
El 24 de julio de 2025, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve fue trasladado a un centro médico. El testigo, considerado fundamental en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, sufrió un episodio de salud que obligó a las autoridades penitenciarias a actuar con rapidez.
Monsalve, que cumple una condena de 44 años por secuestro extorsivo, fue remitido de urgencia desde la cárcel La Picota de Bogotá a un hospital, tras presentar intensos dolores en el pecho.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El incidente ocurrió en horas de la tarde, cuando, recluido en una casa fiscal dentro del penal, alertó a los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) sobre su malestar.

El personal médico del centro penitenciario le practicó un electrocardiograma para descartar un infarto. Aunque los resultados iniciales no confirmaron un evento cardíaco agudo, el médico responsable determinó que era necesario trasladarlo a una institución hospitalaria con mejores recursos diagnósticos. Esta decisión se tomó en cumplimiento estricto de los protocolos del Inpec, que exigen priorizar la salud de los internos ante cualquier síntoma de riesgo.
La situación de Monsalve adquiere una dimensión especial por su papel en el proceso judicial contra Álvaro Uribe. El testimonio de Monsalve ha sido catalogado como “pieza clave” en el expediente, y su estado de salud genera inquietud justo cuando el juicio verá su resolución el 28 de julio de 2025. La expectativa se centra en la audiencia del lunes, donde se conocerá el fallo que podría definir el futuro judicial del expresidente.

Cabe recordar que el exparamiltiar tiene un historial de problemas cardíacos, ya que sufrió un infarto en la madrugada del 14 de diciembre de 2024. El episodio ocurrió mientras Monsalve permanecía recluido en la cárcel La Picota, en Bogotá.
En su momento, Miguel Ángel del Río, abogado defensor de Monsalve, sostuvo que “No tenemos indicios que apunten a una hipótesis distinta a un problema estrictamente médico”.
De igual manera, dijo que su cliente había reportado molestias recurrentes en el pecho en semanas previas al infarto, lo que llevó a solicitar atención médica especializada. Sin embargo, estas consultas no se habían materializado al momento del incidente.
Incluso, señaló que informó a su familia y abogado que sufría un dolor intenso, lo que llevó a gestionar su traslado urgente a un hospital en Bogotá, donde ingresó con un diagnóstico confirmado de infarto y fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde se recuperó satisfactoriamente de su problema cardiaco.
Desmintieron el testimonio de Juan Guillermo Monsalve contra Álvaro Uribe
A pesar de ser presentado por la Fiscalía General de la Nación cómo el testigo estrella en el juicio contra el expresidente por su testimonio en el que presuntamente recibió presiones por el exabogado del líder político, Diego Cadena para cambiar su testimonio contra Uribe Vélez; fue desmentido por su padre, Óscar Monsalve en pleno juicio.
El testigo aseguró que el senador Iván Cepeda ofreció beneficios a su hijo para testificar en contra del ex jefe de Estado.
En su declaración juramentada aseguró que el legislador les ofreció asilo en Argentina y les entregó sumas de dinero superiores al millón de pesos durante tres meses.
“Nos daba $1.200.000 cada mes. Lo hizo por tres meses. Y dijo que nos mandaba a Argentina, premio a nosotros y luego a su hijo Juan Guillermo Monsalve”, afirmó.
A la par, Monsalve Correa mencionó que nunca se concretaron las condiciones ofrecidas por Cepeda, por lo que se quedaron esperando por soluciones para tener protección en caso de represalias contra su hijo y demás familiares.
“Entonces no, que no se dieron las cosas, que esto, que lo otro, Entonces bueno, que no se dieron. Entonces no hubo nada entonces ni al favor y me borra, le dije yo me borrarían, pero ya habíamos tenido otra cuestioncita que me hacía unas preguntas”, señaló el padre del exparamilitar.
Más Noticias
La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina


