Evite sorpresas en el aeropuerto: estas son las medidas del equipaje de mano permitidas en Colombia, esquive el sobrecargo

Planificar con tiempo y elegir bien cada objeto puede cambiar la experiencia de su vuelo. Conozca las técnicas sencillas que transforman el caos en orden y evitan sorpresas desagradables

Guardar
Las aerolíneas en Colombia establecen
Las aerolíneas en Colombia establecen límites claros para el equipaje de mano, con un peso máximo de 10 kg y dimensiones específicas - crédito Colprensa

Viajar en avión dentro o fuera de Colombia implica conocer las reglas básicas sobre el equipaje de mano, una categoría que suele prestarse a confusiones entre los pasajeros. Aunque las políticas pueden variar ligeramente entre aerolíneas, en general, las dimensiones y condiciones son bastante similares, especialmente entre compañías como Avianca, Latam y Wingo.

El equipaje de mano es aquella maleta o mochila que puede llevar con usted en la cabina del avión, sin necesidad de pagar por un servicio adicional, siempre y cuando esté incluida en tu tarifa. En la mayoría de los casos, este tipo de equipaje debe pesar como máximo 10 kilogramos y tener dimensiones no mayores a 55 centímetros de alto, 35 de largo y 25 de ancho, incluyendo ruedas y manijas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El equipaje de mano debe
El equipaje de mano debe caber en los compartimentos superiores, pero puede ser enviado a la bodega sin costo si no hay espacio - crédito AP

El equipaje debe poder ubicarse fácilmente en los compartimentos superiores del avión. Sin embargo, si el vuelo está lleno y no hay espacio suficiente, la aerolínea podrá enviarlo a la bodega sin costo adicional. En esos casos, se recomienda conservar los objetos de valor en el artículo personal que sí permanece en su poder en la cabina.

Si su maleta excede el tamaño o peso permitidos, puede ser considerada equipaje de bodega y podría implicar cargos adicionales. Peor aún, si supera también las condiciones del equipaje de bodega, se registrará como equipaje adicional, lo cual incrementa su costo.

Otra aclaración importante, el equipaje de mano solo aplica para pasajeros adultos y niños. Los bebés, es decir, menores entre 0 y 2 años, no tienen este beneficio incluido. Además, si su maleta está sujeta a espacio, se marcará con la etiqueta condicional standby bag, indicando que solo volará en cabina si hay disponibilidad.

Superar el peso o tamaño
Superar el peso o tamaño permitido convierte la maleta en equipaje de bodega o adicional, lo que implica cargos extra - crédito Shutterstock

Ahora bien, ¿cómo lograr que todo quepa sin complicarse? Los viajeros frecuentes tienen sus trucos. El primero, revisar con calma la política de equipaje de la aerolínea con la que vas a volar. Eso le permitirá elegir el bolso adecuado y evitar sorpresas al abordar. En general, se recomienda optar por mochilas livianas, que también puedan usarse como morral de viaje o senderismo.

Otro consejo práctico es que lleva puesta la ropa más voluminosa durante el vuelo. Chaquetas, botas y jeans pesados pueden hacer una gran diferencia en el espacio disponible. Además, evita empacar cosas que muy probablemente estarán en tu destino, como toallas o secadores de pelo.

Una regla clave para planificar el vestuario es la del “3 x 1”: tres partes superiores por cada prenda inferior. Esta fórmula suele ser suficiente para viajes cortos y medianos, y ayuda a reducir la sobrecarga. Dejar un 10% del espacio libre es otro tip útil, especialmente si piensa volver con souvenirs o hacer compras.

Revisar la política de equipaje
Revisar la política de equipaje de cada aerolínea ayuda a elegir la maleta adecuada y evitar sorpresas al abordar - crédito Adobe Stock

Y aunque parezca obvio, empacar no debería dejarse para el último minuto. Lo ideal es comenzar con al menos dos días de anticipación, revisando el clima del lugar al que va y haciendo una lista. De esa forma empacará solo lo que necesita, un kit básico de aseo (respetando el límite de 100 ml por líquido), una botella vacía para recargar agua, sus documentos, algo de dinero en efectivo, objetos de valor y, por supuesto, una muda de ropa en el artículo personal.

Finalmente, una técnica que nunca falla, enrollar la ropa en lugar de doblarla. Ocupa menos espacio, evita arrugas y da margen para acomodar más cosas, incluso en maletas pequeñas y con cierres ajustados. Coloque los artículos pesados en el fondo y los más delicados arriba. Use los zapatos para guardar calcetines, cargadores o accesorios pequeños, y si lleva líquidos, asegúrese de usar frascos de silicona o envolver las tapas con plástico para evitar accidentes.