Indignación por la muerte de otra mujer en menos de 24 horas en Sucre: fue baleada en su casa y era madre de seis hijos

Los dos atacantes llegaron a su vivienda y le preguntaron a uno de sus hijos por la ubicación de la mujer, quien para ese momento, al parecer, se encontraba descansando en su habitación

Guardar
La víctima fue asesinada mientras
La víctima fue asesinada mientras se encontraba descansando en su habitación - crédito Colprensa

La violencia contra la mujer se ha convertido en una problemática persistente en distintas regiones del país, que deja víctimas fatales, como los recientes casos ocurridos en Sucre, los cuales están siendo investigados por las autoridades.

El último hecho reportado se registró en la tarde del miércoles 23 de julio, en el corregimiento de El Cañito, en el municipio de Toluviejo, donde una mujer fue víctima de sicarios que le dispararon mientras descansaba en su habitación.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

La víctima fue identificada como Katy Elena Bello, de 38 años, que murió tras recibir al menos seis disparos mientras se encontraba en la habitación de su vivienda.

De acuerdo con las versiones preliminares del caso, dos hombres armados ingresaron al domicilio, preguntaron por ella a sus hijos y, al localizarla descansando en su habitación, abrieron fuego en múltiples ocasiones. La violencia del ataque quedó evidenciada por la localización de los impactos de bala en el cuello, la espalda, el brazo y la pierna de la víctima.

La mujer recibió al menos
La mujer recibió al menos seis impactos de bala - crédito Imagen creada con IA

Los hechos se produjeron en presencia de varios de sus hijos, quienes alertaron a los agresores sobre el paradero de su madre al pensar que solo la buscaban.

Entre tanto, se conoció que la vida de Katy Elena estuvo marcada por la reciente pérdida de uno de sus hijos mayores como consecuencia de un derrame cerebral. La vida de la madre terminó de forma violenta, dejando a seis niños huérfanos, cuatro de ellos menores de edad.

Tras el asesinato, la Policía y la Fiscalía iniciaron labores de inteligencia y recolección de pruebas para dar con los responsables. Hasta el momento no se han informado hipótesis oficiales sobre los móviles del crimen.

El hecho generó indignación en la comunidad y usuarios en redes sociales, que reclaman respuestas y demandan justicia: “Que triste que estos asesino no tengan corazón lo que tienen es una piedra no respetar los niños son unos demonios pero tranquilos rápido los van a capturar no tienen perdón de Dios que pesar de los niños sinceras condolencias para sus familias o lías y para ella paz en su tumba”; “Que vaina no respeta ni a las mujeres ya estos antisociales debe de ser dececrado dela familia delarmtiera (sic)”; “Ay Dios mío que duro para las familiares (sic)”, fueron algunos comentarios al respecto.

Las autoridades investigan los móviles
Las autoridades investigan los móviles del crimen - crédito Rodrigo Sura/EFE

El atroz feminicidio de Saray Helena Thomás Sete

El crimen contra Katy Elena Bello ocurrió menos de 24 horas después del asesinato de Saray Helena Thomás Sete en el municipio de Tolú.

Ocurrió en la tarde del martes 22 de julio, cuando Saray recibió al menos 15 puñaladas tras sostener una discusión con su pareja, Alberto Antonio Chávez Morelo, en la vivienda que compartían.

La mujer víctima de feminicidio
La mujer víctima de feminicidio era madre de tres niños - crédito Luisa González/Colprensa

El ataque fue perpetrado en el baño de la casa, lo que provocó que minutos después el hombre huyera de la escena del crimen, llevándose el teléfono celular de la víctima.

Sin embargo, el 23 de julio, se conoció que Chávez Morelo se entregó voluntariamente ante la Policía en Sincelejo. Según información confirmada por el comandante de la Policía en Sucre, coronel Aymer Fredy Alonso Triana, y la gobernadora del departamento, Lucy García Montes, Chávez Morelo se presentó en el CAI del barrio La Ford, donde fue entrevistado antes de ser puesto a disposición de la Fiscalía.

El caso de Saray Helena, madre de tres hijos, fue calificado como la “crónica de una muerte anunciada”. La víctima había denunciado episodios de violencia ante las autoridades el 15 de diciembre de 2024 y, además, se expresó sobre la situación mediante redes sociales. Pese a estas alertas, no hubo una respuesta oportuna de las instancias encargadas de su protección.

Los asesinatos de Katy Elena Bello y Saray Helena Thomás Sete, ocurridos en menos de 24 horas y en municipios cercanos, activaron la preocupación de la población y generaron presión sobre las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y la justicia en el departamento.