
Una grave emergencia se presentó en la tarde del viernes 25 de julio en el sector de Manila, en El Poblado, cuando un muro perteneciente a una obra en construcción colapsó a causa de las intensas lluvias que afectaron a Medellín desde el mediodía.
Las autoridades reportaron que la situación ocurrió hacia las 3:00 p. m. y movilizó a organismos de emergencia, quienes acudieron rápidamente al sitio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con lo informado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el desplome del muro provocó la caída de escombros sobre ocho viviendas y establecimientos ubicados justo frente a la obra.

“Atendemos emergencia en El Poblado, sector Manila, por el colapso de un muro en una obra en construcción que cayó sobre edificaciones vecinas, afectando a ocho de ellas.En el sitio se encuentran tres tripulaciones de #BomberosMedellín y @DAGRDMedellin, con el apoyo de cinco ambulancias de la Secretaría de Salud, brindando atención”, detalló el mandatario local, vía X.
El emergencia activó las alarmas entre los habitantes del sector, que reportaron daños materiales y la afectación directa de las edificaciones vecinas.
Según Carlos Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), el muro tenía aproximadamente 60 metros de ancho y dos metros y medio de altura.
Además, precisó que actualmente se adelantan investigaciones para establecer la causa exacta del colapso:“En este momento estamos en proceso de evaluación precisamente con el equipo técnico para poder identificar esa causa del colapso de esta estructura. Efectivamente, se presentaron algunas lluvias y fuertes vientos, pero todavía no podemos atribuir esto con certeza de que fue la causa del colapso”.
El desplome de la estructura dejó como saldo ocho personas heridas, de las cuales tres requirieron traslado de urgencia a centros hospitalarios.

Durante la emergencia, dos de las víctimas permanecieron atrapadas entre los escombros hasta que fueron rescatadas por el cuerpo de bomberos y personal de salud.
La respuesta incluyó la presencia de tres tripulaciones del cuerpo de bomberos de Medellín y cinco ambulancias de la secretaría de Salud, que se desplazaron hasta la carrera 43 con calle 12.
Los equipos de rescate continúan en el lugar con labores de verificación para descartar la existencia de más personas afectadas y asegurar la zona, mientras el equipo técnico del Dagrd evalúa los daños estructurales para emitir un concepto definitivo.
Uno de los locales comerciales afectados reportó graves daños en su techo y en los enseres, lo que refleja la magnitud del impacto en la zona.
“Gracias a Dios, que es demasiado bueno con nosotros, uno de los amigos de los socios alcanzó a sacar a la gente de la cocina y bueno, hay tres heridos, muy heridos, pero nadie murió”, se oye en una de las grabaciones de la emergencia.
El colapso se registró tras un aguacero que azotó la capital antioqueña, acompañado de vientos fuertes y descargas eléctricas.
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) identificó a la ciudad como la más afectada por las precipitaciones de la jornada.
Las lluvias se intensificaron hacia la 1:20 p. m., en Envigado y El Poblado y moderada en Sabaneta, La Estrella y Caldas.
Al margen del colapso del muro, en El Poblado, en el sector Provenza, varias vías resultaron inundadas y algunos locales comerciales sufrieron la entrada de agua, aunque hasta el momento no se han reportado daños graves.
Adicionalmente, se reportó la caída de un árbol sobre vehículos y motocicletas en la Calle 11B con Carrera 40A, sin que se hayan confirmado personas lesionadas.
Los organismos de socorro mantienen la evaluación de otras áreas afectadas y permanecen alerta ante posibles nuevas emergencias derivadas de las lluvias.
Más Noticias
Millonarios presentó a su nueva joya brasileña para acabar con la crisis: así fue la llegada de Bruno Sávio
El volante brasileño es el sexto y último refuerzo de los azules, que lo necesitan con urgencia para cambiar el mal inicio en la Liga BetPlay y reemplazar al saliente Daniel Ruiz

Terminación anticipada de arrendamientos comerciales: ¿cuándo procede y en qué casos se debe indemnizar al arrendatario?
El Código de Comercio colombiano establece condiciones para la prórroga de arrendamientos, requisitos de notificación, indemnizaciones y restricciones sobre subarriendo, buscando garantizar seguridad jurídica

Senador Motoa expuso el ‘círculo vicioso’ de Gustavo Petro, que otra vez se quejó por decisión del Banco de la República
El congresista, del partido Cambio Radical, cuestionó la reacción del presidente frente a la decisión del Emisor de no reducir la tasa de interés y dejó en evidencia cómo es la espiral de reacciones del primer mandatario frente a este asunto

Richard Ríos empezó a darle frutos al Benfica: primer título del colombiano con la Superliga de Portugal
El volante fue titular y disputó todo el encuentro contra Sporting de Lisboa, al que vencieron por 1-0 y el cafetero arranca con pie derecho su paso por las Águilas

Ana Sofía Henao, icono del modelaje, festejó que el mundo de la moda abraza la diversidad: “Ahora todas las personas caben en ella”
La famosa referente de las pasarelas sostuvo que la industria dejó de ser excluyente y que, por primera vez, el modelaje empieza a parecerse a la sociedad real
