
Luego de permanecer una semana privados de la libertad por miembros de la columna Álex Gutiérrez, de las Farc-EP, nueve trabajadores de la Gobernación de Cauca fueron liberados después de ser retenidos por este grupo mientras transitaban por las carreteras del departamento para cumplir labores humanitarias.
Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana, recobraron su libertad en horas de la mañana del viernes 25 de julio de 2025, tras ser retenidos el 17 de julio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Radio Nacional de Colombia llegó hasta el punto exacto donde el grupo de ciudadanos se iba a encontrar con miembros de la ONU y de la comisión humanitaria, donde pudieron obtener los primeros testimonios de algunos de los liberados.

Una de las mujeres que estaban dentro de este grupo conversó con el medio de comunicación. En medio del agradecimiento ratificó que todos sus derechos fueron respetados en medio del cautiverio. “Muy buenos días, en el marco del derecho humanitario, se nos respetaron todos los derechos. Hoy estamos inmensamente agradecidos con Dios, con la Santísima Virgen María, con las oraciones de nuestras familias y las oraciones de todo un pueblo, porque yo sé que Colombia entera estuvo orando por nosotros. Nos sentimos agradecidos, bendecidos, y hoy, manifestamos nuestro agradecimiento total a Colombia”.
Otra de las secuestradas le expresó al periodista que a pesar de no tener conocimiento cuando se iba a dar su liberación era la petición diaria, anclada al apoyo que debían tener entre ellos: “Era siempre buscar la fuerza entre nosotros, pero también, pidiendo mucho a Dios, a la madre naturaleza, a nuestros ancestros, que la energía fluyera en los diálogos y que pudiéramos encontrar este momento”.

Uno de los hombres que los custodió hasta el punto del encuentro aseguró que ya los colombianos ya los podían considerar como un grupo de personas que estaban gozando de su libertad: “Yo creo que desde el momento, que ya se está dando la libertad de los compañeros retenidos, de los funcionarios. Hoy damos la libertad a los medios de comunicación, para que tengan en cuenta que los compañeros han quedado en libertad. Ya ahorita se entregan a los compañeros que los vienen a recoger”.
El inicio de los procedimientos para liberar a nueve contratistas secuestrados la semana pasada en el municipio de López de Micay, en el departamento del Cauca, fue revelado en la noche del martes mediante un comunicado emitido por el Bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc.

En este anuncio, la estructura armada detalló que la liberación quedó condicionada a un repliegue temporal de la fuerza pública en la región, subrayando así la incertidumbre que rodea el destino de los funcionarios. Según informó el propio grupo disidente, “A partir de hoy a las 18:00 horas, inició el protocolo para la liberación de los 9 funcionarios retenidos por las Farc-Ep, esperamos que la fuerza pública cumpla con el compromiso de replegarse por 72 horas para así garantizar las condiciones mínimas de seguridad”.
De acuerdo con la comunicación difundida y citada ampliamente por medios colombianos, la responsabilidad de la detención apunta directamente al gobernador Octavio Guzmán y a la secretaria de gobierno Maribel Perafán.

Los rebeldes argumentaron que ambos funcionarios habrían involucrado a los ahora secuestrados en “un proyecto de aprovisionamiento militar, por más de 4.120 millones de pesos, que no corresponde con sus funciones”, motivo por el cual justificaron el accionar de su organización.
Más Noticias
Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Miguel Ángel Borja no continuará en River Plate para 2026, según reporta la prensa argentina
La salida del jugador colombiano y otros futbolistas históricos del equipo es el inicio de una transformación en el club, que busca recuperar protagonismo en el torneo argentino

Ricardo Roa defiende su gestión tras la sanción del CNE por topes en campaña Petro Presidente: “La decisión no es definitiva y podremos demostrar plenamente nuestro buen proceder”
El exjefe de campaña presidencial anticipa que el proceso administrativo permitirá a las autoridades revisar los argumentos de su defensa
Dorado Mañana números sorteados 28 de noviembre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy



