Petro dio por finalizado proceso de paz con el ELN: “Ustedes al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática, rompieron las conversaciones”

La tensión escaló luego de que el ELN divulgara un video en el que reconoce haber secuestrado al subintendente de la Dijín Frankin Sley Hoyos Murcia, y a Jordín Fabián Pérez Mendoza, patrullero del mismo cuerpo de investigación

Guardar
- crédito Presidencia/Colprensa
- crédito Presidencia/Colprensa

El proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) atraviesa un nuevo momento crítico tras la confirmación del secuestro de dos integrantes de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional.

ESte hecho llevó al presidente Gustavo Petro a responsabilizar públicamente a esa organización armada de quebrantar la negociación.

La declaración del presidente Petro fue hecha a través de una extensa publicación en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La tensión escaló luego de que el ELN divulgara un video en el que reconoce haber privado de la libertad a Frankin Sley Hoyos Murcia, subintendente investigador criminal con 17 años de servicio en la Dijín, y a Jordín Fabián Pérez Mendoza, patrullero adscrito al mismo cuerpo de investigación, con más de una década en la institución.

Según la grabación difundida por el grupo insurgente, ambos funcionarios se encontraban realizando labores de inteligencia en la vía que conecta el municipio de Tame con la ciudad de Arauca, en el departamento de Arauca.

Autoridades intensifican operativos tras la desaparición de dos agentes en Tame, mientras crecen las sospechas sobre el ELN y la preocupación por la seguridad en zonas rurales de Arauca - crédito Policía de Arauca

En respuesta a esta acción, el presidente Petro utilizó su cuenta oficial en la red social X para enviar un mensaje directo a la dirigencia del ELN.

Allí advirtió que la responsabilidad sobre la integridad física y psicológica de los uniformados recae exclusivamente en la estructura guerrillera que ejecutó la retención.

Además, recordó que la Dijín opera bajo la Fiscalía General de la Nación, enfocada en la investigación judicial de casos específicos y no en labores de inteligencia militar.

Para el jefe de Estado, el secuestro y la escalada de violencia en regiones como el Catatumbo confirman la ruptura unilateral de los diálogos de paz por parte del ELN.

Según expuso, los ataques sistemáticos contra comunidades civiles y la disputa armada por territorios no responden a motivaciones revolucionarias, sino a la competencia por controlar economías ilícitas dominadas por actores internacionales del crimen organizado.

No pueden pensar los integrantes del ELN en posibles salvoconductos para reuniones en el exterior, si hace víctimas a los agentes de la interpol, que entre las funciones de persecución a organizaciones criminales internacionales tiene, la de cuidar las decisiones de gobiernos, para conversaciones de paz”, escribió el presidente.

Petro envió contundente mensaje al
Petro envió contundente mensaje al ELN - crédito X

Petro insistió en que la forma en que la guerrilla está actuando representa un cierre violento del ciclo histórico de la insurgencia armada en Colombia. El mandatario contrastó la postura actual de ese grupo armado con la visión de figuras como el sacerdote Camilo Torres Restrepo, referente de la llamada “teología de la liberación” y símbolo de la lucha revolucionaria en décadas pasadas. Según el presidente, hoy la principal contradicción no se da entre clases sociales o ideologías, sino entre la defensa de la vida y la codicia ligada al negocio ilegal.

“La decisión de romper ese proceso de paz por parte de ustedes, con la muerte de decenas de campesinos nortesantandereanos, se debió no a la necesidad de la revolución en Colombia, sino al mercado de las economías ilícitas que los hacen competir con armas por el control de territorios. Esos mercados ya no son manejados por nacionales sino por extranjeros, organizados en multinacionales del crimen”, escribió.

El grupo armado (ELN) responsabiliza
El grupo armado (ELN) responsabiliza al Estado colombiano por la integridad de los agentes retenidos - crédito Redes sociales/@UltimaHoraCR/X

En el pronunciamiento, Petro también puso en duda que, bajo las circunstancias actuales, el ELN pueda acceder a garantías como salvoconductos para facilitar reuniones de paz en el exterior, recordando que la Interpol —de la cual hacen parte los agentes retenidos— cumple funciones clave para la persecución de organizaciones criminales internacionales y el respaldo a procesos judiciales.

El ELN, por su parte, responsabilizó a la fuerza pública de cualquier consecuencia derivada de un eventual operativo de rescate. Según lo divulgado en el video, el grupo armado argumenta que los dos policías adelantaban acciones de espionaje y labores de inteligencia en la zona cuando fueron interceptados.

El proceso de paz con esta guerrilla, que desde el año pasado mantenía una mesa de negociación con el Gobierno del denominado “cambio”, ya venía enfrentando obstáculos debido a acciones armadas en varias regiones del país. La situación en el Catatumbo, Norte de Santander y Arauca, donde confluyen disputas por rutas del narcotráfico y contrabando, ha dificultado la implementación de acuerdos de cese al fuego y compromisos humanitarios.

Más Noticias

Políticos exigieron justicia luego de que Héctor Olimpo denunciara asalto en casa de su mamá: “Así están los colombianos, aterrorizados”

El precandidato presidencial relató lo sucedido en la casa de su madre, por lo que sus colegas en la carrera por la Presidencia para 2026 no tardaron en condenar la violencia que azota al país y que mantiene a los ciudadanos viviendo con miedo

Políticos exigieron justicia luego de

Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali

El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

Nacional y Medellín jugarán final

La secreta, pero lujosa, vida de Verónica Alcocer en Suecia: denuncian excesos de la primera dama pese a estar en la Lista Clinton

Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso —con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidades— a pesar de las sanciones de EE. UU.

La secreta, pero lujosa, vida

Pagos Banco Agrario: estas personas recibirán transferencias en noviembre de hasta $500.000

Programas como Colombia Mayor y Jóvenes en Paz implementan mejoras en los pagos, ampliando el alcance para quienes enfrentan mayores desafíos económicos en el país

Pagos Banco Agrario: estas personas

Duque apoyó propuesta de Uribe de definir pronto al candidato presidencial del Centro Democrático: “Es un partido con vocación de poder”

El expresidente de la República, en sus redes sociales, respaldó lo dicho por el ex jefe de Estado, frente a la necesidad de definir antes del fin de año el aspirante de esta colectividad, con miras a la consulta de la derecha

Duque apoyó propuesta de Uribe
MÁS NOTICIAS