Disidencias suspenden entrega de secuestrados del Cauca: “No existen condiciones para una entrega segura”

El grupo ilegal dio a conocer su decisión a través de una grabación difundida

Guardar
Brazalete de un integrante de
Brazalete de un integrante de las Disidencias de las Farc | Colprensa

El proceso para la liberación de los nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca, retenidos desde el 17 de julio por integrantes del Bloque Occidental ‘Jacobo Arenas’, fue detenido.

Así lo informaron los captores a través de una grabación en video, en la que argumentaron razones operativas y de seguridad para frenar el procedimiento que había sido anunciado previamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

| Crédito Colprensa
| Crédito Colprensa

Según lo comunicado por los disidentes, “se adelantan operativos militares, los cuales truncan la entregada de los contratistas y empleados”.

En ese mismo mensaje, insistieron en que “actualmente no existen las condiciones necesarias para garantizar una entrega segura y que permita el retorno de los funcionarios a sus hogares en buen estado de salud”.

Los funcionarios cuya liberación quedó suspendida son: Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

Desde distintos sectores institucionales se había expresado confianza en que el proceso de entrega se concretara. El Ministerio de Defensa había señalado que se estaban facilitando los canales necesarios para permitir la participación de una misión humanitaria en la liberación de los cautivos.

En palabras del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, “desde que el Ministerio de Defensa conoció el repudiable secuestro de nueve civiles en área rural López de Micay, Cauca, por parte de las disidencias de alias Mordisco, hemos emitido unos lineamientos para que estas madres y padres de familia, regresen pronto a casa”.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez | Crédito Ministerio de Defensa/Facebook

Aseguró también que “la Fuerza pública brinda y facilita todas las garantías para que liberen a los nueve secuestrados, a través de los organismos humanitarios que están interviniendo”. El funcionario añadió: “No se está desarrollando ninguna operación de rescate, con el fin de garantizar la vida e integridad de los civiles secuestrados, según las condiciones actuales”.

No obstante, el ministro Sánchez reafirmó que “la Fuerza Pública seguirá cumpliendo su misión constitucional, la cual, incluye neutralizar a todas las amenazas, ya sea Eln, disidencias, ‘clan del Golfo’ o cualquier grupo criminal”.

La misión humanitaria que estaba lista para participar en la entrega contaba con el respaldo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de la Defensoría del Pueblo. Ambas entidades han acompañado otros procesos similares en el pasado, en distintas regiones del país.

- crédito Defensoría del Pueblo
- crédito Defensoría del Pueblo

Previo a este anuncio de suspensión, el 22 de julio, las propias disidencias habían emitido un mensaje anunciando el inicio de protocolos para la liberación de los funcionarios. Según ese comunicado, uno de los requisitos para llevar a cabo la entrega era la suspensión temporal de las operaciones de la Fuerza Pública durante 72 horas.

A nivel regional, la Gobernación del Cauca había reiterado su rechazo a la retención de los contratistas, quienes –según las autoridades locales– se encontraban realizando labores estrictamente sociales en zonas rurales del departamento.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, sostuvo que los funcionarios estaban cumpliendo funciones ajenas a cualquier acción armada o política. En respuesta a una comunicación previa de los captores, expresó: “Los contratistas cumplían una misión netamente social y civil, sin ningún vínculo con acciones armadas o políticas”.

MinDefensa Pedro Sánchez y el
MinDefensa Pedro Sánchez y el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán | Crédito Ermes Pete Vivas/Facebook

El grupo armado que mantiene retenidos a los funcionarios pertenece al autodenominado ‘Estado Mayor Central’, y asumió la autoría del secuestro a través de una carta pública difundida días después del hecho. En ese mensaje, aseguraban que los funcionarios habrían estado vinculados a la instalación de equipos utilizados para inhibir señales y derribar drones, una versión rechazada tajantemente por la Gobernación.

El hecho ha generado manifestaciones de preocupación entre familiares y entidades públicas. La incertidumbre ha crecido tras el cambio en la postura de los captores, quienes inicialmente habían planteado la posibilidad de liberar a los funcionarios en condiciones concertadas.

Las familias de los nueve trabajadores continúan a la espera de una solución que permita su retorno. En diversas ciudades del país se han desarrollado manifestaciones y pronunciamientos exigiendo su pronta liberación.

Secuestro. Foto: Colprensa
Secuestro. Foto: Colprensa

Mientras tanto, se mantiene la alerta en la región y se espera que las gestiones adelantadas por los organismos humanitarios puedan reactivarse si cambian las condiciones en el terreno. La situación de seguridad en los municipios del suroccidente del país ha dificultado las labores de verificación, y las tensiones se han incrementado en algunas zonas donde persiste la presencia de grupos armados.

Más Noticias

Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, ganó el neerlandés Thymen Aresman, y así le fue a los ciclistas colombianos

El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tuvo su remate final en la alta montaña en el puerto fuera de categoría en La Plagne, en donde el neerlandés Thymen Arensman gana su segunda etapa, representando al Ineos Grenadiers

Tour de Francia 2025, etapa

Corte Suprema no pedirá cárcel para seis dirigentes políticos investigados por escándalo de la Ungrd

Wadith Manzur, Karen Manrique, Liliana Bitar, Julián Peinado, Juan Pablo Gallo y Juan Diego Muñoz seguirán el proceso en libertad mientras avanza la investigación por la supuesta red de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo

Corte Suprema no pedirá cárcel

Mujer fue multada en Bogotá por dejar a su perro dentro de un vehículo: qué dice la Ley 1774 frente al maltrato animal

La intervención de la Policía, motivada por la denuncia de vecinos en el barrio Santa Rosita, destacó el rol de las autoridades en la protección animal bajo la normativa vigente

Mujer fue multada en Bogotá

Colombia vs. Brasil EN VIVO, fecha 5 Copa América Femenina, así formaría la Tricolor ante Brasil

Las dirigidas por el técnico Ángelo Marsigilia buscarán el primer puesto en su grupo, ante las vigentes reinas del continente

Colombia vs. Brasil EN VIVO,

Nacional vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 4 de la Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones

El cuadro verdolaga y el campeón del fútbol colombiano se volverán a ver las caras, en momento en que los dos equipos arrancaron el torneo con tropiezos

Nacional vs. Santa Fe EN
MÁS NOTICIAS