Serían liberados funcionarios de la Gobernación del Cauca secuestrados por el bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc: esto dijo el grupo terrorista

Este grupo prohibió el ingreso de miembros de la administración, y tienen que consultarles a los guerrilleros cualquier movimiento en el territorio donde están asentados

Guardar
Los secuestrados son funcionarios de
Los secuestrados son funcionarios de la Gobernación del Cauca - crédito @jfsalanaya/x

En horas de la noche del martes 22 de julio de 2025 se difundió un comunicado del Bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc en el que se anuncia el inicio de los protocolos para poder realizar la liberación de 9 contratistas de la Gobernación del Cauca que fueron secuestrados el 17 de julio del presente año en el municipio de López de Micay, en el Pacífico en ese departamento.

“A partir de hoy a las 18:00 horas, inició el protocolo para la liberación de los 9 funcionarios retenidos por las Farc-Ep, esperamos que la fuerza pública cumpla con el compromiso de replegarse por 72 horas para así garantizar las condiciones mínimas de seguridad”, señala el documento de la organización.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aprovecharon la misiva para enviar un parte de tranquilidad a familiares y allegados a las personas sobre sus condiciones. Contaron que a pesar del acto del que fueron víctimas están en óptimas condiciones de salud: “Enviamos un mensaje a los familiares y amigos de los funcionarios y contratistas retenidos por nuestra organización pese a los operativos que se desarrollaron en el área están sanos y salvo han sido tratados de la mejor manera posible y se les ha brindado todo lo necesario, lamentamos la instrumentalización de la Gobernación del Cauca”.

Confirmaron que la razón de esta detención fue la vinculación de estos ciudadanos a un proceso de aprovisionamiento de equipos militares, y le atribuyeron la máxima responsabilidad de los hechos a “el gobernador Octavio Guzmán y la secretaria de gobierno Maribel Perafán, al vincularlos a un proyecto de aprovisionamiento militar, por más de $4.120 millones, que no corresponde con sus funciones”.

Comunicado del Bloque Jacobo Arenas
Comunicado del Bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc en el que se anuncia el inicio de los protocolos para poder realizar la liberación de 9 contratistas de la Gobernación del Cauca - crédito Bloque jacobo Arenas

En un segundo punto de la comunicación que da continuidad a lo recién mencionado, es que las disidencias reconocieron que desde el departamento se confirmó que se iba a poner un alto al proceso del proyecto de aprovisionamiento de tecnología militar, pero, esto no basta para los delincuentes, por lo que tomaron la decisión de prohibir el ingreso de miembros de la administración y cualquier movimiento en territorio donde están asentadas las facciones de este grupo debe ser consultado con anterioridad:

“Restringir el ingreso de cualquier funcionario o contratista de la gobernación a las áreas de presencia y control de las Farc-Ep, cualquier pretensión de ingreso deberá ser tramitada y consultada”.

Disidencias de las Farc anunciaron
Disidencias de las Farc anunciaron proceso de liberación de 9 funcionarios de la Gobernación del Cauca - crédito Freepik

Como siguiente punto pidieron a la Gobernación del departamento que cumplan con el procedimiento de alertar al Ministerio de Defensa sobre las conductas irregulares de algunos integrantes de la fuerza pública y los grupos al margen de la ley como los paramilitares y relaciones “entre el general Federico Mejía, el Sargento Berrio y las Autodefensas Campesinas de Ortega, y las operaciones coordinadas en el macizo con el Frente Manuel Vásquez Castaño, donde han asesinado a varios civiles en medio de las unidades del Ejército, alianzas de la que tenemos evidencias y hemos presentado ante los medios de comunicación”.

No obstante, le pidieron al jefe departamental, Octavio Guzmán, que detenga las actividades de extracción minera en la región del macizo colombiano y evacue todos los equipos para tal fin que tiene alojados en predios de su propiedad y de algunos familiares, ya que desde la Gobernación como entidad negó este tipo de acciones.

El Ejército colombiano enfrenta a
El Ejército colombiano enfrenta a disidencias de las Farc en Cauca durante la operación Escudo Del Norte - crédito Europa Press; Julián Ríos Monroy

Por último, se dirigieron a los medios de comunicación para que den inicio a una investigación en la que el blanco sea el proceder del Guzmán con contratos de compraventa como el Nro. 1948-2025 DCSGP-CD-RESERVA-2025 y el proyecto con código BPIN20250000002243, todas sus propiedades que serían utilizadas para la extracción, además, de los vínculos con las instituciones públicas y los grupos armados.

Más Noticias

Fiscalía imputa a exfuncionarios y contratista por presuntas irregularidades en millonaria contratación en Amazonas para construcción de un colegio y un hospital

Las pruebas recabadas también apuntan a la existencia de doble contratación, ya que los objetos de los convenios derivados del contrato marco coincidían exactamente con otros acuerdos celebrados en 2013 por los mismos funcionarios investigados

Fiscalía imputa a exfuncionarios y

Expresidente Álvaro Uribe oficializó al concejal Daniel Briceño como cabeza de lista a la Cámara por Bogotá

El exmandatario anunció en un foro virtual la postulación de Briceño como principal candidato del partido para las elecciones legislativas de 2026, marcando el inicio de la estrategia electoral en la capital

Expresidente Álvaro Uribe oficializó al

Duro mensaje de Petro a Hassan Nassar por criticar compra de aviones que hizo Gobierno: “Ese cerebro que solo da para la grosería”

El periodista señaló que Petro había afirmado en campaña presidencial que la compra de aviones era “malgastar el dinero público” y “doble moral”

Duro mensaje de Petro a

Video muestra como se retira el grupo armado ilegal tras ataque en Mondomo, Cauca: se movilizan en camionetas de lujo

La crisis humanitaria en la región exige una respuesta estatal coordinada y urgente para proteger a las familias y restablecer la seguridad

Video muestra como se retira

La Liendra reveló inquietante audio con voces inexplicables que grabó en Armero: “Me están asustando”

El creador de contenido difundió en Instagram el registro sonoro captado durante la edición de su documental, donde se escucha una frase que despertó la curiosidad de sus seguidores

La Liendra reveló inquietante audio
MÁS NOTICIAS