Abelardo de la Espriella y el abogado Germán Calderón solicitaron al Consejo de Estado tumbar la zona binacional entre Colombia y Venezuela

Los dos abogados buscan detener la iniciativa fronteriza entre Colombia y Venezuela, porque la propuesta de Maduro no cumple con los requisitos legales internacionales para su implementación

Guardar
La iniciativa de Nicolás Maduro
La iniciativa de Nicolás Maduro enfrenta oposición de juristas y políticos, quienes consideran que la creación de la zona económica binacional debe formalizarse mediante un tratado internacional y no por acuerdos menores - crédito Colprensa.

La iniciativa anunciada por Nicolás Maduro para establecer una zona binacional en la frontera entre Colombia y Venezuela generó numerosas reacciones adversas en plataformas digitales.

De hecho, a raíz de las numerosas críticas surgidas en redes sociales por la propuesta de crear una zona binacional entre Colombia y Venezuela, figuras del ámbito jurídico y político tomaron acciones al respecto.

Según informó W Radio, el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella y el abogado Germán Calderón solicitaron al Consejo de Estado que anule la implementación de la Zona Económica Binacional.

Ambos argumentaron que esta iniciativa no puede avanzarse a través de un simple memorando de entendimiento, sino que requiere la suscripción de un tratado internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el documento dirigido al Consejo de Estado, los abogados demandantes informan que presentan una acción de nulidad simple contemplada en el artículo 137 de la Ley 1437 de 2011 (CPACA), con el propósito de impugnar el memorando de entendimiento que establece la primera zona económica binacional en la frontera entre Colombia y Venezuela, suscrito recientemente por el Ministerio de Comercio Exterior.

En el documento dirigido al
En el documento dirigido al Consejo de Estado, los abogados demandantes informan que presentan una acción de nulidad simple contemplada en el artículo 137 de la Ley 1437 de 2011 (CPACA), con el propósito de impugnar el memorando de entendimiento que establece la primera zona económica binacional en la frontera entre Colombia y Venezuela, suscrito recientemente por el Ministerio de Comercio Exterior - crédito Campaña De La Espriella/Colprensa

“Por medio del presente escrito, manifestamos a Ustedes, Honorables Magistrados, que interponemos el medio de control de Nulidad Simple consagrado en el artículo 137 de la Ley 1437 de 2011 -CPACA-, contra el Memorando de entendimiento que crea la primera zona económica binacional en la frontera entre Colombia y Venezuela suscrito en días pasados por el Ministerio de Comercio Exterior”, se lee en el texto.

Los accionantes señalaron que el memorando impugnado presenta múltiples objeciones, entre ellas la ausencia de facultades legales de la ministra de Comercio para firmar acuerdos internacionales. También indicaron que el procedimiento seguido para su expedición no se ajustó a la legalidad, ya que consideran que afecta la soberanía del país. Por esta razón, pidieron la suspensión provisional del acto administrativo mediante una medida cautelar.

El precandidato presidencial Abelardo de
El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella y el abogado Germán Calderón solicitaron al Consejo de Estado que anule la implementación de la Zona Económica Binacional - crédito Colprensa

“Con las pocas informaciones que el Gobierno nacional ha dado al respecto, el hecho de haberse suscrito un memorando de entendimiento que no tiene el alcance jurídico para la creación de la primera zona económica binacional en la frontera entre Colombia y Venezuela, porque una decisión de tal entidad amerita a todas luces la celebración de un instrumento de la calidad de un tratado o un convenio internacional”, explican los abogados en el documento.

Previo a la presentación de la demanda ante el Consejo de Estado, el candidato presidencial ya había expresado su rechazo hacia la creación de la zona económica binacional.

En un video publicado en sus redes sociales, De la Espriella declaró: “Compatriotas. Mientras Petro nos distrae con sus peroratas alucinógenas interminables, ejecuta su plan para romper, para destruir la soberanía de la patria en alianza con otro dictador igual de nefasto que él. Nicolás Maduro Moros”.

Durante su intervención, el abogado reiteró su preocupación sobre los riesgos que, a su juicio, implica la colaboración entre Petro y Maduro para el país. “La entrega de la soberanía de Colombia es otro de los frentes en los que avanza Petro y su régimen para atornillarse a como dé lugar al poder”, manifestó el candidato presidencial.

El precandidato presidencial arremetió contra el dictador venezolano y el jefe de Estado colombiano, tras conocerse la creación de la zona binacional en la frontera compartida - crédito @ABDELAESPRIELLA/X

Y recordó el episodio en el que el jefe de Despacho del Gobierno, Alfredo Saade, promovió la reelección del gobernante durante la instalación del Congreso, el pasado 20 de julio. “Todos vimos como el falso pastor lo decía en el Congreso a grito herido. El mismo Petro empieza a publicar en sus redes sociales videos de propaganda ficticia mentirosa para ambientar el golpe que pretende dar”, agregó De la Espriella.

Resaltó que Maduro, “sin sonrojarse”, manifestó abiertamente cómo ejercerá poder en virtud de un convenio que califica como completamente ilegítimo firmado con Petro.

La Presidencia de Colombia dio a conocer a través de su portal oficial que el acuerdo firmado con Venezuela tenía como objetivo establecer una zona de integración económica y social en la frontera común. Esta iniciativa ha sido objeto de un intenso debate público.