento especial que pudiera alterar la tranquilidad habitual de la temporada baja. Reservar alojamiento y transporte con suficiente antelación garantiza asegurar los mejores precios, además de sortear la posibilidad de contratiempos inesperados una vez iniciado el viaje.

Ahorrar para viajar

Muchos viajeros desconocen que existe
Muchos viajeros desconocen que existe una alternativa estratégica y más económica para desplazarse por el país - crédito Aeronáutica Civil

El ahorro inteligente también implica comparar precios en múltiples plataformas —tanto de viajes como de aerolíneas, agencias y portales turísticos—, ya que las opciones y promociones varían frecuentemente según la fecha y el canal de venta. Según la plataforma de turismo, deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • La utilización del transporte público, menos saturado durante estos periodos, representa otra ventaja adicional en términos de costos y facilidad de acceso a los principales puntos de interés.
  • Al establecer una ruta o itinerario, es importante considerar las preferencias y el presupuesto disponible.
  • Antes de definir a dónde viajar, se recomienda calcular cuánto se desea invertir específicamente en alojamiento, transporte y alimentación; de esta forma, la elección del destino se ajustará a las posibilidades reales y a una organización más eficiente del viaje.

Descubra nuevos paisajes

Durante la temporada baja, también resulta atractivo el explorar lugares menos convencionales dentro del país. De norte a sur, desde La Guajira hasta el Amazonas, Colombia cuenta con una amplia variedad de parajes poco explorados.

Investigar el destino elegido permite
Investigar el destino elegido permite anticipar el clima, las festividades locales y cualquier evento especial que pudiera alterar la tranquilidad habitual de la temporada baja - crédito @antioquiaesmagico / IG

Estos destinos, que comprenden parques naturales, municipios patrimoniales, vastas selvas y extensas llanuras, suelen ofrecer experiencias auténticas y, en muchos casos, tarifas más accesibles que los centros turísticos tradicionales. Optar por estos lugares multiplica las posibilidades de hallar paisajes inéditos y propuestas culturales novedosas, lejos de las multitudes características de la temporada alta.

Otra vía para optimizar el presupuesto es elegir alojamientos alternativos como hostales, casas rurales u hospedajes turísticos, en contraste con los hoteles convencionales. Estas opciones muchas veces resultan más económicas sin sacrificar comodidad ni seguridad; adicionalmente, suelen brindar una experiencia más cercana al contexto local y a sus habitantes.