
El 25 de julio de 2025 se confirmó la liberación de nueve empleados de la Gobernación del Cauca, tras haber sido retenidos el 17 del mismo mes mientras cumplían labores humanitarias en la región.
El grupo, conformado por Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana, fue entregado a una comisión humanitaria y representantes de la Organización de la Nacionas Unidas (ONU) en un punto acordado, donde recibieron atención médica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Durante el encuentro, una de las mujeres liberadas expresó su gratitud y subrayó el respeto recibido durante el cautiverio: “En el marco del derecho humanitario, se nos respetaron todos los derechos. Hoy estamos inmensamente agradecidos con Dios, con la Santísima Virgen María, con las oraciones de nuestras familias y las oraciones de todo un pueblo, porque yo sé que Colombia entera estuvo orando por nosotros. Nos sentimos agradecidos, bendecidos, y hoy, manifestamos nuestro agradecimiento total a Colombia”. Estas palabras, transmitidas por la Radio Nacional de Colombia, reflejan el alivio y la emoción del grupo tras su liberación.

El proceso que condujo a la liberación de los funcionarios comenzó a tomar forma la noche del martes 22 de julio, cuando el Bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc emitió un comunicado público. En el mensaje, la organización armada anunció el inicio del protocolo de liberación, condicionado a un repliegue temporal de la fuerza pública en la zona.

Una vez que se confirmó la liberación de los contratistas de la Gobernación, que regresaron a casa luego de nueve días de cautiverio, el presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó en las redes sociales. “Bien que los nueve funcionarios del Cauca estén libres. El bienestar se mide por la libertad”, escribió en su cuenta de X.
A las palabras del jefe de Estado se unió el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que destacó el trabajo de las autoridades para devolver a la libertad a los individuos retenidos por las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco.
“Liberados los 9 civiles secuestrados por alias ‘Mordisco’ en López de Micay, Cauca. Con firmeza institucional y bajo condiciones humanitarias, hoy celebramos la liberación de los 9 colombianos secuestrados por las disidencias criminales de alias ‘Mordisco’ en López de Micay, Cauca. Desde el primer momento, las Fuerzas Militares de Colombia y la Policia Nacional de Colombia facilitaron todas las garantías para permitir este retorno sin poner en riesgo la vida de los secuestrados. Nuestra prioridad fue proteger su integridad, y hoy ese esfuerzo rinde frutos”.

Además de reconocer la labor de la Policía y las Fuerzas Militares en el operativo humanitario, el alto funcionario sostuvo que el Gobierno nacional rechaza de manera categórica este tipo de acciones por parte de los grupos armados ilegales. Incluso, subrayó que no hay justificación para secuestrar en el contexto de una democracia.
“Pero también reiteramos: no hay justificación alguna para secuestrar. Atentar contra la población es un crimen que jamás tendrá cabida en un país que avanza hacia la paz con legalidad”.
Así las cosas, Sánchez se comprometió a reforzar los operativos militares con el fin de evitar que más colombianos sean secuestrados y dar con la captura de las personas que cometan este delito.
“Fortaleceremos la actividad operacional para erradicar el cáncer del secuestro, así como llevar a la justicia a los responsables del mismo. Nos unimos a la alegría de las familias de los 9 civiles que regresan a la libertad”.
Más Noticias
Más de un millón de motociclistas recorrerán Colombia en la semana de receso de octubre: autoridades comparten recomendaciones
La movilidad sobre dos ruedas se consolida como opción para descubrir paisajes poco explorados, acceder a zonas rurales y fortalecer la economía local, bajo estrictas recomendaciones de seguridad y autocuidado

Crece la tensión en las redes sociales tras mensaje de Day Vásquez: “Va a pasar peor de lo que pasó en Maicao”
Una nueva publicación de la testigo clave en el caso contra Nicolás Petro desata reacciones, teorías y nuevas incógnitas

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este martes 30 de septiembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se llevarán a cabo en tu localidad

Festivos en Colombia 2025 en octubre: cuándo será el próximo puente y cómo queda el calendario
Al finalizar septiembre, los colombianos podrán disfrutar de cinco días no laborables adicionales, incluyendo celebraciones históricas y religiosas, según el cronograma oficial publicado por las autoridades

Mauricio Lizcano advirtió sobre las implicaciones de debilitar las relaciones diplomáticas con EE. UU.: “A ellos no se les amenaza”
El precandidato presidencial propuso tres ejes para “recomponer” las relaciones diplomáticas con el país norteamericano
