Armando Benedetti se refirió al enfrentamiento entre el comisionado de Paz Otty Patiño y el ministro Montealegre: “Hablé con los dos”

El ministro del Interior aclaró el rifirrafe que protagonizaron ambos funcionarios del Gobierno y, pese a declaraciones públicas, desmintió roces entre ellos

Guardar
El ministro de Justicia, Eduardo
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, defiende la 'paz total' y responde a críticas internas en el Gobierno - crédito Colprensa

En las últimas horas miembros del Gobierno nacional han dejado ver aparentes roces internos con respecto a las políticas de sometimiento con grupos armados que propone el Ejecutivo.

Las diferencias han sido protagonizadas por el comisionado para la paz, Otty Patiño, y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quienes tras la presentación en el Congreso del proyecto de ley —impulsado por Montealegre—que busca la desmovilización y sometimiento de estructuras armadas y bandas criminales, dejaron ver desacuerdos de fondo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

No obstante, en redes sociales, el ministro del Interior Armando Benedetti desmintió enfrentamientos internos y aclaró que, aunque hubo diferencias, todo está socializado.

Armando Benedetti aseguró que él
Armando Benedetti aseguró que él habló con los dos funcionarios del Gobierno para socializar las diferencias - crédito @AABenedetti/X

“Entre el comisionado de paz y el ministro de Justicia no hay diferencias, hoy están de acuerdo en el proyecto de ley de la Paz Total; pero sí hubo malentendidos debido a que uno expresó que de pronto se necesitó más socialización. LO SÉ PORQUE HABLÉ CON LOS DOS (sic)″, escribió Benedetti.

El rifirrafe

Resulta que el plan de sometimiento, liderado por el ministro de Justicia plantea establecer un marco para el sometimiento legal de grupos armados organizados y el uso de la justicia transicional, diferenciando entre organizaciones con rasgos políticos y bandas de delincuencia común.

Sin embargo, Otty Patiño, expresó públicamente su desacuerdo con la radicación prematura de la iniciativa.

Afirmó que “faltan consensos políticos y sociales. Puede convertirse en una gran dificultad para adelantar un marco jurídico basado en este tipo de gabelas”, declaró Patiño en una entrevista con El Tiempo.

Dijo que su oficina no había respaldado la presentación del proyecto en estos términos ni en ese momento. También enfatizó la necesidad de construir un mayor respaldo político y social antes de avanzar.

Según el proyecto, el Gobierno
Según el proyecto, el Gobierno excluye a responsables del atentado contra Miguel Uribe de los beneficios de la justicia transicional - crédito Colprensa

“Me parece que eso es un error. No presentar una cosa como esta a través de una comisión interparlamentaria, y que cuente ya de entrada con un alto grado de aceptación política y social, puede convertirse en una gran dificultad para adelantar un marco jurídico basado en este tipo de gabelas”.

Pero la contestación de Montealegre no se hizo esperar. Durante una rueda de prensa, el jefe de la cartera de justicia criticó a Patiño por, según él, obstaculizar la agenda de sometimiento.

Es absolutamente inconcebible que Otty Patiño se convierta en un francotirador de la paz”, comentó, y recalcó seguidamente que la Consejería de Paz coordina mesas de diálogo con distintos grupos armados e indicó que en cada escenario se ha planteado la urgencia de un marco legal específico.

El ministro Montealgre se pronunció y aseguró “tregua bilateral” con Otty Patiño

En entrevista con W Radio, Eduardo Montealegre abordó el conflicto público generado tras llamar “francotirador” de la paz a Otty Patiño, debido a sus objeciones sobre el procedimiento seguido con el proyecto de sometimiento de bandas criminales y paz total.

Montealegre afirmó que las diferencias quedaron atrás y actualmente existe “tregua bilateral” con Patiño.

El ministro de Justicia, Eduardo
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, afirmó que habló con Otty Patiño y con personas de su oficina - crédito Javier Andrés Rojas/Reuters

El ministro rechazó la versión de que se haya presentado la iniciativa legislativa sin conocimiento de la consejería para la paz. Sostuvo que “yo hablé con los asesores de Otty Patiño, en ese momento creo que Otty desafortunadamente tenía una incapacidad médica de la cual ya se está recuperando. Conversé con Armando Novoa, negociador con la insurgencia, con María Paz, que era la encargada, y con muchas de las personas de la oficina de Otty Patiño. Entonces, no es verdad que nosotros hayamos presentado un proyecto a espaldas de la consejería”.

Montealegre indicó que el debate legislativo tendrá impacto pronto en la dinámica de seguridad, pues anticipó la llegada de nuevos pactos de cese al fuego entre grupos armados ilegales.

“El país conocerá muy prontamente acuerdos entre organizaciones criminales que están creando una espiral de violencia en ciertas partes del territorio, donde se va a empezar por treguas entre esos grupos organizados al margen de la ley”, aseguró en la conversación.