
Juan Miguel Huertas Herrera, general retirado del Ejército vinculado a casos de falsos positivos en el departamento de Antioquia investigado por la Justicia Especial para la Paz (JEP), estaría cerca de continuar ejecutando las actividades al interior de la institución.
De acuerdo con información suministrada por Semana, obtenida de fuentes del Ministerio de Defensa, este militar sería reintegrado al Ejército, luego de evidenciar su apoyo al Gobierno del presidente Gustavo Petro durante la campaña presidencial, junto a otros oficiales en retiro.
El oficial fue separado de su cargo en el mandato de Iván Duque bajo la figura de llamado a calificar servicio; sin embargo, Gustavo Petro destacó su apoyo por medio de la red social X en el 2022, cuando les dio la bienvenida por medio de un mensaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pesar de todo el proceso disciplinario y judicial en el que esta involucrado el general ahora retirado, el medio de comunicación informó que Huertas tendrá unos días de inducción y la próxima semana se hará oficial su nombramiento y se confirmará el cargo que ocupará, que sería la dirección del comando de personal de la institución, conocido como Coper, según W Radio.

Este caso se convierte en el cuarto reintegro a las Fuerzas Militares que se presenta durante el actual Gobierno, tras las reincorporaciones del general Emilio Cardozo, comandante actual del Ejército; la del general Carlos Triana, director de la Policía, y el general William Salamanca, exdirector de la Policía.
De igual manera, las fuentes oficiales informaron que por el momento no se descarta que se continúen ejecutando cambios al interior de las instituciones del Estado.
Investigación por falsos positivos
Según la información divulgada por la JEP sobre los casos a los que está vinculado el oficial retirado, “Juan Miguel Huertas Herrera se desempeñó entre 2002 y 2003, en el grado de capitán, como oficial de operaciones (S3) del Batallón de Artillería No. 4 Coronel Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez (Bajes), unidad parte de la Brigada Cuarta”.

El escrito, que cuenta con más de 40 páginas, con fecha del 21 de septiembre de 2023, explica que el tribunal aperturó el proceso cuando tenía al mando tropas de la institución castrense.
“Este despacho asumió el conocimiento del trámite de sometimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz del señor Juan Miguel Huertas Herrera, abriendo a pruebas su asunto, para lo cual requirió al mencionado ciudadano, aportar la documentación que diere cuenta de su calidad de miembro del Ejército Nacional”.
La Jurisdicción Especial para la Paz explicó la razón de la vinculación del general Huertas al proceso: “La investigación del señor Huertas por parte de la Sala de Reconocimiento de Verdad (SRVR) se enmarcó en la relevancia del cargo del señor Huertas en la estructura militar del batallón priorizado para ese periodo y por menciones de sus subalternos ante la JEP en el marco de la investigación del caso 03 (falsos positivos)”.

Huertas Herrera también fue relacionado con el polémico sargento Chalá, que algunos consideran fundamental para el desarrollo de la campaña de Gustavo Petro al ordenar varios trasladados del alto mando militar, además, de la supuesta persecución “a personal de inteligencia activo que trabaja institucionalmente”.
“El general Huertas Herrera es el que dice quién debe y quién no debe estar en ciertas unidades de inteligencia. Hay una ‘cacería de brujas’ contra quienes consideran que trabajaron en su momento con algunos generales y con el Gobierno Duque. Eso es lo que se observa desde la parte estratégica”, dijo un oficial, preocupado.
Por el momento se espera que las autoridades establecen el grado de culpabilidad del los delitos que se le acusan, mientras se prepara para hacer su reintegro al Ejército.
Más Noticias
Judicializado otro sospechoso del atentado contra empresario mexicano en Medellín: habría planeado el crimen junto al “Costeño”
El empresario Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en El Poblado, Medellín, en 2024, en un plan por el que ya fueron detenidas tres personas y por el que recaen acusaciones contra el mismo señalado de orquestar el atentado contra Miguel Uribe

Banco de la República no le hace caso al Gobierno y mantiene la tasa de interés en 9,25%, en medio de posturas divididas
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó su inconformidad con el resultado, en línea con la postura de los directores que apostaban por una reducción para estimular la economía

Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y hay funcionarios heridos
El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido

Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos explicó por qué Donald Trump debería restablecer las relaciones con Colombia: “Es necesario un reinicio”
Uno de los ejemplos que se mencionaron como escenario hipotético de lo pasaría por la “descertificación” a Colombia ocurrió en 1996 en la presidencia de Bill Clinton, que fortaleció la guerrilla y aumentó los cultivos ilícitos

La Toxicosteña reveló cuál fue la razón que inspiró ‘El Luto’: tiene que ver con Karen Sevillano
La cantante y creadora de contenido reveló si se basó en una tusa personal para escribir y montar el nuevo tema musical que está lanzando en estos días
