
En una operación de la Policía Nacional realizada en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá fue capturado alias El Calvo, presunto integrante de la comisión urbana del frente Franklin Benavides, perteneciente a las disidencias de las Farc.
El sospechoso, de 32 años, es acusado de participar en al menos cuatro atentados con explosivos, el más reciente ocurrido el 17 de abril contra el CAI de Policía Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en la comuna 14 de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La detención se produjo en una de las salas de embarque del terminal aéreo cuando uniformados del Grupo de Carga y Vuelos Chárter detectaron la actitud evasiva del individuo antes de abordar un vuelo con destino a Leticia.
Durante la verificación de su identidad, se hallaron inconsistencias que motivaron un chequeo más detallado, confirmándose que existía una orden de captura vigente en su contra por concierto para delinquir agravado, terrorismo agravado y maltrato animal.
El prontuario de alias el Calvo lo vincula con varios ataques a instalaciones policiales.
El 29 de julio de 2023, el mismo CAI Alfonso Bonilla Aragón ya había sido objeto de un atentado con granada que causó la muerte de un perro que era considerado mascota del lugar.
Ese día también se registraron ataques contra el CAI Mojica —donde el artefacto fue detonado de manera controlada— y la Subestación Puerto Remolino, en Nariño, que dejó a un uniformado herido.
Tras su captura, un juez de la república le impuso medida de aseguramiento en centro penitenciario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y aseguró que continuará las operaciones para desarticular las estructuras criminales de las disidencias de las Farc, responsables de alterar el orden público en diferentes regiones del país.
En paralelo a la captura de alias El Calvo, las autoridades locales y regionales intensifican la ofensiva contra las estructuras criminales que operan en Cali y el Valle del Cauca.
El alcalde Alejandro Eder confirmó la detención de dos presuntos integrantes de las redes de apoyo de las disidencias Jaime Martínez: alias Eider y alias Gregorio.
Estos hombres, de 27 y 30 años, son señalados como responsables directos del atentado con explosivos perpetrado el 10 de junio contra la Estación de Policía Meléndez, ataque que dejó una persona fallecida y 12 heridas, entre ellas una menor de edad.
Las capturas se realizaron en operativos simultáneos en los barrios Bochalema, Laureano Gómez y El Vallado, donde además se incautaron municiones, radios de comunicación y documentos que evidenciarían la planificación de nuevas acciones terroristas.

De acuerdo con las investigaciones, “Eider” y “Gregorio” habrían trasladado la motocicleta utilizada en el ataque desde Jamundí hasta Cali, vehículo que fue modificado con explosivos para cometer el atentado.
Estas acciones se inscriben en un contexto de una ola de violencia perpetrada por la estructura Jaime Martínez, facción comandada por alias Iván Mordisco, que ha incrementado su accionar en el suroccidente colombiano.
El Bloque de Búsqueda, creado para enfrentar esta amenaza, ha tenido resultados significativos, logrando en poco más de un mes la captura de 11 personas vinculadas a los atentados del 10 de junio.
Entre las detenciones previas destacan alias JF, jefe de las redes de apoyo de Jaime Martínez, capturado el 21 de junio y señalado por ataques a la Fuerza Pública y secuestro de un menor en Jamundí; y cuatro integrantes capturados el 26 de junio, vinculados a ataques en Cali y Jamundí.
Asimismo, el 29 de junio fue detenido alias Calvin Rodríguez, acusado de coordinar acciones armadas, controlar corredores de narcotráfico y dirigir propaganda armada en la región.

En julio, se capturaron tres presuntos responsables de atentados ocurridos en abril y mayo, entre ellos alias Jefferson, experto en explosivos y enlace clave dentro de la organización.
El alcalde Eder reiteró el compromiso de la administración municipal y la gobernación del Valle del Cauca para mantener activo el Bloque de Búsqueda, al menos hasta diciembre, con el objetivo de desmantelar por completo esta red terrorista y devolver la tranquilidad a los ciudadanos.
Más Noticias
Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga



