
Desde que se consagrara como Señorita Colombia y luego se transformara en virreina en Miss Universo, Paola Turbay se ganó un lugar en el corazón de los colombianos gracias a su belleza y carisma. Esa experiencia le permitió a la bogotana incursionar en la actuación, con papeles tanto en Colombia como en Estados Unidos.
Todo esto vino alternado con su vida familiar, que armó con su esposo Alejandro Estrada y sus hijos Sofía y Emilio. A pesar de las múltiples facetas que desarrolló a lo largo de su vida, el sueño de Paola siempre fue vivir en el campo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta finca adquirió notoriedad durante la pandemia de covid-19, debido a que Turbay compartió constantemente las actividades cotidianas que desarrollaba allí, y que distaban del glamour que se esperaba que desplegara la ex virreina universal.

Este fue uno de los temas que abordó Turbay durante su paso por el espacio digital Claroscuro de El Espectador, en el que narró aspectos de su vida profesional y personal, haciendo especial énfasis en su experiencia viviendo en el campo.
Inicialmente, Paola relató que el nivel de contacto e interacción con la naturaleza llegó al punto de que toda la comida que consumen es cultivada en sus huertas. “En la casa cultivamos todo lo que comemos, todas las verduras. Lo que quieras: lechugas, espinacas, acelgas, fríjol, maíz, caña, todas las hierbas, coles, brócoli, coliflor, tomates, pimentón, todo lo que se te pueda ocurrir”, indicó.
Para la actriz, preparar una sopa de verduras o una ensalada implica recolectar ingredientes frescos directamente de la huerta. “Una ensalada es recién cosechada. Yo voy allá, cojo las lechugas, cojo los tomates y berenjenas”, afirmó.

Sin embargo, la actriz dejó entrever que la autosuficiencia de la finca en la que reside va más allá de los vegetales, afirmando que tienen caña de azúcar en la propiedad, lo que les permite producir panela y hasta fabricar jabón artesanal. Inclusive contó que recientemente sumaron dos cabras a la finca, lo que les permite elaborar sus propios productos lácteos. “Las tenemos ahí para que nos proporcionen su leche y con la leche hacemos yogur, hacemos kéfir”, relató. “También hacemos nuestros kombucha, hacemos nuestros fermentos, hacemos kimchi, chucrut. Bueno, cualquier cantidad de alimentos, todos hechos en casa”.
Este modo de vida sostenible en el campo, en palabras de Paola, representa la concreción de un sueño largamente acariciado. “Yo creo que es el sueño de mucha gente”, señaló la artista, quien ve en su experiencia una búsqueda colectiva por volver a las raíces y encontrar tranquilidad lejos del bullicio de la ciudad.
Rememoró que la idea de una vida rural surgió hace casi tres décadas, tras el nacimiento de su hija, aunque solo hasta ahora pudo realizarla plenamente: “Cuando Sofía nació, quisimos comprar una tierra, arrancar con un proyecto, una construcción de una casa, armonizar, hacer manejos de aguas, recolección de aguas, hacer algo muy alineado, sincronizado con la naturaleza. No se dio por cosas de la vida”, recordó.

Con esto, la actriz hace referencia a una propiedad que adquirió en La Calera junto con su esposo y que le representó problemas por las obras que buscaron implementar para contar con un reservorio de aguas. Según recogió El Tiempo en 1998, la alcaldía de La Calera les impuso una sanción por no gestionar la licencia para la construcción de la casa, mientras que la Corporación Autónoma Regional (CAR) seccional Zipaquirá, hizo su descargo debido a que no se tramitó la concesión de aguas para dicha propiedad.
Paola Turbay reconoció que la inexperiencia les jugó en contra en ese momento, pero aprendieron de sus errores y terminaron por concretar su sueño. “28 años después ya lo logramos, con mucha más información, con mucho más entendimiento de cómo funcionan ciertas cosas, muy armonizados con la naturaleza y hoy por hoy eso es un ejemplo muy bonito para la región en donde estamos”, indicó.
Más Noticias
Políticos exigieron justicia luego de que Héctor Olimpo denunciara asalto en casa de su mamá: “Así están los colombianos, aterrorizados”
El precandidato presidencial relató lo sucedido en la casa de su madre, por lo que sus colegas en la carrera por la Presidencia para 2026 no tardaron en condenar la violencia que azota al país y que mantiene a los ciudadanos viviendo con miedo

Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali
El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

La secreta, pero lujosa, vida de Verónica Alcocer en Suecia: denuncian excesos de la primera dama pese a estar en la Lista Clinton
Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso —con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidades— a pesar de las sanciones de EE. UU.

Pagos Banco Agrario: estas personas recibirán transferencias en noviembre de hasta $500.000
Programas como Colombia Mayor y Jóvenes en Paz implementan mejoras en los pagos, ampliando el alcance para quienes enfrentan mayores desafíos económicos en el país

Duque apoyó propuesta de Uribe de definir pronto al candidato presidencial del Centro Democrático: “Es un partido con vocación de poder”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, respaldó lo dicho por el ex jefe de Estado, frente a la necesidad de definir antes del fin de año el aspirante de esta colectividad, con miras a la consulta de la derecha



