Andrés Pastrana le cantó la tabla a Petro por amenazar a los opositores de su Gobierno: “Es un cobarde que no tolera la crítica”

El expresidente cuestionó abiertamente las políticas y decisiones del actual Gobierno, especialmente en lo que tiene que ver con la relación bilateral con Venezuela y la gestión de los territorios fronterizos

Guardar
Andrés Pastrana realizó duras críticas
Andrés Pastrana realizó duras críticas a Gustavo Petro por recrudecer el discurso contra sus opositores - crédito Chepa Beltran/Europa Press

El 24 de julio de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó duros cuestionamientos a los medios de comunicación por su influencia en la política nacional. En ese sentido, sostuvo que la prensa que no es afín a su Gobierno está vinculada a intereses económicos de empresarios y episodios históricos de violencia.

“La prensa que tenemos hoy, es constructora de violencia, porque en su mayoría, es propiedad del gran capital. El gran capital no quiere este gobierno por la misma razón que sus integrantes evaden decenas de billones de pesos en impuestos, dinero que se llevan del país, tal como lo confesaron al diario El País de España. Porque son de castas hereditarias y no les gusta la igualdad y cosas de esas”, escribió en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Petro planteó que un acuerdo
Petro planteó que un acuerdo nacional implicaría que las élites paguen impuestos para financiar derechos fundamentales- crédito @petrogustavo/X

En reacción a la declaración presidencial, Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, en la misma plataforma, lanzó acusaciones directas contra Gustavo Petro por recrudecer su discurso contra los medios de comunicación.

En una de sus publicaciones más comentadas, el exmandatario calificó al presidente de “cobarde” y “matón”, afirmando: “Gustavo Petro es un cobarde que no tolera la crítica. Y un matón con ánimo totalitario que amenaza con la censura y cierre de los medios de comunicación”. Esta afirmación, difundida ampliamente, generó reacciones inmediatas tanto en el ámbito político como en la ciudadanía, polarizando aún más el debate nacional.

El expresidente cuestionó abiertamente las
El expresidente cuestionó abiertamente las políticas y decisiones del actual Gobierno, especialmente en lo relacionado con la relación bilateral con Venezuela y la gestión de los territorios fronterizos - crédito @AndresPastrana_/X

Las críticas de Pastrana no se limitaron a un solo mensaje, puesto que intensificó su actividad en redes sociales, publicando varios trinos dirigidos al presidente Petro. En estos, cuestionó abiertamente las políticas y decisiones del actual Gobierno, especialmente en lo relacionado con la relación bilateral con Venezuela y la gestión de los territorios fronterizos. La firma del memorando de entendimiento entre ambos países ha sido uno de los puntos más sensibles, pues Pastrana insinuó que podría facilitar la instauración de una zona binacional que, según sus palabras, serviría para “promover el crimen transnacional”.

Pronunciamiento de Andrés Pastrana sobre
Pronunciamiento de Andrés Pastrana sobre relación de Colombia con Venezuela- crédito @AndresPastrana

“¿Será que Gustavo Petro va a entregar los territorios fronterizos al narcodictador Nicolás Maduro? ¿Se instaurará una zona binacional para el promover el crimen transnacional? , cuestionó el miembro y una de las figuras históricas del Partido Conservador.

El trasfondo de estas afirmaciones revela una preocupación por la posible existencia de acuerdos ocultos, como el denominado “Pacto de La Picota”, y la supuesta connivencia con actores criminales. Pastrana exigió una explicación clara al Gobierno, subrayando la necesidad de transparencia en los procesos que involucran la seguridad nacional y la relación con regímenes cuestionados internacionalmente. La intensidad de sus palabras y la frecuencia de sus intervenciones han contribuido a mantener el tema en el centro de la agenda pública.

“¿Esto hace parte del Pacto de la Picota y los acuerdos con los criminales? El país merece una clara explicación”, aseveró Pastrana.

De igual manera, el expresidente hizo público su deseo de que se empiece a conocer la verdad que estaría detrás de esta extraña presencia del primer mandatario en Manta, Ecuador, cada vez más cierta, y que no fue reportada por el despacho presidencial en un inicio. Todo esto en medio de una visita que costó más de $118 millones.

Con estas publicaciones, el expresidente
Con estas publicaciones, el expresidente Andrés Pastrana hizo algunas preguntas frente a la visita de Gustavo Petro a Manta - crédito @AndresPastrana_/X

“Gustavo Petro: usted tiene la obligación de informarnos a los colombianos sobre los motivos de su viaje a Manta, Ecuador -a costa del erario-, sus reuniones, su sitio de alojamiento y sus anfitriones”, expresó.

Hasta ahora, Gustavo Petro no ha revelado ninguna información sobre sus movimientos en tierras ecuatorianas, donde estuvo para la posesión del presidente Daniel Noboa. Sin embargo, su hija Andrea Petro dijo; “Señor Pastrana, usted dejó a Colombia en la peor recesión económica en décadas, remató empresas públicas y entregó la soberanía con el Plan Colombia. Tiene poco margen para exigir cuentas”.