
El Comando de la Vigésima Novena Brigada, de la Tercera División del Ejército Nacional, informó sobre el posible secuestro de un soldado del Batallón de Infantería N.º 56, ocurrido el 24 de julio de 2025 en la vereda San Miguel, del municipio de Cajibío, Cauca. El uniformado fue identificado como Jamerson Guacheta Guacheta.
De acuerdo con información preliminar suministrada por el Ejército, el soldado fue privado de la libertad por miembros del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura Fredy Martínez en horas de la madrugada. Los hechos son materia de investigación, pero, hasta el momento, se sabe que la víctima iba en camino a presentarse ante su unidad militar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El soldado se encontraba en periodo de descanso y se desplazaba aproximadamente a las dos de la mañana en un vehículo tipo chiva hacia su unidad militar para realizar la presentación correspondiente, cuando fue obligado a descender del automotor por sujetos armados en el sector El Dinde, de este municipio”, detalló el comando del Ejército.

Las indagaciones que se han hecho hasta ahora indican que, presuntamente, integrantes del Bloque Occidental Jacobo Arenas, de las disidencias de las Farc, estarían detrás del crimen. “Se adelantarán las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales competentes”, aclaró.
De igual manera, informó que, una vez tuvieron conocimiento sobre lo ocurrido, activaron los protocolos requeridos para la atención de este tipo de situaciones, abordadas en coordinación con el Gaula Militar Cauca, con la Policía Nacional y con otras autoridades. El fin es empezar los operativos de búsqueda y rescate del uniformado, que esperan regrese con su familia en con vida y en buen estado de salud.
“El Ejército rechaza de manera contundente esta acción criminal, que constituye una grave infracción al derecho internacional humanitario y una flagrante violación de los derechos humanos”, añadió, enviando un mensaje de solidaridad con la familia del soldado. Sus allegados recibirán acompañamiento psicosocial por parte del Centro de Familia Militar.
“¡Libérenlo ya! Exigimos el respeto de su vida y su liberación inmediata”, añadió el Ejército.

Liberación de funcionarios de la Gobernación de Cauca
El 25 de julio de 2025, fueron liberados nueve trabajadores y trabajadoras de la Gobernación de Cauca que habían sido secuestrados por la columna Álex Gutiérrez, de las disidencias de las Farc. Los sobrevivientes son: Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
“En el marco del derecho humanitario, se nos respetaron todos los derechos. Hoy estamos inmensamente agradecidos con Dios, con la Santísima Virgen María, con las oraciones de nuestras familias y las oraciones de todo un pueblo, porque yo sé que Colombia entera estuvo orando por nosotros. Nos sentimos agradecidos, bendecidos, y hoy, manifestamos nuestro agradecimiento total a Colombia”, expresó una de las funcionarias liberadas a Radio Nacional de Colombia.

Su puesta en libertad fue anunciada con anterioridad por el Bloque Occidental Jacobo Arenas en un comunicado en el que buscó justificar el secuestro de los funcionarios. Según indicó la organización criminal, los hechos derivaron de la vinculación de los trabajadores en un proyecto de aprovisionamiento militar que supuestamente no correspondería a sus funciones.
“Aunque la Gobernación del Cauca en comunicación interna informa que ya no continuará con el proyecto de aprovisionamiento de tecnología militar, siguen existiendo las desconfianzas, en esta medida hemos determinado restringir el ingreso de cualquier funcionario o contratista de la gobernación a las áreas de presencia y control de las FARC-EP, cualquier pretensión de ingreso deberá ser tramitada y consultada ante nuestra organización”, afirmó el bloque.

Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
