Una ola de indignación ha generado la muerte de Maxi, un perro de año y medio, durante un trayecto en bus entre Maicao y Medellín: la familia dueña de la mascota denunció que, pese a cumplir con los requisitos exigidos por la empresa y portar la documentación que le permitía viajar con su mascota en la cabina, el conductor del bus les obligó a dejar al animal en el maletero.
De acuerdo con Blu Radio, la familia de Maxi relató a medios nacionales que intentó en varias ocasiones convencer al chofer del bus, de la empresa Copetran, que permitiera al animal viajar con ellos, mostrando toda la documentación que respaldaba su derecho. Sin embargo, la negativa persistió y el perro fue ubicado en el compartimento de equipaje, donde finalmente falleció.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La respuesta institucional no tardó en llegar. El Ministerio de Transporte se pronunció a través de su cuenta oficial de X, donde informó que María Fernanda Rojas Mantilla solicitó a la Superintendencia de Transporte esclarecer la muerte de Maxi.
En el comunicado, la entidad enfatizó que “el servicio público de transporte no puede atentar contra la vida ni los derechos de los pasajeros”. Además, la ministra pidió a las Superintendencias Delegadas de Tránsito y Transporte y Protección al Usuario la entrega de informes detallados sobre el caso y una investigación “a fondo y ágil”.

El impacto del caso trascendió el ámbito del transporte y llegó a la esfera política. El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó tajantemente los hechos que acontecieron en la muerte del pequeño perro.
“Soy defensor de los animales, le he enseñado a mis hijos el amor por las mascotas en mi hogar. Esto es inadmisible y espero se investigue lo que parece ser un acto de negligencia”, escribió el jefe de la cartera del Gobierno en X.

¿Qué dijo Copetrán?
Por su parte, la empresa Copetran se pronunció por el caso en un comunicado en el que lamentó profundamente lo ocurrido y manifestó su solidaridad con la familia afectada. La empresa informó que abrió una investigación interna para determinar responsabilidades y que fortalecerá sus protocolos y campañas de sensibilización para garantizar la seguridad de los animales en futuros viajes.
“Como empresa, estamos revisando y fortaleciendo nuestros protocolos y campañas para garantizar que hechos como este no vuelvan a suceder en el futuro”, subraya el documento.
La muerte de Maxi ha puesto en evidencia las tensiones entre la normativa vigente, la interpretación de los empleados de las empresas de transporte y la protección efectiva de los derechos de los animales de compañía. El caso sigue bajo investigación por parte de las autoridades competentes, mientras la opinión pública exige respuestas y cambios concretos en la regulación del transporte de mascotas en Colombia.
“Nos tomamos muy en serio la seguridad y el bienestar de todos nuestros pasajeros, incluyendo a las mascotas”, subrayó la empresa de transporte.

¿Dónde puedo denunciar el maltrato animal en Colombia y Medellín?
En Colombia y Medellín existen múltiples canales virtuales y líneas telefónicas en la que los usuarios pueden denunciar casos de maltrato contra animales, según su gravedad.
- Policía Nacional – Protección Ambiental: Línea única de emergencias 123 (para casos en flagrancia o urgencia vital).
En Medellín
- Fiscalía General de la Nación/Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA): Línea 122 (Aplica para casos graves como muerte intencional, lesiones severas, crueldad o tráfico ilegal de fauna).
- Línea única de emergencias 123 (Ambiental): para situaciones urgentes con animales sin cuidador o en riesgo inmediato: heridos, atropellados, enfermos, gestantes, cachorros, gatos callejeros, equinos, entre otros. La atención es las 24 h y se activa la Unidad de Protección y Bienestar Animal.
- Inspección de Policía de Protección Animal: teléfono: 385 5555 ext. 9773 o marca 0.
- Presencial: Casa de Justicia El Bosque, Carrera 52 # 71‑84, oficina 211.
Recomendaciones al denunciar casos de maltrato animal
- Proporcione detalles claros: ubicación precisa, hora, descripción del maltrato y evidencias (fotos/videos).
- Si usa canales no urgentes, prioriza el maltrato habitual o sospechoso. Para emergencias, se recomiendan utilizar la línea 123.
- Puede ser anónimo; su información se mantiene confidencial.
- Guarde el número de radicado o acta de denuncia para seguimiento.
Más Noticias
Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras


