Cali abrió convocatoria para subsidios de mejoramiento de vivienda: estos son los requisitos y las personas que se verán beneficiadas

El programa Mi Casa Bella entregará subsidios de hasta 13,5 millones de pesos por familia, buscando transformar barrios seleccionados

Guardar
El programa ‘Mi Casa Bella’
El programa ‘Mi Casa Bella’ entregará 328 subsidios de mejoramiento de vivienda en Cali - crédito Alcaldía de Cali

La Alcaldía Distrital de Santiago de Cali busca asignar 328 subsidios de mejoramiento de vivienda en las comunas 9, 13, 14 y 15, a través del programa Mi Casa Bella. Con esta iniciativa, pretende reafirmar su compromiso con la dignificación de los hogares y la transformación urbana.

“Esta es una gran oportunidad para mejorar las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos de Cali”, expresó María del Mar Mozo Muriel, secretaria de Vivienda Social y Hábitat, al anunciar la apertura de la convocatoria del programa ‘Mi Casa Bella’.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El programa, presentado por la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital, representa una inversión superior a $4430 millones, recursos provenientes del crédito público ‘Invertir para Crecer’, aprobado al alcalde Alejandro Éder por el Concejo Distrital.

Cada subsidio equivale a 9,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), lo que se traduce en aproximadamente 13.500.000 pesos por hogar beneficiado. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de agosto de 2025, y los interesados podrán postularse tanto de manera presencial como virtual, haciendo clic aquí.

La inversión supera los $4430
La inversión supera los $4430 millones y prioriza barrios vulnerables de las comunas 9, 13, 14 y 15 - crédito Alcaldía de Cali

Para quienes opten por la inscripción presencial, la secretaría ha dispuesto jornadas en puntos estratégicos de las comunas priorizadas, que se estarán llevando a cabo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en los siguientes puntos:

  • Comuna 9: 25 y 28 de julio – Cali 09 (carrera 16 # 15-79, barrio Aranjuez). 
  • Comuna 15: 29, 30 y 31 de julio – Cali 15 (carrera 41B # 50-00, barrio El Vallado). 
  • Comuna 13: 1 y 4 de agosto – Biblioteca Pública El Pondaje (carrera 28D # 70-91) y Cali 13 (calle 72C con carrera 28F).

El proceso de selección establece criterios estrictos para garantizar que los subsidios lleguen a quienes más los necesitan. Los postulantes deben ser propietarios o poseedores de una vivienda ubicada en la zona urbana de Cali, ya sea legalizada o en proceso de legalización.

El valor de la vivienda no puede superar el tope de 150 smmlv fijado por el Gobierno Nacional para la ciudad. Además, los hogares deben tener ingresos inferiores a 4 smmlv y conformar un núcleo familiar, incluso si es unipersonal.

Los requisitos incluyen ser propietario
Los requisitos incluyen ser propietario o poseedor de vivienda urbana, ingresos menores a 4 smmlv y residencia mínima de cinco años en Cali - crédito Alcaldía de Cali

Entre los requisitos, se exige que el predio no se ubique en zonas de alto riesgo ni en áreas de protección ambiental, aunque se permite la postulación de viviendas en proceso de legalización. El inmueble no debe presentar medidas cautelares como embargos o hipotecas, y ninguno de los miembros del hogar puede haber recibido previamente un subsidio distrital ni ser propietario o poseedor de otra vivienda.

Es preciso señalar que el requisito de la residencia en Santiago de Cali durante al menos cinco años es indispensable, además esta condición debe acreditarse mediante un certificado de vecindad, así lo señaló la Administración distrital.

La documentación requerida para la inscripción incluye los documentos de identidad de todos los integrantes del grupo familiar, copia del recibo predial actualizado (2025), una factura reciente de servicios públicos domiciliarios (2025), certificado de libertad y tradición con antigüedad inferior a 30 días o protocolización mayor a cinco años, y el certificado de vecindad. En caso de aplicar, también se debe presentar un certificado de condición especial.

Los subsidios alcanzan los 13,5
Los subsidios alcanzan los 13,5 millones de pesos por hogar y la convocatoria estará abierta del 23 de julio al 5 de agosto de 2025 - crédito Alcaldía de Cali

El programa Mi Casa Bella prioriza barrios específicos dentro de cada comuna. En la comuna 9, los sectores Obrero y Sucre han sido seleccionados. Para la comuna 13, se priorizan Poblado I, Los Robles, Charco Azul y El Pondaje. En la comuna 14, el barrio Marroquín I será el foco de la intervención, mientras que en la comuna 15 se beneficiarán los barrios El Vallado, El Retiro y Comuneros.

La Administración distrital, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, subrayó que este esfuerzo busca “recuperar a Cali” y cumplir con la promesa de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, como reiteró María del Mar Mozo Muriel en sus declaraciones.