
La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, continúa con su programa dirigido a la candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y ha comenzado a revelar los ejes de su posible plan de gobierno en caso de llegar a la Casa de Nariño. En declaraciones ofrecidas en varios medios de comunicación, López expresó su postura frente al crimen y propuso un enfoque enfático en materia de seguridad.
Frente a esas propuestas, han comparado a López con otro candidato presidencial, Santiago Botero, que ha generado controversia por sus duras posturas sobre la seguridad en el país.
Con respecto a las recientes declaraciones de la exalcaldesa, Botero ripostó: ““Si se quiere parecer a mí, es la Santiago de Temu”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En Noticias Caracol, Claudia López presentó propuestas enfocadas en reforzar la seguridad y la justicia del país.
López planteó la creación de una fiscalía especializada en combatir el crimen organizado, inspirada en experiencias europeas. Cuestionó abiertamente la política de “paz total” del gobierno actual, calificándola como ineficaz por beneficiar a grupos criminales.

Según López, la consecución de la paz debe incluir acciones directas contra estructuras delincuenciales, priorizando su desarticulación y el encarcelamiento de sus líderes.
“Hoy lo que tenemos es crimen organizado trasnacional al que solo le interesa el billete. Para confrontarlos necesitamos plomo, plomo todo el que les quepa. Cárceles eficientes, no puede ser que los criminales, con semejante esfuerzo para capturarlos y terminando cogobernando las cárceles. Además, crear una fiscalía antimafia que les quite el billete, la capacidad de reclutar niños y jóvenes, de sobornar a funcionarios públicos, vamos a hacer cárceles, a quitarles la plata y a confrontarlos con la fuerza legitima del Estado”, comentó la candidata en la entrevista antes mencionada.
Santiago Botero, también candidato, se refirió a las recientes declaraciones de Claudia López mediante un mensaje publicado en su cuenta de X.
Botero expresó su escepticismo frente a la aspirante, afirmando: “Yo de @ClaudiaLopez no espero nada porque esa es igual a los del montón”.

Junto al mensaje en su cuenta de X, Santiago Botero difundió un video en el que cuestionó la autenticidad y trayectoria de Claudia López. Botero aseguró que la exalcaldesa intenta emular su perfil y criticó su carrera política, su postura frente a temas religiosos y su experiencia laboral vinculada al sector público.
“Si Claudia López quiere parecer a mí, es la Santiago de Temu. Claudia López no es empresaria. Claudia López no cree en Dios. Claudia López toda la vida ha vivido del Estado. Le va a la derecha, a la izquierda, es un camaleón”, comentó en el metraje.
En el mismo video, Santiago Botero continuó con sus críticas hacia Claudia López y puso en duda su disposición para enfrentar a los grupos armados ilegales. En sus declaraciones puso en tela de juicio la credibilidad de la exalcaldesa y aseguró que ha favorecido procesos de diálogo con organizaciones armadas.
“No, yo creo que esa Claudia sí le va a dar a esas guerrillas, a todos estos les dará con pistola de agua, porque ella fue de las personas que aprobó el acuerdo con las guerrillas para socializar. Yo a esa vieja no le creo nada, todos, todos de Temo. Por el sistema”, aseveró el aspirante a ser presidente de la República.
Por otro lado, en la entrevista otorgada a Noticias Caracol antes mencionada, Claudia López resaltó que uno de los ejes de su propuesta para la reactivación económica consiste en potenciar el crecimiento de la Costa Caribe. Sostuvo que esta región representa una oportunidad estratégica para el desarrollo nacional. López indicó que planea impulsar el aprovechamiento de recursos naturales como el petróleo, el carbón, la energía eólica y la solar, con el objetivo de fortalecer la seguridad energética en Colombia.
Claudia López planteó en la entrevista que, para llevar adelante sus propuestas de seguridad, es necesario que los sectores con mayores ingresos asuman una cuota adicional destinada al financiamiento de la fuerza pública. La idea central es que esos recursos permitan modernizar el equipamiento, incrementar la capacidad operativa y enfrentar con mayor eficacia a las organizaciones criminales, de acuerdo con lo reportado por el medio.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 31 de julio
Cuáles son los automóviles que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este jueves

Nueva denuncia contra Tatiana Franko de ‘Vos Podés’ por parte de una entrevistada: “En mi ilusión de poder contar mi historia, como que no le di importancia”
Luego de la denuncia de Lucía Tamayo que se hizo viral al compartir su experiencia en el formato de la periodista caleña, la mujer víctima de un ataque con ácido dio visibilidad a otro caso

Centro Democrático rechazó las declaraciones de Augusto Rodríguez sobre esquema de seguridad de Miguel Uribe: “Es totalmente falso”
El senador Carlos Meisel, de la colectividad, aseguró que le han hecho varias solicitudes, que no han sido atendidas, a la UNP sobre la seguridad de sus miembros

Jhon Arias todavía no ha podido entrenar con Wolverhampton: este es el motivo de la ausencia del delantero
A pesar de que el anuncio oficial se hizo el 24 de julio y Arias se despidió de Fluminense en su último partido ante Cruzeiro, el futbolista chocoano aún no se ha incorporado a la plantilla dirigida por el portugués Vítor Pereira
