
Desde que se consagrara como Señorita Colombia y luego se transformara en virreina en Miss Universo, Paola Turbay se ganó un lugar en el corazón de los colombianos gracias a su belleza y carisma. Esa experiencia le permitió a la bogotana incursionar en la actuación, con papeles tanto en Colombia como en Estados Unidos.
Todo esto vino alternado con su vida familiar, que armó con su esposo Alejandro Estrada y sus hijos Sofía y Emilio. A pesar de las múltiples facetas que desarrolló a lo largo de su vida, el sueño de Paola siempre fue vivir en el campo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta finca adquirió notoriedad durante la pandemia de covid-19, debido a que Turbay compartió constantemente las actividades cotidianas que desarrollaba allí, y que distaban del glamour que se esperaba que desplegara la ex virreina universal.

Este fue uno de los temas que abordó Turbay durante su paso por el espacio digital Claroscuro de El Espectador, en el que narró aspectos de su vida profesional y personal, haciendo especial énfasis en su experiencia viviendo en el campo.
Inicialmente, Paola relató que el nivel de contacto e interacción con la naturaleza llegó al punto de que toda la comida que consumen es cultivada en sus huertas. “En la casa cultivamos todo lo que comemos, todas las verduras. Lo que quieras: lechugas, espinacas, acelgas, fríjol, maíz, caña, todas las hierbas, coles, brócoli, coliflor, tomates, pimentón, todo lo que se te pueda ocurrir”, indicó.
Para la actriz, preparar una sopa de verduras o una ensalada implica recolectar ingredientes frescos directamente de la huerta. “Una ensalada es recién cosechada. Yo voy allá, cojo las lechugas, cojo los tomates y berenjenas”, afirmó.

Sin embargo, la actriz dejó entrever que la autosuficiencia de la finca en la que reside va más allá de los vegetales, afirmando que tienen caña de azúcar en la propiedad, lo que les permite producir panela y hasta fabricar jabón artesanal. Inclusive contó que recientemente sumaron dos cabras a la finca, lo que les permite elaborar sus propios productos lácteos. “Las tenemos ahí para que nos proporcionen su leche y con la leche hacemos yogur, hacemos kéfir”, relató. “También hacemos nuestros kombucha, hacemos nuestros fermentos, hacemos kimchi, chucrut. Bueno, cualquier cantidad de alimentos, todos hechos en casa”.
Este modo de vida sostenible en el campo, en palabras de Paola, representa la concreción de un sueño largamente acariciado. “Yo creo que es el sueño de mucha gente”, señaló la artista, quien ve en su experiencia una búsqueda colectiva por volver a las raíces y encontrar tranquilidad lejos del bullicio de la ciudad.
Rememoró que la idea de una vida rural surgió hace casi tres décadas, tras el nacimiento de su hija, aunque solo hasta ahora pudo realizarla plenamente: “Cuando Sofía nació, quisimos comprar una tierra, arrancar con un proyecto, una construcción de una casa, armonizar, hacer manejos de aguas, recolección de aguas, hacer algo muy alineado, sincronizado con la naturaleza. No se dio por cosas de la vida”, recordó.

Con esto, la actriz hace referencia a una propiedad que adquirió en La Calera junto con su esposo y que le representó problemas por las obras que buscaron implementar para contar con un reservorio de aguas. Según recogió El Tiempo en 1998, la alcaldía de La Calera les impuso una sanción por no gestionar la licencia para la construcción de la casa, mientras que la Corporación Autónoma Regional (CAR) seccional Zipaquirá, hizo su descargo debido a que no se tramitó la concesión de aguas para dicha propiedad.
Paola Turbay reconoció que la inexperiencia les jugó en contra en ese momento, pero aprendieron de sus errores y terminaron por concretar su sueño. “28 años después ya lo logramos, con mucha más información, con mucho más entendimiento de cómo funcionan ciertas cosas, muy armonizados con la naturaleza y hoy por hoy eso es un ejemplo muy bonito para la región en donde estamos”, indicó.
Más Noticias
Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

José Jaime Uscátegui exigió resultados en investigaciones contra exmiembros del Gobierno: así fue el plantón que lideró en la Fiscalía
El representante uribista, con un puñado de sus seguidores, acudió al búnker del ente de investigación judicial, en el que pidió que se avance en procesos contra exaltos funcionarios del Ejecutivo, al igual que actuales miembros del gabinete e, incluso, poderosos cabecillas de organizaciones al margen de la ley
