
Tres menores de 4, 7 y 9 años de edad fueron rescatados por las autoridades en el departamento del Chocó, que permanecieron extraviados durante tres días en la selva del pacífico colombiano.
Según informó la Defensoría del Pueblo, el origen de la desaparición de los infantes se remonta a un enfrentamiento armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El fuego cruzado, que dejó una persona fallecida, obligó a los tres hermanos a abandonar su hogar y buscar refugio en la selva de Chocó.
“En una misión humanitaria, llevada a cabo en zona rural del municipio de Lloró, Chocó, logramos, con la ayuda de la Guardia Indígena, recuperar a tres menores de edad que se extraviaron cuando quedaron en medio de una confrontación armada entre integrantes de la guerrilla del ELN y miembros del Ejército Gaitanista de Colombia, en hechos ocurridos el pasado 19 de julio”, reportó la entidad en su cuenta de X.

El miedo a las balas los empujó a internarse en la espesura, donde la vegetación cerrada y la amenaza de animales salvajes se sumaron a la angustia de la huida.
Por más de 72 horas, los niños permanecieron sin agua ni alimentos, expuestos a la intemperie y a la inclemencia del clima. La situación de los menores se agravó por la falta de recursos y la imposibilidad de comunicarse, lo que dificultó su localización.
“El enfrentamiento entre las dos estructuras ilegales, además, dejó una persona fallecida y el desplazamiento de 65 familias (unas 265 personas) de Tocolloró y de la comunidad afro Canchidó”, indicó la Defensoría.

Ante esta situación, las autoridades activaron un protocolo de respuesta inmediata en el que se efectuó una búsqueda por agua y tierra, en la que participaron organismos de socorro y miembros de la comunidad indígena, quienes conocen a fondo el territorio.
La coordinación entre las distintas entidades como la Alcaldía de Lloró y la Personería del municipio chocoano, así como representantes de organizaciones indígenas de la zona, permitió rastrear zonas de difícil acceso y mantener la esperanza de encontrarlos con vida. Una vez fueron hallados, los menores lograron salir de la zona por sus propios medios, donde fueron atendidos por los organismos de socorro.
“Activamos el mecanismo de búsqueda urgente para lograr la recuperación y retorno a casa de los menores, que es lo primordial”, indicó el personero municipal de Lloró (Chocó), Jhon Machado, en declaraciones a los medios de comunicación.
Tras el rescate, los tres menores fueron llevados hasta un centro médico donde recibieron valoración médica. “A los menores de edad, que ya se reencontraron con sus padres, los trasladamos hasta la cabecera municipal de Lloró, donde en el centro de salud reciben atención médica”, puntualizó la Defensoría del Pueblo.

Paro armado del ELN en Chocó
Pese al rescate de los menores en el municipio de Lloró (Chocó), el ELN anunció que realizarán un paro armado desde el viernes 25 de julio hasta el domingo 27 de julio de 2025.
“Decretamos un paro armado de 48 horas en todo el departamento de Chocó a partir de las 00:00 horas del día 25 de julio de 2025.A la población en general, transportadores públicos o de carga que transitan por ríos o carreteras absténgase de movilizarse, eviten cualquier incidente, nuestras unidades estarán presentes en los corredores de movilidad para dar cumplimiento a dicha orden”, se lee en la misiva del grupo armado.

Además, el grupo guerrillero indicó que el motivo que derivó en esta decisión obedece a la arremetida que tiene sometido al territorio por cuenta de actores paramilitares que, según ellos, tienen como aliados a miembros de las instituciones del Estado.
“Cada vez más se conoce y se hacen públicos los informes sobre la colusión entre el paramilitarismo, militares y mandatarios locales. El poder desmedido obtenido por estas bandas criminales es innegable, pero se oculta de manera cínica por las empresas privadas de información”, manifestaron.
Más Noticias
Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Harold Tejada, el mejor colombiano en la prueba elite de ruta masculina
El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%
Mariana Morales, Miss Universe Bogotá, se conmovió hasta las lágrimas con su discurso de empoderamiento en el concurso
La joven que sueña con convertirse en la primera mujer trans en representar al país en Miss Universo, conmovió al jurado hasta las lágrimas con su discurso

Efemérides 28 de septiembre: se firma el acta de independencia en México, nace Hilary Duff y muere José José
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este día

Evo Morales envió mensaje a Gustavo Petro tras retiro de visa de Estados Unidos: “Los presidentes del pueblo no tienen visa”
El expresidente de Bolivia se solidarizó con el presidente Gustavo Petro, destacando el discurso del jefe de Estado colombiano en la Asamblea de la ONU
