Operativo de movilidad en Cali halló motos ocultas entre matorrales de presuntos infractores: inmovilizaron 70 vehículos

Las acciones se desarrollaron tras reiteradas denuncias por parte de la comunidad residente en la zona, que expresaron su preocupación ante la frecuencia de piques ilegales y otras maniobras peligrosas

Guardar
Secretaría de Movilidad de Cali entregó balance del operativo de tránsito en el kilómetro 18 - crédito @MovilidadCali/X

Durante la madrugada del viernes 25 de julio de 2025, agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Cali realizaron un amplio operativo en la Vía al Mar, específicamente en el sector de Kilómetro 18, con el objetivo de controlar piques ilegales y el transporte no autorizado.

Las acciones se desarrollaron después de reiteradas denuncias por parte de la comunidad residente en la zona, que expresaron su preocupación ante la frecuencia de carreras ilegales y otras maniobras peligrosas protagonizadas por grupos numerosos de motociclistas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En efecto, el operativo dejó como resultado la imposición de 328 comparendos y la inmovilización de 70 vehículos.

El operativo contó con el
El operativo contó con el apoyo de la Policía Metropolitana de Cali - crédito @MovilidadCaliX

Sobre el operativo, Sergio Moncayo, subsecretario de Tránsito de Cali, informó: “Caleños, nos encontramos hoy en la madrugada del 25 de julio efectuando control sobre la Vía al Mar. Grupos de motociclistas grandes estuvieron realizando maniobras peligrosas y piques en todo este sector”.

El funcionario precisó que los controles respondieron a las quejas de los habitantes afectados: “Nuestros agentes de tránsito realizaron los controles en toda esta zona, debido a las quejas de la comunidad, porque ellos ya no pueden más con esto. Aquí están sus agentes de tránsito realizando el control en la Vía al Mar”.

Durante el operativo, algunos conductores intentaron eludir la acción de las autoridades. Según la Secretaría de Movilidad, varios propietarios de motocicletas sin documentación en regla, como Soat o licencia, ocultaron sus vehículos en los matorrales de la zona con la intención de evitar sanciones.

Algunas motocicletas fueron halladas ocultas
Algunas motocicletas fueron halladas ocultas entre matorrales para evitar sanciones - crédito Fotocomposición Infobae (Redes sociales/X)

Multa a vehículo asignado a concejal de Cali genera controversia: habría pedido rebaja

En el desarrollo de los controles adelantados por la Secretaría de Movilidad de Cali, se registró un hecho que involucró al vehículo asignado a la concejal María del Carmen Londoño.

El incidente ocurrió el viernes 25 de julio, cerca de la estatua de Sebastián de Belalcázar, en el oeste de la ciudad, donde el carro fue sancionado por mal estacionamiento, ocasionando congestión vehicular en el sitio.

“Se realizó el comparendo a la concejal María del Carmen Londoño porque estaba mal estacionada y se estaba generando tráfico en la zona”, indicó la Secretaría de Movilidad.

Trascendieron versiones, no confirmadas oficialmente, según las cuales testigos habrían señalado que la concejal solicitó una rebaja en el monto de la multa, fijada en $603.930.

La concejal aseguró que no se encontraba al interior del vahículo sancionado - crédito @LAMONJACALI/X

Al respecto, María del Carmen Londoño rechazó esa acusación. En su defensa, argumentó que al momento de la infracción ella no estaba conduciendo el vehículo, sino que había bajado para realizar una grabación, y el conductor asignado permanecía al volante.

“Yo no estaba manejando, yo no estaba conduciendo”, afirmó la concejal, quien además señaló: “Pregunté cómo era el proceso y qué había qué hacer. Uno no pide rebaja de multas”.

La Secretaría de Movilidad aclaró que el comparendo está dirigido al vehículo, ya que es el asignado a la concejal, aunque la funcionaria insiste en que la responsabilidad recae sobre el conductor.

“El carro sí está asignado a mí, eso sí (...). Yo me bajé ahí. Le dije que yo lo llamaba cuando yo terminara de grabar. Lo que he dicho es que él quedó ahí”, dijo a El Tiempo.

Londoño indicó al medio anteriormente mencionado que no registra sanciones vigentes ni antecedentes en su historial de tránsito. Además, explicó que la infracción corresponde a la acción del conductor mientras esperaba su regreso en la zona señalada.

Las autoridades reiteraron que los operativos buscan mejorar la seguridad vial y responder a las inquietudes expresadas por los habitantes de Cali, en especial sobre el uso indebido del espacio público y el respeto a las normas de tránsito.