
Se solucionó el impasse por la escasez de tiquetes aéreos para los viajes de los congresistas para su movilización por el país: el secretario General del Senado, Diego González, confirmó el miércoles 23 de julio de 2025 que el Ministerio de Hacienda ya realizó el giro de los recursos para este propósito.
González había presentado el lunes 21 de julio una carta a la cartera encabezada por Germán Ávila, en la que dio a conocer que la empresa Mercado y Bolsa S.A, encargada de esta labor en el Congreso, no había recibido los recursos desde abril, por lo que no podría seguir garantizando los traslados de los parlamentarios hasta que el mencionado ministerio no entregara los dineros correspondientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hemos sostenido una reunión con las directivas de Subatours (la agencia de viajes que cubre los vuelos de los parlamentarios), con los equipos técnicos a través de los cuales formulamos cada mes las cuentas de cobro y lo que tiene que pagarse”, aseguró el secretario General del Senado en una declaración entregada a medios de comunicación.
De igual forma, dijo que “la información que tenemos y el certificado que nos enviaron es que el Ministerio de Hacienda hizo el desembolso que estará entrando el día de hoy, y logramos la empatía y la comprensión de la empresa que emite los tiquetes. Entonces, “a partir de hoy ya ha quedado subsanado el tema de la expedición de tiquetes“,
Los detalles del impasse
En la carta enviada por el secretario González se había advertido que, hasta que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público no desembolsara los recursos adeudados, la agencia de viajes Subatours S.A.S. no podría garantizar la expedición de tiquetes aéreos para los parlamentarios. La situación, según el documento, amenazó con limitar el desarrollo de las sesiones legislativas, ya que no se podía asegurar la presencia de todos los miembros en las reuniones programadas.

Como resultado, la continuidad del convenio con la agencia de viajes Subatours S.A.S. estaba en entredicho. La carta resaltó: “La agencia de viajes Subatours S.A.S. ha señalado que no podrá garantizar la expedición de tiquetes aéreos hasta que se surtan los pagos adeudados”.
El impacto de esta situación se extiende más allá de la simple movilidad de los parlamentarios. Según la información proporcionada por el Senado, cada congresista tiene derecho a un tiquete de ida y uno de vuelta a la semana para cumplir con sus labores tanto en las regiones como en la capital. La ausencia de estos recursos también impide el desarrollo de las primeras sesiones de la nueva legislatura, ya que muchos de ellos necesitan desplazarse entre sus lugares de origen y Bogotá para participar en las actividades parlamentarias.
La carta firmada por González enfatiza que, mientras persista la falta de pago, los congresistas deberán asumir personalmente el costo de sus traslados. La medida, aunque temporal, podría traducirse en un aumento de las ausencias, en especial, entre aquellos parlamentarios que construyen su carrera política en regiones alejadas de la capital de la República y que requieren viajar con frecuencia para mantener el contacto con las comunidades que representan.

El documento recordó que, aunque los senadores no están obligados a asistir a todas las sesiones, existe un límite en el número de jornadas a las que pueden ausentarse durante la legislatura.
La relación contractual entre Mercado y Bolsa S.A. y Subatours S.A.S. se basa en la provisión de tiquetes aéreos para los miembros del Senado. Sin el pago correspondiente del Ministerio de Hacienda, el convenio no puede mantenerse, lo que deja a los congresistas sin la posibilidad de acceder a los servicios de transporte necesarios para el ejercicio de sus funciones. La carta enviada por el secretario General del Senado concluyó mencionando que, hasta que se normalizaran los pagos, la expedición de tiquetes aéreos para los parlamentarios permanecería suspendida.
Más Noticias
Cuánto valdrá el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max en Colombia
La versión estándar de este celular cuesta 799 dólares (256 GB), lo que equivale aproximadamente a $3.130.881 COP

Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo

Este es el prontuario criminal de Sebastián Marset, el ‘Pablo Escobar’ uruguayo del que tanto habla Gustavo Petro en sus discursos
La persecución contra el líder del Primer Cartel Uruguayo se intensificó tras el crimen de Marcelo Pecci, mientras autoridades de Paraguay, Colombia y Estados Unidos refuerzan la cooperación para lograr su captura

Este fue el insólito pasillo que le hicieron a los jugadores de la selección Venezuela antes del partido frente a Colombia
El momento se vivió con varias leyendas del fútbol venezolano, en donde mostraron apoyo a sus jugadores antes del partido ante la “Tricolor”
Gustavo Petro cuestionó a Marta Lucía Ramírez por afirmar que están desviando la investigación del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá
