Un hombre asesinó a su pareja al propinarle 15 puñaladas: había antecedentes de violencia familiar

Alberth Antonio Chávez Morelos huyó de la escena, lo que provocó el inicio de una intensa búsqueda en el municipio y zonas aledañas

Guardar
Saray Helena Díaz fue la
Saray Helena Díaz fue la víctima - crédito @franjanoticias / X

El municipio de Tolú, en el departamento de Sucre, se vio sacudido por un nuevo caso de violencia de género tras el homicidio de Saray Helena Díaz Meza a manos de su pareja, Alberth Antonio Chávez Morelos, un albañil que, según los registros de las autoridades, ya había sido señalado por actos previos de agresión contra la víctima.

El hecho ocurrió en el barrio El Palmar, donde el feminicidio se habría perpetrado en presencia de los hijos pequeños de la pareja. La agresión culminó en 15 heridas con arma blanca infligidas por Chávez Morelos, acción que generó alarma y conmoción en toda la comunidad local. Los gritos de la mujer y de los menores movilizaron a los vecinos, que alertaron de inmediato a la Policía Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre la víctima y el agresor ya había antecedentes de violencia familiar. Desde diciembre de 2024, según las autoridades, Saray Helena presentó denuncias ante las la Policía por ataques y amenazas recibidos de su compañero sentimental. A pesar de estos hechos previos, no se estableció ningún mecanismo de protección ni se dictaron medidas cautelares que hubieran podido prevenir el desenlace fatal.

La agresión culminó en 15
La agresión culminó en 15 heridas con arma blanca infligidas por Chávez Morelos, acción que generó alarma y conmoción en toda la comunidad local - crédito Sebastián Vargas/Infobae Colombia

Tras la comisión del crimen, Alberth Antonio Chávez Morelos huyó de la escena, lo que provocó el inicio de una intensa búsqueda en el municipio y zonas aledañas. La población sucreña respondió con indignación y creciente inquietud ante el hecho, que refleja una preocupación latente respecto a la eficacia de los protocolos institucionales para proteger a las víctimas de violencia de género en la región.

Captura del presunto asesino

La gobernadora de Sucre, Lucy García, se pronunció sobre el caso y convocó a la ciudadanía a aportar datos relevantes que faciliten la pronta captura del presunto responsable. En respaldo a la investigación y en un intento por acelerar la acción policial, la mandataria departamental ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien suministrara información decisiva para ubicar y detener al implicado.

La investigación penal en curso
La investigación penal en curso buscará esclarecer los hechos y derivar las responsabilidades legales - crédito Colprensa

La presión ejercida desde los poderes locales y el rechazo social propiciaron que, horas después del suceso, Alberth Chávez Morelos optara por entregarse voluntariamente en el Centro de Atención Inmediata (CAI) del barrio Ford en Sincelejo. La Policía Nacional confirmó la presentación de Chávez Morelos en esa sede, donde quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que asumió de inmediato la investigación sobre este feminicidio y que deberá determinar los pasos judiciales a seguir y las responsabilidades correspondientes.

Mujeres en riesgo

El caso reavivó el debate en torno a las deficiencias estructurales en la protección de mujeres en riesgo, especialmente en contextos de violencia reiterada y denuncia previa. De acuerdo con las autoridades, la falta de medidas preventivas efectivas y la desprotección institucional evidencian la brecha existente entre el sistema de denuncias y la actuación concreta de las autoridades responsables de la seguridad de las víctimas.

La mandataria departamental ofreció una
La mandataria departamental ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien suministrara información decisiva para ubicar y detener al implicado - crédito Colprensa

En Tolú y otros municipios del departamento de Sucre, organizaciones sociales y colectivos de defensa de los derechos de las mujeres reiteran su reclamo por una mayor eficacia en la implementación de alertas tempranas y mecanismos de protección. Señalan que los protocolos deben activarse de forma inmediata y con recursos adecuados cuando una mujer reporta estar en peligro, a fin de impedir que casos como el de Saray Helena Díaz Meza se repitan.

El crimen ocurrido en El Palmar pone de relieve la urgencia de optimizar las rutas de atención y garantizar que las denuncias por violencia intrafamiliar se traduzcan de manera ágil en acciones preventivas, lo que evitaría la repetición de un patrón que, según estadísticas oficiales, se cobra la vida de decenas de mujeres al año en Colombia. La investigación penal en curso buscará esclarecer los hechos y derivar las responsabilidades legales, mientras la comunidad insiste en la necesidad de justicia y en la urgencia de políticas públicas más efectivas ante la violencia de género.

Más Noticias

JEP advirtió que Uribe y Petro pueden ser citados para que aporten datos sobre la creación de grupos paramilitares: “Pueden ser testigos, no comparecientes”

El presidente de la Justicia Especial de Paz explicó que por el fuero constitucional, ni Álvaro Uribe ni Gustavo Petro pueden ser llamados como comparecientes en la jurisdicción

JEP advirtió que Uribe y

Gustavo Petro presumió su tercer doctorado ‘honoris causa’ y anunció que está escribiendo un libro que combina la física de la crisis climática y la crítica de la economía política

El jefe de Estado colombiano fue galardonado por una universidad argentina y aprovechó para compartir detalles sobre su investigación sobre la relación entre física, crisis climática y crítica a la economía política

Gustavo Petro presumió su tercer

Videos | Ladrones disfrazados de domiciliarios y contratistas simularon la entrega de un ramo de flores para robar una vivienda en Bogotá: amordazaron a las víctimas e iban por una caja fuerte

Los integrantes del grupo criminal, que contaría con al menos ocho integrantes, se hicieron pasar por empleados de la obra del metro de Bogotá, en el barrio Santa Isabel, en la localidad de Los Mártires

Videos | Ladrones disfrazados de

Westcol cumplirá y le pagará a The Grefg una de las apuestas que hicieron: el español reveló lo que le enviarán desde Colombia

Tras la intensa pelea, Westcol no solo honró su apuesta, sino que también buscó el apoyo del español para prepararse ante su nuevo reto de boxeo

Westcol cumplirá y le pagará

Este fue el duro mensaje de las jugadoras de la selección Colombia femenina al Gobierno Petro por el recorte de presupuesto para 2026: “No se construye nación sin deporte”

El combinado tricolor enfrentará a Brasil en la gran final de la Copa América Femenina, pero antes del partido las jugadoras enviaron un fuerte mensaje a la polémica por lo vivido en el gobierno

Este fue el duro mensaje
MÁS NOTICIAS