
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia se le fue con todo al presidente Gustavo Petro por el acuerdo firmado con Nicolás Maduro, que involucra a la zona fronteriza de ambas naciones, asegurando que no se debe atropellar la soberanía del territorio.
“El Gobierno tiene que informar al país y no puede atropellar la soberanía del territorio”, aseguró la congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un video en su cuenta en X, Valencia afirmó que con este nuevo acuerdo, el régimen de Nicolás Maduro busca tener incidencia en el territorio colombiano para ampliar su red criminal.
“Todos sabemos en Colombia, los vínculos que tienen los guerrilleros que destruyeron el Catatumbo y lo llevaron a su peor crisis humanitaria con el régimen dictatorial de Maduro. ¿Cómo es posible que ahora nos digan que van a hacer una zona exclusiva de explotación? Donde básicamente lo que están diciendo es que el régimen de Maduro va a tener incidencia sobre el territorio colombiano”, señaló la congresista.
Según la militante del Centro Democrático, Nicolás Maduro está vinculado con carteles delictivos y los colombianos no pueden permitir que el país quede en manos de un dictador.

“El dictador está vinculado con las guerrillas, está vinculado con el tráfico de cocaína y con el cartel de los soles. No se puede aceptar que Colombia quede en manos de un dictador, de un narcotraficante y de un delincuente”, puntualizó.
Para finalizar, la senadora afirmó que: “Colombia tiene que reaccionar con energía, la primera pregunta para el gobierno es: ¿Esto hace parte de los acuerdos que han venido haciendo con las guerrillas?¿Se puede interpretar esto como una zona de distensión para el régimen de Maduro y para las guerrillas que soporta el dictador? y ¿Qué han dicho las autoridades locales de estas regiones? Tres departamentos afectados, ustedes colombianos ¿Qué piensan?“.
María Fernanda Cabal se despachó contra Gustavo Petro y Nicolás Maduro
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, también expresó una fuerte crítica contra el presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunciara la firma de un acuerdo con el Gobierno colombiano para establecer la primera zona binacional entre ambos países. El pacto fue firmado el 17 de julio de 2025, según reveló el propio Maduro en declaraciones ofrecidas a medios de comunicación venezolanos.
Cabal, reconocida opositora del actual Gobierno, rechazó el acuerdo, al considerar que pone en riesgo la soberanía nacional.

“El ‘pacto binacional’ entre Petro y Maduro no es cooperación: es claudicación. Es la entrega de nuestra frontera a un dictador señalado por crímenes de lesa humanidad, que convirtió a Venezuela en un santuario del narcotráfico y del crimen organizado”, puntualizó militante del Centro Democrático.
Para la congresista, la intención del Gobierno colombiano de establecer alianzas estratégicas con el régimen de Nicolás Maduro resulta inaudita, y representa una amenaza para la seguridad del país.
En otro aparte, Cabal sostuvo: “No permitiremos que Maduro meta sus manos en Colombia para expandir el cartel de los soles y proteger a sus aliados criminales. La seguridad nacional no se sacrifica por cálculos ideológicos”.

Del lado venezolano, el presidente Nicolás Maduro explicó que la creación de la zona binacional incluiría territorios del estado Táchira y Zulia, y se extendería a departamentos colombianos como Norte de Santander, La Guajira y El Cesar. Según indicó, el objetivo es transformar estas zonas en espacios conjuntos de desarrollo social y económico.
En sus palabras, se busca generar una región conjunta de “paz e integración”, mediante programas orientados a la educación, salud, agricultura e inversión comercial. Maduro afirmó: “Esta primera zona binacional, liberarla de violencia, de grupos narcotraficantes, paramilitares, sicariales y de cualquier índole, una gran zona binacional de paz y desarrollo integral”.
El anuncio ha generado polémica en distintos sectores del país, en especial entre la oposición, que cuestionan tanto el alcance del acuerdo como la legitimidad del acercamiento entre Colombia y Venezuela.
Más Noticias
Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

José Jaime Uscátegui exigió resultados en investigaciones contra exmiembros del Gobierno: así fue el plantón que lideró en la Fiscalía
El representante uribista, con un puñado de sus seguidores, acudió al búnker del ente de investigación judicial, en el que pidió que se avance en procesos contra exaltos funcionarios del Ejecutivo, al igual que actuales miembros del gabinete e, incluso, poderosos cabecillas de organizaciones al margen de la ley
