
Colombia se prepara para ingresar al grupo de diez países que cuentan con museos de cera reconocidos, con la apertura oficial en Valledupar del primer recinto de este tipo dedicado exclusivamente a rendir homenaje a la música vallenata.
El nuevo espacio abrirá sus puertas en noviembre de 2025 dentro del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata (Ccmv), proyecto que apunta a consolidar un referente cultural internacional desde la capital del Cesar, reconocida como la cuna del género musical.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La pieza más esperada será la estatua de cera de Carlos Vives, que ya está lista para ser presentada durante el acto inaugural.
Según anunció la organización, la escultura participará en la apertura del museo y se exhibirá en el Salón de la Fama de la Casa del Vallenato.

Allí los asistentes podrán conocer de cerca la imagen en cera del artista que popularizó éxitos como La tierra del olvido y quien, en palabras de los organizadores, “con su estilo, le ha enseñado al mundo a cantar” clásicos del folclor.
El museo arranca con una colección de más de veinte esculturas hiperrealistas de cera, que representan a cantantes, compositores y acordeoneros que han forjado la trayectoria de este género musical.
Esta iniciativa convertirá a Valledupar en la vigésima sexta ciudad a nivel global en incorporar el arte en cera para exaltar a sus figuras legendarias, en un formato habitual en grandes capitales del entretenimiento y la cultura.
Detalles de la figura de cera
El comunicado que publicó la Gobernación del Cesar, el encargado de materializar esta obra fue el artista Misael Martínez, que viajó a Bogotá con el fin de capturar fielmente cada rasgo de la figura del artista samario.
El proceso de escultura alcanzó un alto nivel de realismo gracias a la dedicación del autor.
“Para lograr esta escultura, el artista tomó cada detalle del cuerpo del cantante, es por ello que la figura tiene altísima calidad y similitud al artista”, se leyó en el comunicado.

Un elemento destacado en la elaboración de la escultura es que el propio Carlos Vives donó todas las prendas y accesorios con los que fue vestida la figura de cera. Cada elemento exhibido se vincula con momentos significativos de la carrera del samario
“La guitarra lo acompañó en varias giras de presentaciones mundiales y la camisa fue utilizada en el Venezuela Aid Live, un concierto en la frontera de Colombia con Venezuela el 22 de febrero de 2019″.
Carlos Vives ya cuenta con su propia figura en el Museo de Cera de Ciudad de México
En el 2024 la sala principal del Museo de Cera de Ciudad de México sumó una nueva representación a su colección internacional: la estatua de Carlos Vives, artista que acumula más de tres décadas como referente de la música y la cultura colombiana.
La ceremonia de presentación coincidió con una parada de su gira ‘El Rock De Mi Pueblo Vive’.
El homenaje posicionó a Carlos Vives junto a figuras icónicas como Frida Kahlo, además de celebridades globales como Lady Gaga y Madonna.

El músico expresó en su momento, la relevancia de este reconocimiento: “Estoy feliz de este reconocimiento que me hace el pueblo mexicano, así lo siento. Hemos venido tanto a México, hemos sido tocados en el corazón por su música, por su arte, por su cine, por su televisión. Siempre México fue un sueño, para nosotros los colombianos, siempre lo ha sido”.
Asimismo, agregó: “Estar aquí en el museo, al lado de tantas figuras del mundo, pero sobre todo al lado de las estrellas mexicanas, que para nosotros desde la infancia y mi juventud fueron un ejemplo y una inspiración muy grande, es el honor más grande que he recibido del pueblo mexicano”, dijo, citado por NTN24.
La obra recrea de forma precisa la imagen del samario. La escultura, realizada con cera de abeja en un proceso que duró ocho meses, alcanza 1,85 metros (6 pies) de altura y porta elementos característicos del cantante: su guitarra y un vestuario compuesto por pantalón de cuero y camiseta negra con su nombre y la referencia a “Cumbiana”, el álbum publicado en 2020.
Más Noticias
Escándalo en equipo del fútbol colombiano por supuestos casos de acoso laboral y sobrecostos: esto se sabe
El club de fútbol enfrenta denuncias por presunto acoso laboral y sobrecostos logísticos, lo que ha generado preocupación entre empleados, padres de familia y autoridades, poniendo en jaque la reputación de la institución deportiva en Cundinamarca

Judicializan a hombre en Florencia por captar ilegalmente más de 260 millones de pesos: prometía crecimiento financiero con inversiones
La Fiscalía le imputó cargos por captación masiva y habitual de dineros agravada, aunque el procesado no aceptó responsabilidad

Desenroque del GEA: Grupo Argos y Grupo Sura sellan el fin del histórico conglomerado antioqueño
La separación entre Grupo Argos, Grupo Sura y Cementos Argos marca el fin del modelo GEA, entregando títulos por $20 billones a más de 40.000 accionistas y transformando la estructura empresarial en Colombia

Luis Carlos Reyes respalda a Márquez y denuncia clientelismo en la Dian
El exministro de Comercio apoyó públicamente a la vicepresidenta y reveló presiones para nombramientos, señalando prácticas que, según él, contradicen los principios del progresismo en el Gobierno

ELN y las disidencias de las Farc podrían estar usando drones con fibra óptica y visión nocturna para ataques y vigilancia precisa
El aumento de ataques con drones equipados con tecnología avanzada podría obligar al Estado a fortalecer su defensa aérea y desarrollar sistemas antidrones nacionales
