
Se cumplen siete días desde el secuestro de nueve contratistas de la Gobernación del Cauca, ocurrido el 17 de julio de 2025 mientras desarrollaban labores propias de sus funciones en la zona rural del municipio de López de Micay, en el noroccidente del departamento.
Familiares y allegados de los trabajadores mantienen su llamado a los responsables del plagio a que se logre su pronta liberación y regreso en condiciones de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció en su cuenta personal de X , en la que exigió la liberación inmediata de los funcionarios, al señalarlos como víctimas de un crimen de lesa humanidad.
“Desde que @mindefensa conoció el repudiable secuestro de 9 civiles en área rural López Micay, Cauca, por parte de las disidencias de alias Mordisco, hemos emitido unos lineamientos para que estas madres y padres de familia regresen pronto a casa (sic)”, afirmó.

Sánchez detalló que se ha dispuesto la colaboración de la fuerza pública para garantizar la liberación, sin que se haya desarrollado ninguna operación de rescate, con el objetivo de proteger la vida e integridad de los secuestrados. “La fuerza pública brinda y facilita todas las garantías para que liberen a los nueve secuestrados a través de los organismos humanitarios que están interviniendo”, precisó.
Y agregó: “No se está desarrollando ninguna operación de rescate fin garantizar la vida e integridad de los civiles secuestrados según las condiciones actuales (...) No hay excusa ni causa para mantener secuestrados a estas mujeres y hombres, que incluso estaban adelantando actividades para mejorar las condiciones sociales y económicas que tanto reclaman las comunidades”.
Por último, el alto funcionario indicó que “la fuerza pública seguirá cumpliendo su misión constitucional, la cual incluye neutralizar a todas las amenazas, ya sea ELN, Disidencias, Clan del Golfo o cualquier grupo criminal”.
Horas después de la publicación se conoció un comunicado del Bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc, en el que anunciaba el inicio de los protocolos para la liberación de los contratistas.
Según el comunicado, “a partir de hoy (22 de julio) a las 18:00 horas, inició el protocolo para la liberación de los 9 funcionarios retenidos por las Farc-Ep, esperamos que la fuerza pública cumpla con el compromiso de replegarse por 72 horas para así garantizar las condiciones mínimas de seguridad (sic)”. En el mensaje, la organización indicó que los secuestrados se encuentran en buen estado de salud.

El ministro Sánchez también se refirió al secuestro de militares y policías en otras regiones del país, al expresar su rechazo por el secuestro de los soldados Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral, ocurrido en Cúcuta en el mes de abril, y de los policías Jordyn Fabián Pérez Mendoza y Franque Esley Hoyos Murcia, raptados el 20 de julio en circunstancias relacionadas a visitas familiares en Arauca.
“El secuestro no es un acto político, es un crimen abominable que rompe el alma de un país que quiere la paz. Desde el Ministerio de Defensa hemos dispuesto todas las garantías para facilitar la liberación inmediata de nuestros militares y policías secuestrados por el ELN”, sostuvo.
Del mismo modo, anotó que continuarán en sus labores operativas para acabar con este flagelo: “Nadie debe ser secuestrado. Su cautiverio es una agresión directa contra los valores más esenciales de la democracia y la vida. Seguiremos avanzando con mayor vigor para eliminar el cáncer del secuestro, pero mientras exista un secuestrado, es obligación de un Estado no claudicar en la liberación”.

El Ministerio de Defensa reiteró el llamado a las organizaciones criminales para que cesen este tipo de acciones y respeten los principios humanitarios, al tiempo que señaló que la fuerza pública continuará su labor constitucional para proteger a la ciudadanía y procurar la liberación de quienes permanecen privados de la libertad.
Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
