
La bancada del Partido Comunes anunció que su candidato a la presidencia de la Comisión Séptima del Senado para la legislatura 2025-2026 será el senador Omar de Jesús Restrepo Correa
La Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado se ocupa de proyectos relacionados con temas sensibles para el país, como la salud, la seguridad social, el trabajo y las pensiones. Durante la legislatura 2025-2026, esta célula legislativa tendrá en sus manos el debate y la eventual aprobación de la reforma a la salud, uno de los proyectos más controvertidos del actual Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por ello, la designación de su presidencia es observada con atención tanto por sectores políticos como por organizaciones sociales y gremios del sector salud.
Postulación en cumplimiento de acuerdos políticos
En un comunicado oficial emitido el 24 de julio de 2025, el Partido Comunes explicó las razones de la postulación de Restrepo: “La bancada del Partido Comunes en el Congreso de la República se permite postular al senador Omar de Jesús Restrepo Correa como candidato a la presidencia de la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado de la República para la legislatura 2025-2026, última del actual período constitucional”.
La colectividad señaló que esta decisión responde a un pacto establecido al inicio del actual cuatrienio legislativo: “Esta postulación se realiza en cumplimiento del acuerdo político concertado entre los compromisarios al inicio del actual cuatrienio legislativo, que contó con la participación de los partidos de Gobierno y los que posteriormente se declararon independientes, y en el cual se definió que la presidencia de la Comisión Séptima para esta legislatura correspondería al Partido Comunes”.

Restrepo es considerado por sus compañeros como una figura conciliadora dentro de la bancada. En el mismo comunicado, Comunes destacó que: “El senador Omar Restrepo, ha demostrado un talante respetuoso y conciliador, y de ser elegido, garantizará el ejercicio democrático de todos los sectores y el debate serio y amplio de los proyectos sociales de competencia de la Comisión Séptima”.
El anuncio fue suscrito por senadores de la colectividad, entre ellos Julián Gallo, Pablo Catatumbo, Sandra Ramírez, Imelda Daza y el propio Restrepo.
¿Quién es Omar Restrepo?

Omar de Jesús Restrepo Correa es uno de los diez congresistas que integran la bancada del Partido Comunes, colectividad surgida de la desmovilización de la extinta guerrilla de las Farc tras la firma del acuerdo de paz. Su trayectoria política está directamente ligada a su pasado en la insurgencia y a su papel en los procesos de implementación de los compromisos alcanzados en 2016.
Restrepo se vinculó a las Farc a los 16 años de edad, permaneciendo en sus filas durante tres décadas. Durante ese periodo adoptó el alias de Olmedo Ruíz y se desempeñó como comandante del Frente 57 en el departamento del Chocó y del Frente 36 en el norte de Antioquia, dos estructuras claves en el conflicto armado interno colombiano.

Su tránsito hacia la política comenzó en 2012, cuando integró la delegación de las Farc en los diálogos de paz que se desarrollaron en La Habana con el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos. En este espacio participó en las negociaciones que llevaron a la firma del acuerdo final.
Posteriormente, en 2015, asumió un rol destacado como delegado en la primera fase de desminado humanitario en el municipio de Briceño, Antioquia, considerado uno de los hitos iniciales en las acciones de reparación y reconciliación en el marco del proceso de paz.
En el ámbito electoral, Restrepo encabezó en 2018 la lista de candidatos de Comunes a la Cámara de Representantes por Antioquia, accediendo a una de las diez curules asignadas al partido en el Congreso.
Cuatro años después, en las elecciones legislativas de 2022, dio el salto al Senado, también en virtud de las curules garantizadas por el acuerdo de paz para los excombatientes firmantes.
Más Noticias
Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Egan Bernal y Santiago Buitrago son protagonistas camino a Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
Camino al Puerto de Navacerrada, los colombianos Egan Bernal del Ineos Grenadiers y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious se encuentran en la cabeza de carrera
Madre e hija sobrevivieron tras ser alcanzadas por un rayo en Córdoba: usaron este método para ‘liberarlas’ de la energía de la descarga
La reacción de la familia incluyó hospitalización inmediata y prácticas ancestrales locales para contrarrestar la afectación física y emocional causada por la tormenta

Denuncian que en la Fiscalía se estarían vendiendo archivos confidenciales de investigaciones clave por $200 millones
El posible tráfico de información reservada expone debilidades internas y genera alarma entre fiscales y expertos en seguridad

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
La banda criminal Los Viajeros sería responsable del crimen del fiscal Karin Sefair Calderón durante un fleteo en Fusagasugá
A los tres capturados les fueron imputados los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones
