Este es el santuario colombiano que compite para ser la principal atracción turística de Sudamérica en los World Travel Awards 2025

En estos premios, conocidos como los ‘Óscar’ del turismo, este templo de Ipiales (Nariño) compite en la categoría de Principal Atracción Turística de Sudamérica

Guardar
Este lugar se halla en
Este lugar se halla en el suroccidente del país y representará a Sudamérica en los World Travel Awards 2025 - crédito las.lajas/IG | @jhair_cajamarca/IG

Colombia, con su diversidad cultural y paisajística, ha logrado consolidarse en el escenario internacional como un país que cautiva turistas por su riqueza natural, su historia y su arquitectura emblemática.

Uno de ellos por la relevancia que ha alcanzado es el Santuario de Las Lajas.

Esto le permitió ser nominado en los World Travel Awards 2025 en la categoría de Principal Atracción Turística de Sudamérica, una distinción que solo comparten íconos como Machu Picchu en Perú y el Cristo Redentor en Brasil.

Este lugar sobresale por su impacto arquitectónico y relevancia espiritual, y se encuentra en el municipio de Ipiales, Nariño (suroccidente de Colombia).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este lugar es uno de
Este lugar es uno de los lugares predilectos por turistas extranjeros que vienen a conocer Colombia - crédito página oficial de Las Lajas

Este santuario, convertido en una de las postales más representativas del país intensifica sus esfuerzos para consolidarse como la principal atracción turística de Sudamérica.

El imponente Santuario de Las Lajas: una joya arquitectónica de Ipiales, Nariño para el mundo

La edificación es reconocida por su estilo gótico y su emplazamiento en el cañón del río Guáitara, inició su construcción en 1916 y fue completada en 1949, convirtiéndose así en una de las obras de ingeniería y arquitectura más admiradas del país.

Su estructura, en piedra gris y blanca, contrasta con la vegetación circundante y las abruptas formas del entorno andino, lo que crea una imagen única que ha sido celebrada tanto a nivel nacional como internacional.

Según registros históricos, las figuras de Lucindo Espinosa y Gualberto Pérez tuvieron un papel fundamental en el desarrollo del proyecto, aportando visión y técnica al diseño final del santuario, destacó un informe de Las 2 Orillas.

La Semana Santa y la
La Semana Santa y la Navidad son las dos temporadas donde más se engalana este templo - crédito Las Lajas Ipiales

El Santuario de Las Lajas representará a Colombia y Sudamérica en los World Travel Awards 2025

Esta nominación sitúa a Las Lajas, así como al municipio de Ipiales, en el centro de la conversación turística del continente. El reconocimiento internacional promueve no solo la visita al santuario, también el interés por explorar la pluralidad religiosa, histórica y arquitectónica que ofrece el sur colombiano.

La nominación también destaca la amplia diversidad del turismo en Colombia, dado que en la misma categoría compite el Parque Nacional Natural Tayrona, ubicado en el Caribe, consolidado como uno de los parques naturales más emblemáticos de América Latina. De este modo, Colombia demuestra que puede ofrecer experiencias tanto en ámbitos urbanos y culturales como en escenarios naturales de gran valor ecológico.

El Santuario de Las Lajas representa mucho más que una joya arquitectónica. Es símbolo de la fe y la espiritualidad en la región andina, un lugar de peregrinación que, cada año, atrae a miles de devotos y visitantes.

El magnetismo de su historia y las leyendas que le rodean, junto con el festival de colores y formas de su estructura, generan un flujo continuo de turistas internacionales, muchos de los cuales catalogan su visita como imprescindible en cualquier recorrido por Colombia.

Este lugar se halla en
Este lugar se halla en el cañón del río Guáitara - crédito Las Lajas Ipiales/Facebook

Por qué es importante que Colombia sea nominada en estos premios: conocidos como los ‘Óscar’ del turismo a nivel mundial

La inclusión de Las Lajas en los World Travel Awards —considerados los ‘Oscar’ del turismo internacional— significa un reconocimiento a los esfuerzos de preservación y promoción turística tanto de autoridades locales como nacionales.

Estos premios valoran la excelencia en la industria de viajes, turismo y hospitalidad, por lo que la pasión y el trabajo dedicado a posicionar el santuario se ven reflejados en esta nominación.

El impulso generado por la nominación representa una oportunidad para el desarrollo regional, pues fortalece la promoción de Ipiales y Nariño como destinos turísticos en auge.

Además, actúa como motor para la economía local, incentivando la generación de empleo, el fortalecimiento de empresas vinculadas al comercio, la gastronomía y la hotelería, y la conservación del patrimonio material e inmaterial.