
Funcionarios de la Cancillería atribuyeron el reciente inconveniente en la plataforma para agendar citas de pasaportes a un fallo en la validación de datos, lo que impidió el envío de los códigos de confirmación y dejó a muchos ciudadanos sin posibilidad de obtener una cita para el trámite.
De acuerdo con Blu Radio, este contratiempo afectó específicamente a quienes intentaron reservar una cita el miércoles 23 de julio para acudir a cualquiera de las sedes de Bogotá el jueves 24 de julio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La mañana de este jueves, varios ciudadanos llegaron a la oficina de pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicada en la calle Cien, en el norte de Bogotá, tras encontrarse con el fallo en el sistema el día anterior.
Según reportó el medio mencionado, los usuarios afectados tuvieron la opción de acercarse directamente a la oficina sin necesidad de reserva previa, ya que la entidad habilitó la atención presencial para quienes no lograron agendar su cita debido al error en la plataforma.
La atención en la sede de la calle Cien se programó hasta las 15:00 horas, el proceso se desarrolló sin filas ni aglomeraciones, lo que permitió a los ciudadanos avanzar de manera ágil en la solicitud de su pasaporte. Los asistentes, en su mayoría, lograron completar el trámite sin contratiempos, gracias a la medida temporal de atención sin cita.

Según registró el medio mencionado, este tipo de problemas en la plataforma de citas para pasaportes ya se han presentado en anteriores ocasiones. Los constantes fallos han sido motivo de reclamos entre los usuarios, que critican la falta de estabilidad del sistema y la insuficiente respuesta ante situaciones similares.
Pese a la magnitud del incidente, la Cancillería no ha emitido un comunicado oficial que explique las causas exactas del error ocurrido en la jornada del miércoles.
Sin embargo, fuentes presenciales que colaboran en la entidad explicaron a Blu Radio que el inconveniente derivó de una falla puntual en la validación de los datos, la cual impidió que los códigos de confirmación fueran enviados correctamente a los solicitantes.
Las personas que buscaron la cita el miércoles y se vieron afectadas por el fallo recibieron la indicación de presentarse en la oficina sin temor a represalias, con la garantía de que serían atendidas el jueves 24 de julio hasta el cierre de la jornada.
La medida funcionó sin mayores contratiempos, permitiendo que los usuarios resolvieran de inmediato su necesidad de tramitar el pasaporte.
Procuraduría cuestiona convenio de pasaportes entre Cancillería e Imprenta Nacional
Menos de doscientas noventa mil libretas de pasaporte quedan por entregar bajo el contrato vigente, cuyo vencimiento está fijado para el 31 de agosto de 2025.
Esta cifra, revelada por la Procuraduría General de la Nación, ha encendido las alarmas sobre un posible desabastecimiento de pasaportes en Colombia, ya que aún no existe claridad sobre quién asumirá la prestación del servicio a partir del 1 de septiembre de 2025.

En este contexto, la Procuraduría ha reiterado su preocupación ante la falta de información y transparencia en el proceso de transición anunciado por el Gobierno nacional.
El reciente convenio suscrito entre la Cancillería y la Imprenta Nacional de Colombia para el suministro de pasaportes ha sido objeto de escrutinio por parte del Ministerio Público.
Según la Procuraduría, no se han divulgado los estudios técnicos previos ni los documentos precontractuales requeridos por la ley de contratación estatal. Esta omisión contrasta con la existencia de estudios previos elaborados por el Ministerio de Relaciones Exteriores para contratar con un aliado público internacional, aunque el convenio finalmente establece que la contratación recaerá en la Imprenta Nacional.
La Procuraduría ha manifestado inquietud sobre la capacidad del actual contratista para continuar prestando el servicio, ya que no se tiene certeza de si ha sido notificado o consultado para suministrar pasaportes bajo la figura de urgencia manifiesta.
Además, el órgano de control desconoce las razones y el acto administrativo que justifican que la suscripción del convenio haya sido realizada por la secretaria general (en encargo) y no por la ministra de Relaciones Exteriores.

El ente de control también ha recordado que la Imprenta Nacional enfrenta investigaciones por presuntas irregularidades en la contratación para la fabricación de cédulas de extranjería. En ese caso, se recurrió igualmente a un tercero internacional, amparados en el régimen contractual especial de la Imprenta Nacional de Colombia.
La Procuraduría ha enfatizado que mantendrá la vigilancia sobre este proceso y tomará las medidas necesarias para asegurar la continuidad del servicio, la correcta administración de los recursos públicos y la transparencia en la contratación.
Más Noticias
Unidiplo rechazó publicación replicada por Petro y anunció posibles acciones legales: “Aquí ni los cargos ni la rosca se heredan”
El sindicato señaló que las afirmaciones difundidas carecen de sustento y afectan la reputación de los funcionarios que accedieron a sus cargos mediante concursos públicos

Sindicato de la Cancillería hizo especial petición a Petro tras denuncia que calificó la carrera diplomática de “elitista, clasista y hereditaria”
El llamado de Asodiplo se produjo después de que el presidente replicara la publicación de un medio digital en la que un ciudadano residente en España denunció presuntos favoritismos familiares en la carrera consular

Lina María Garrido desmonta el triunfalismo económico de Gustavo Petro: “Politiquería barata”
La representante a la Cámara acusó al presidente de repetir las viejas prácticas políticas que prometió erradicar, y cuestionó la veracidad de sus cifras económicas

Pinzón y Cabal apuntaron contra Gustavo Petro, tras la firma de la paz entre Israel y Hamas: “Colombia recuperará el estatus internacional”
Los precandidatos presidenciales de derecha expresaron sus observaciones frente a lo que sería el fracaso de la política exterior del presidente de la República, que apuntó a este conflicto internacional y sin éxito para posicionar una imagen de líder mundial

Policía recuperó 39 celulares que fueron robados en concierto de Silvestre Dangond
Un control policial permitió incautar equipos móviles robados después de que los ocupantes del vehículo no pudieran explicar su procedencia
