
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico David Racero advirtió que el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, está siendo víctima de una conspiración internacional por cuenta de la propuesta de un recorte presupuestal para Colombia.
El congresista republicano de Estados Unidos Mario Díaz-Balart está impulsando la reducción de los recursos desembolsados por el Gobierno norteamericano al país para la asistencia no militar. La disminución sería del 50%, es decir, 170 millones de dólares, aproximadamente. Pues, para el año fiscal 2025, el apoyo económico fue de 377.500.000 millones de dólares, y en 2026, sería de 208.775.000 millones, según la propuesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con Racero, la reducción de los recursos hacen parte de una estrategia de Estados Unidos de afectar el mandato del primer mandatario colombiano. “Quieren asfixiar las finanzas del país con el único objetivo de impedir las transformaciones sociales en el último año de gobierno”, indicó.
Asimismo, afirmó que la administración del jefe de Estado ha pasado por momentos de traición y golpes de Estado que se evidenciarían en varios hechos. El primero que mencionó tiene que ver con el Congreso de la República, que no aprobó la ley de financiamiento (reforma tributaria) que presentó el Gobierno para completar una parte del Presupuesto General de la Nación (PGN).
Según el congresista, con esa iniciativa, el jefe de Estado buscaba contar con $12 billones para avanzar en proyectos sociales. Y posterior al hundimiento de la iniciativa, el Gobierno empezó a hacer recortes y aplazamientos presupuestales que afectaron, entre otras cosas, los subsidios del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).
Aunado a ello, cuatro meses atrás, congresistas colombianos, entre ellos el expresidente del Senado Efraín Cepeda, apodado por Petro como el “jefe de la banda”, se encontraron con el congresista Mario Díaz-Balart para expresar su preocupación por la situación del país. “En esa reunión, paradójicamente, participó activamente un Senador de EE. UU. de origen colombiano”, indicó el representante.

Y, tiempo después, El País América reveló un supuesto golpe de Estado contra Gustavo Petro perpetrado, presuntamente, por el excanciller Álvaro Leyva, que buscó ayuda en Estados Unidos para sacar al mandatario del cargo. Según las grabaciones reveladas por el medio, el exfuncionario se habría reunido con Díaz-Balart para ese fin.
“Mezquindad, traición, golpes de Estado, sabotaje económico y complot internacional”, aseveró.
En consecuencia, criticó a los políticos que se oponen a la actual administración, a quienes responsabilizó de afectar al Gobierno del presidente con acciones ejecutadas desde el extranjero. En su mensaje, también se refirió indirectamente a la representante a la Cámara de Cambio Radical Lina María Garrido, que en la instalación del Congreso (20 de julio de 2025), intervino con fuertes señalamientos contra Petro y su gestión. Ese día, la congresista portaba un sombrero negro.
“Por eso es importante no dejarnos distraer por payasos con sombrero… la oposición también sabe que la lucha política se libra en escenarios internacionales serios, y están dispuestos incluso a sacrificar nuestra soberanía y nuestra dignidad nacional con tal de hacerle daño al Presidente. Máxima alerta. #NoPasarán. ¡Aquí manda el Pueblo!”, concluyó.

La intervención de Lina Garrido en la instalación del Congreso
La congresista de la oposición acaparó las redes y los medios de comunicación por su réplica contra el presidente Gustavo Petro en el recinto, luego de que oficializara la instalación del Congreso. Pues, a juicio de Garrido, el primer mandatario está por cumplir tres años de administración, en los que “no hay nada que mostrar”.
Afirmó que la violencia política y asociada al conflicto armado han tenido un importante aumento en el país, afectando a aspirantes a la Presidencia y a otros cargos públicos, a la población civil y a la fuerza pública. Además, señaló al jefe de Estado de no cumplir con sus promesas de campaña, centradas en el respeto de la Constitución Política y de las mujeres.
“Usted se vendió como demócrata, pero todos los días acusa a las Cortes, amenaza al Congreso. Yo escuché cuando usted en su campaña prometió que gobernaría con la Constitución del 91 y hoy no le sirve y amenaza con una constituyente con la ayuda del ministro Montealegre. Usted se vendió como feminista, pero le ha dado más de diez bofetadas a las mujeres de Colombia porque los más altos cargos de su gobierno ha nombrado agresores, como en el caso del señor ministro Armando Benedetti, que aquí se encuentra”, aseveró.
Más Noticias
Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: siga el minuto a minuto entre Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
La ronda ibérica tendrá su fin en uno de los puertos de montaña más exigentes, cerca de la Comunidad de Madrid

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Accidente en las obras del metro de Bogotá dejó cuatro heridos a bordo de un bus de Transmilenio por la av. NQS
Los lesionados que iban dentro del articulado por la carrera 30 fueron trasladados a centros médicos, tras lo ocurrido la noche del viernes 12 de septiembre, en límites entre los barrios Ciudad Montes y El Remanso, en la localidad de Puente Aranda

“En su época de subversivo era “normal” que recurriera a la amenaza”: Cabal responde a Petro sobre sistema de salud y el futuro de las EPS
La precandidata presidencial aseguró que este tipo de intenciones solo afectan a los colombianos, y más en un sector tan coyuntural como lo es el de la salud

Cierres y desvíos en Bogotá por el Festival Cordillera 2025: estas son las vías principales que se verán afectadas
Las autoridades de la ciudad confirmaron la reconfiguración del tránsito en el occidente de la capital durante el festival, con modificaciones que cambian rutas habituales para facilitar el acceso y la movilidad estos días
