Un importante golpe contra las actividades delictivas en el país se reportó el 22 de julio en vía de Antioquia.
Las autoridades informaron sobre el hallazgo de más de 10.000 detonadores eléctricos ocultos en seis costales bajo bultos de arroz, durante un operativo en vías del municipio de La Pintada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El material fue decomisado durante un procedimiento de registro y solicitud de antecedentes, cuando uniformados interceptaron al conductor que transportaba los explosivos en el vehículo.
Al inspeccionar el automotor, los uniformados encontraron, además de los detonadores, 13 rollos de mecha de seguridad. Según información suministrada por la Policía de Antioquia, el operativo se realizó en el desarrollo de los controles de seguridad que se adelantan en la región, afectados por la presencia de organizaciones armadas ilegales.

El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, señaló que el material incautado iba muy posiblemente a ser utilizado en actividades de minería ilegal y en acciones terroristas contra la fuerza pública.
El oficial precisó: “Material explosivo, muy comúnmente se logra la erupción, afectación significativa a lo que es combatir la minería ilegal y posibles hechos de acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública, donde es utilizado este material explosivo”.
Tras el hallazgo, la persona que conducía el vehículo fue capturada en el lugar y enfrenta cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones y explosivos.
Las autoridades investigan la procedencia y destino de la encomienda ilegales, así como los fines para los que iba a ser utilizado.
El procedimiento hace parte de una ofensiva de las autoridades, que en tan solo un mes han decomisado también armas de fuego, lanzagranadas y otros elementos bélicos, durante distintos operativos en Antioquia.
Durante este periodo, al menos seis personas han sido detenidas por delitos relacionados con el tráfico y porte de explosivos.
La situación de orden público en Antioquia ha obligado a reforzar la seguridad, especialmente en las vías del departamento. En semanas recientes, fue desactivado un artefacto explosivo en la carretera Remedios - Caucasia, donde operan grupos armados ilegales como el ELN, el Clan del Golfo y disidencias de las Farc, según información policial.
Las autoridades mantienen las alertas ante la amenaza del uso de artefactos explosivos contra la fuerza pública y la población civil en diferentes zonas del territorio antioqueño.

Incautan 14.000 detonadores industriales en Nariño y frustran posible ofensiva contra la fuerza pública
El 19 de julio de 2025, se reportó la incautación de un cargamento de 14.000 detonadores industriales tras un operativo realizado en una vía rural de Nariño, donde uniformados frenaron una acción que, según información oficial, buscaba facilitar atentados contra la fuerza pública y población civil en varios municipios de la región.
El decomiso se efectuó en la ruta que une el corregimiento de Junín con el sector de Pedregal, en la zona de Chambú, jurisdicción rural del municipio de Ricaurte. En ese punto, miembros de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño detuvieron una camioneta de servicio público afiliada a una empresa oficial de transporte.
Durante la inspección al compartimento de carga, hallaron un costal blanco con catorce paquetes envueltos en plástico negro que ocultaban catorce cajas, cada una con mil detonadores industriales.
Entre los elementos incautados se encuentran el vehículo y un celular, que serán claves en la investigación sobre la procedencia y el destino de la carga.
El comandante de la Policía en Nariño, coronel Pablo Galindo, reportó: “El hallazgo refleja el compromiso inquebrantable de la Policía Nacional con la protección de la vida, la seguridad y la tranquilidad de los nariñenses”.
La Policía arrestó al conductor de la camioneta cuando no logró justificar la legalidad del material. “Los uniformados procedieron a realizar su captura en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas, municiones o explosivos”, explicó el comandante Galindo. El detenido quedó a disposición de las autoridades judiciales para el proceso de judicialización.
Las autoridades avanzan ahora en investigaciones para determinar los responsables del traslado, la red de distribución criminal, los destinos finales y los objetivos del material explosivo.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



