
La periodista y aspirante a la presidencia Vicky Dávila respondió públicamente a unas declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos durante su participación en 6AM, de Caracol Radio, en las que calificó el proyecto de sometimiento del gobierno actual como “una improvisación total”.
En su mensaje, Dávila también hizo referencia al acuerdo de paz firmado durante la administración Santos con la extinta guerrilla de las Farc.
A raíz del mensaje publicado por Vicky Dávila, la senadora Sandra Ramírez, integrante del partido Comunes, le respondió de manera directa utilizando sus redes sociales. “Lea primero el Acuerdo de Paz aunque sea para que no haga el ridículo”, aseveró la congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Causa estupor escuchar a Juan Manuel Santos criticando el proyecto de sometimiento de este gobierno porque no exige a criminales como los del Clan del Golfo que entreguen rutas del narcotráfico y nombres de compradores de la cocaína”, dijo Dávila en su mensaje.

En su mensaje, también comentó que las Farc que el Gobierno de Santos “limpió”, no entregaron la información correspondiente, y que aún después de 10 años no han pagado por sus crímenes, de acuerdo con sus palabras.
“Las Farc que Santos “limpió”, tampoco entregaron rutas del narco, ni delataron a nadie. Siguen sin decir la verdad, no repararon a su víctimas y no han pagado por sus crímenes, casi 10 años después. Están libres e impunes. Santos no tiene autoridad moral“, señaló la candidata presidencial.
Fue debido a esto último que la senadora Sandra Ramírez le contestó: “Vicky MENTIROSA. Lea primero el Acuerdo de Paz aunque sea para que no haga el ridículo”.
En su mensaje, Ramírez también afirmó que “es evidente que usted NO quiere la paz”, señalando que esto se refleja en su “debilitada y cruda campaña”. Además, la senadora invitó a Dávila a “escuchar las declaraciones que el antiguo secretariado de las extintas FARC ha dado”.

La senadora sugirió que “las rutas del narcotráfico pídeselas a quienes por años se han lucrado de la coca en este país”. Añadió que habría que consultar a aquellos “que tenían por ejemplo Embajadores con narcofincas, o quienes utilizaban narcochoferes o narcopilotos, etc”.
Sandra Ramírez también le dijo Vicky Dávila que “le pida” a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) convocar a los terceros intervinientes en el conflicto, como políticos, empresarios, expresidentes, exministros y otros grandes financiadores de la guerra, sugiriendo que esto sería una medida justa para el país.
De igual manera afirmó en su mensaje que la extinta guerrilla de las Farc aportó a la verdad, según sus palabras, más que otros actores del conflicto armado en el país.
“Las extintas FARC ha aportado más verdad que cualquier otro actor interviniente en la guerra. La reparación a las víctimas la hemos hecho pidiendo perdón, asumiendo responsabilidad y trabajando para garantizar la NO repetición de la guerra, la reparación económica se estancó en el Gobierno Duque, pídale cuentas a él, dígale que hizo con el oro que las extintas FARC entregó, con los bienes entregados, etc”, dijo.

Además, resaltó la actitud asumida por su colectividad. “Nosotros, a diferencia de quienes también participaron en la guerra, le estamos poniendo la cara al país, no estamos escondidos, no evadimos los llamados de la justicia ni generamos presiones para obstaculizar investigaciones”, aseguró la legisladora perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República.
Sandra Ramírez finalizó su extenso mensaje dirigido a Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial, con quien ha sostenido varios cruces de palabras en redes sociales. En su cierre, Ramírez cuestionó el papel de los medios y comunicadores en el manejo de la verdad sobre el conflicto armado, advirtiendo que “eso no lo podrán ocultar y el tiempo dará la razón”.
La senadora concluyó preguntando directamente a Dávila por sus propuestas en materia de paz, reconciliación y diálogo para el país: “¿Cuál es su propuesta de paz, de reconciliación, de diálogo para Colombia?”.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Valle del Cauca
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 25 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
