
La representante a al Cámara María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, celebró las cifras de pobreza monetaria reveladas el 24 de julio por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Según la entidad, en 2024 la cifra a nivel nacional de pobreza monetaria se ubicó en 31,8%, lo que representa una reducción de tres puntos porcentuales con respecto a 2023 y cinco puntos menos que en 2022. Con respecto a la distribución en el territorio nacional, la pobreza estaría más presente en las zonas rurales, donde se ubicó en 42,5%.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sobre la pobreza monetaria extrema, el Dane reveló que en 2024 la cifra fue de 11,7%, lo que evidencia 0,9% menos que en 2023 y 1,9% menos que en 2022. Sumado a esto, las zonas rurales también son las que más atraviesan este tipo de pobreza, ubicando la cifra en 21,8%.
La congresista, que es una de las escuderas más fieles del Gobierno nacional en el Congreso, destacó que más de un millón de personas superaron la pobreza monetaria y 400.000 más la pobreza monetaria extrema.
Carrascal calificó las cifras como “históricas” y las relacionó con la construcción de un nuevo modelo económico en el que la riqueza se entrega a las comunidades vulnerables y el desarrollo empresarial y la prosperidad colectiva involucran las necesidades de las mayorías populares.

"Estos resultados confirman que otro modelo económico está en construcción: uno que redistribuye la riqueza, disminuye la pobreza y promueve el crecimiento económico y la prosperidad común a partir del fortalecimiento del poder adquisitivo de las mayorías populares“, escribió en su cuenta oficial de la red social X.
Los resultados citados por Carrascal también destacaron que en 2023, 1,6 millones de personas superaron la línea de pobreza monetaria y un millón más superaron la pobreza extrema.
La congresista de izquierda también calificó la reducción en los índices de pobreza como uno de los legados que dejará el presidente Gustavo Petro en 2026.
Situación de la pobreza en el país
Si bien las cifras reveladas por el Dane demuestran un avance en la reducción de la pobreza en Colombia, la cifra es todavía alta, lo que demanda retos importantes en cuanto a la reducción de brechas entre las zonas urbanas y rurales.

Según los datos celebrados por la representante Carrascal, para 2024 el 31,8% de la población vivió en situación de pobreza monetaria, lo que equivale a más de 15 millones de personas.
Estar por debajo de la línea de pobreza implica que sus ingresos no alcanzan para adquirir una canasta básica de bienes y servicios. A esto se le suma que cerca de 5,9 millones de colombianos se encuentran en pobreza extrema, es decir, sus ingresos ni siquiera pueden cubrir sus necesidades alimentarias mínimas.
Otro indicador, y que no fue celebrado por la representante, es la pobreza multidimensional, que contempla no solo los ingresos, sino también el acceso a servicios esenciales como educación, vivienda y condiciones de vida mínimas.

De acuerdo con el Dane, en 2024, la incidencia de la pobreza multidimensional fue del 11,5%, la cifra más baja registrada en la última década, lo que sugiere cierta mejora estructural en aspectos distintos al ingreso monetario.
No obstante, y a pesar de la mejora en los indicadores, las cifras de pobreza en el país siguen siendo un obstáculo para el desarrollo social y económico, en especial en las zonas rurales, donde, en su mayoría, es causada por el desempleo de los habitantes, así como la desigualdad de ingresos y en el acceso a los servicios básicos, lo que también se ve influenciado por el conflicto armado y el desplazamiento en algunas regiones del país.
Más Noticias
River Plate tomaría decisión que golpea a Juan Fernando Quintero: adiós a figura colombiana
El volante cafetero acaba de llegar a la Banda Cruzada proveniente del América de Cali, hasta ahora suma un partido y ahora sufriría un duro momento

La dramática historia de Edwin, el niño que quedó cuadripléjico tras el maltrato severo de su madre: “Lo quería matar”
De acuerdo con Luisa, prima del menor, su cuerpo lo contó todo. Tiene desprendimiento de retina, le hicieron traqueotomía, gastrostomía y quedó con cuadriplejía espástica

Una prueba por equipos de alta tensión en ‘MasterChef Celebrity’ decidió los primeros salvados de la semana
Divididos por equipos, los participantes tuvieron que presentar hamburguesas al jurado, provocando algunos conflictos entre los famosos

Psicóloga reveló las claves para identificar una pareja con rasgos de psicópata, luego de vivir aterradora experiencia
Natasha Lopera contó los maltratos físicos y psicológicos a los que fue sometida por un hombre al que ella veía como el “ideal” para su vida, y que luego descubrió que se trataba de un psicópata camuflado

Aida Victoria Merlano le dio la bienvenida a Emiliano, su primer hijo
La influenciadora publicó un emotivo con el que anunció que oficialmente se convirtió en madre junto a su pareja, Juan David Tejada
