Exfiscal Francisco Barbosa comparó la inteligencia de Gustavo Petro con la de Faustino Asprilla: “Ahí tiene los resultados”

El hoy precandidato presidencial se mostró crítico con el jefe de Estado, con el que ha tenido múltiples cruces, luego de dar a conocer que él habla tres idiomas aparte de su lengua nativa, mientras que el gobernante ninguno

Guardar
Francisco Barbosa dio a conocer que habla cinco idiomas- crédito @FBarbosaDelgado/X

A pesar de que dejó de ejercer como fiscal General de la Nación desde hace un año y cinco meses, Francisco Barbosa continúa dejando frases que generan todo tipo de comentarios en redes sociales.

Y es que el polémico exfuncionario, incluso desde el momento en el que ejercía como cabeza del ente acusador, recibió múltiples críticas por la forma en la que él destacaba sus virtudes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por ejemplo, en una nueva publicación en sus redes sociales, el miércoles 23 de julio de 2025, Barbosa explicó a través de un video en sus redes sociales que él está en condiciones de mantener una conversación en cinco idiomas distintos: español, italiano, inglés, portugués y francés.

El exfuncionario acompañó su video con un texto en el que arremetió directamente contra los seguidores de Gustavo Petro en redes sociales.“Me divierto mucho en esta red. Los sicarios digitales petristas se enloquecieron con el video en el que aparezco hablando algunos idiomas. Para ellos, los requisitos para ser presidente de Colombia son tres: 1. Tener antecedentes penales 2. Haber estado en una cárcel, privado de la libertad, y 3. Haber consumido o consumir alguna sustancia alucinógena“, señaló.

Francisco Barbosa es uno de
Francisco Barbosa es uno de los máximos opositores al presidente de la República, Gustavo Petro- crédito Fiscalía General de la Nación

Barbosa culminó su mensaje destacando la intención de cambiar todo lo que Petro ha hecho mal. “Lo demás no les sirve. Colombia cambiará en el 2026. Seguimos adelante“, concluyó.

Exfiscal Francisco Barbosa aplaudió las virtudes de Faustino Asprilla

Frente a ello, un internauta cuyo usuario es @Albertoariza66 respondió: “El tino también habla tres idiomas”. Sin embargo, lejos de ignorar aquella frase, Barbosa aprovechó la ocasión para lanzar una pulla al presidente de la República.

El exfiscal enfatizó en que el jefe de Estado poco conoce de idiomas y destacó que Asprilla, que pasó por múltiples equipos europeos en su etapa como futbolista, supo aprovechar su momento en el extranjero para aprender a hablar otras lenguas.

Francisco Barbosa recordó a Faustino
Francisco Barbosa recordó a Faustino Asprilla- crédito @FBarbosaDelgado/X

“Y Petro, a pesar de haber pasado por la Universidad, por el Congreso, por la Alcaldía y por un consulado en Lovaina, no habla ninguno. Una muestra más de su mediocridad. Al final lo que cuenta es la disciplina y aprovechar las oportunidades”.

“@TinoasprillaH las aprovechó y aprendió. El señor que absurdamente llegó a la Presidencia dedicó su vida a ser un agitador. Ahí tiene los resultados", continuó el extitular del organismo de investigación judicial.

Y es que tal comentario está basado en la problemática que representa que Petro no hable más idiomas aparte del español, panorama que ha valido múltiples críticas desde su llegada a la Casa de Nariño.

El presidente Gustavo Petro ha
El presidente Gustavo Petro ha protagonizado múltiples polémicas- crédito Presidencia de la República

Gustavo Petro ha sido blanco de críticas por no saber hablar inglés

Desde la COP27 y otras plataformas internacionales, el presidente ha sido cuestionado por no dominar el inglés, lengua considerada esencial en la diplomacia global. Aunque él mismo ha declarado que habla francés y puede “leer inglés”, analistas y comentaristas han señalado que su falta de fluidez en inglés le resta capacidad de negociar directamente con interlocutores extranjeros, obligándolo a depender de intermediarios o traducción simultánea.

Estas críticas se intensificaron cuando el presidente pidió a la entonces canciller Laura Sarabia eliminar el requisito del inglés para ser embajador, argumentando que el español ya es lengua oficial en la Unión Europea. Esa postura generó rechazo, especialmente en sectores oficiales, entre ellos el exfiscal general Francisco Barbosa, que tildó esa propuesta de “tragedia” y advirtió que las habilidades lingüísticas deben formar parte de la preparación profesional de quienes representan al país internacionalmente.

Esto se suma además a las reiteradas polémicas que ha protagonizado el jefe de Estado colombiano, por ejemplo, en sus confrontamientos con el presidente estadounidense Donald Trump, situación que ha valido una compleja crisis diplomática que tiene el país en vilo.

De hecho, tal situación ha generado que miles de colombianos no hubieran podido culminar su proceso de visado para viajar a los Estados Unidos.