
El jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, tendría una nueva propuesta para que el jefe de Estado continúe realizando sus pronunciamientos por medio de las plataformas digitales.
De acuerdo con la información suministrada por Noticias RCN, un grupo de personas ya se encuentra trabajando en la gestión para la creación de una nueva red social de uso exclusivo del mandatario nacional que funcionaria de manera similar a X, según fuentes de la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El medio de comunicación comentó que la idea, se difundió durante una reunión del funcionario con el equipo de comunicaciones, con el fin de que Petro pueda continuar dando sus opiniones abiertamente con mayor libertad.
Aun así, sí sería el único usuario de la red, lo que vendría a ser una versión de la aplicación que fue creada para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; incluso, ya estarían pensando en su nombre, se llamaría P, por la inicial del apellido del presidente.
Sin embargo, el jefe de gabinete no ha realizado declaraciones oficiales sobre esta supuesta iniciativa que ya se habría puesto en marcha.

Cabal interpuso queja disciplinaria ante la procuraduría en contra de Alfredo Saade
“Definitivamente, haré todo para que el nombre del presidente Petro sea repostulado en el 2026”. Con esta afirmación, publicada en redes sociales por Alfredo Saade, jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, la controversia sobre la reelección presidencial en Colombia alcanzó un nuevo nivel de tensión. La frase, acompañada de críticas a la oposición y de un llamado explícito a la “repostulación”, se convirtió en el eje de una queja disciplinaria presentada por María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, ante la Procuraduría General de la Nación.
Según la denuncia, las acciones y declaraciones de Saade vulneran la prohibición constitucional de la reelección presidencial, un tema que ha marcado la agenda política del país en las últimas semanas. La senadora Cabal formalizó su acusación el 24 de julio de 2025, dirigiendo un documento al procurador Gregorio Eljach Pacheco.

En el texto, la parlamentaria desglosa los motivos de su denuncia y cuestiona la ética de las actuaciones de Saade, a quien describe como uno de los principales confidentes del mandatario. Cabal sostiene que el jefe de gabinete ha realizado “reiterados pronunciamientos públicos a través de su cuenta oficial en la red social Twitter (ahora X), en los que promueve de manera abierta la reelección presidencial del actual jefe de Estado, Gustavo Petro Urrego, a pesar de que dicha figura se encuentra expresamente prohibida por el artículo 197 de la Constitución Política de Colombia”.
En el documento presentado ante la Procuraduría, Cabal adjunta capturas de las publicaciones de Saade, donde esté expresa abiertamente su deseo de que el presidente repita mandato. En una de ellas, Alfredo afirma: “La inepta oposición fue (como siempre) incapaz de rebatir el extraordinario discurso del presidente @petrogustavo lo único que saben es destilar veneno por la boca. Definitivamente, haré todo para que el nombre del presidente Petro sea repostulado en el 2026”. Para la senadora, estas expresiones constituyen una infracción a la normativa vigente y ponen en entredicho la legalidad de las acciones del jefe de gabinete.

La solicitud de Cabal es clara: pide a la Procuraduría que investigue los hechos y, de comprobarse las infracciones, imponga las sanciones correspondientes a Saade Vergel por promover un nuevo gobierno de izquierda en contravención de la ley. En palabras de la parlamentaria, se requiere que “se analicen los hechos reprochables cometidos por el Jefe de Gabinete Presidencial ALFREDO RAFAEL SAADE VERGEL, objeto de la presente queja disciplinaria y se determine si se configuró la falta establecida en el artículo 60 de la Ley 1952 de 2019, así como determinar si existió violación a los deberes y prohibiciones consagrados en los artículos 38 y 39 de la Ley 1952 de 2019 (Código Disciplinario)”.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 26 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
