
Gustavo Bolívar, uno de los precandidatos presidenciales por el Pacto Histórico, realizó el martes 22 de julio de 2025 una rueda de prensa en Bogotá para hablar de su campaña, que empezó a promover con miras a la consulta del Pacto Histórico, la cual se llevará a cabo el 26 de octubre.
En la comparecencia pública, el exsenador y exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), relató un episodio que, según sus palabras, podría haber puesto en riesgo su integridad.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
En su relato, Bolívar aseguró haberle preguntado a Amelia Pérez, presidenta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), a quién le habían arrendado o vendido el inmueble que queda frente a su casa. Sin embargo, la respuesta sorprendió a Bolívar, pues la funcionaria le pidió al político abandonar su vivienda de manera urgente.

“Recibí un audio de ella, horas después, diciéndome: ‘váyase de esa casa porque nosotros no hemos ni arrendado ni vendido el inmueble’. Se habían metido ahí unas personas en un predio que hay frente a mi casa que yo siempre le veía el aviso de la Fiscalía y la SAE. Entonces, calculé que lo habían arrendado o vendido, y cuando ella me dice que ninguna de las dos, me tocó irme, eso fue hace como unos 4 o 5 meses. Entonces, es posible que el atentado también fuera para mí”, contó el exdirector del DPS.
A continuación, Bolívar abordó la situación de seguridad de los candidatos presidenciales y detalló cómo, tras descubrir el seguimiento que se estaría haciendo para atentar contra su vida, solicitó refuerzos a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y, desde entonces, la Policía incrementó las medidas de protección a su alrededor. El precandidato explicó que nunca había hecho público este incidente porque no desea “hacer política con cosas que asustan a la gente”.

Gustavo Bolívar, uno de los referentes del Pacto Histórico que quiere ser presidente
Bolívar será uno de los precandidatos presidenciales en la consulta del Pacto Histórico y, por tal motivo, anunció la creación de comités de campaña en distintas regiones de Colombia. A través de X, el aspirante invitó a sus seguidores a sumarse a la iniciativa: “Estamos conformando comités de campaña #DefensoresDelCambio en todo el país. El bus de la victoria aún tiene puestos. Después les toca de pie”.
Esta publicación, acompañada de una imagen promocional, generó una oleada de reacciones, algunas de ellas críticas, en las que usuarios expresaron su desacuerdo con la postulación de Bolívar y su cercanía ideológica con el actual Gobierno de Gustavo Petro.
Pese a los cuestionamientos, Bolívar instó a sus simpatizantes a defender las transformaciones impulsadas por el oficialismo. “Defensores del Cambio, con orgullo, informados, salgamos a contarle a familiares, vecinos y amigos, por qué Colombia está mejor hoy que hace tres años”, escribió en la misma red social.

Como parte de su estrategia, el precandidato inició una gira nacional para ampliar su base política y difundir su visión de país, siendo su primer destino Pereira, y anticipó que continuará visitando otras ciudades para consolidar su precandidatura.
El respaldo a Bolívar dentro del bloque de izquierda se refleja en los resultados de una reciente encuesta de intención de voto, efectuada por la firma Cifras & Conceptos. El sondeo lo posiciona como la figura más apoyada de su sector político, con un 32% de respaldo entre los consultados y detrás de él se ubicaron el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y el exembajador Roy Barreras, ambos con 17%; la exministra de Salud Carolina Corcho, con un 15%; el senador Iván Cepeda, con un 13%; el también exdiplomático Camilo Romero con 4% y el exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, con un 2%.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Petro cambió al superintendente de Notariado en medio del escándalo por el concurso nacional de notarios
La salida de Roosvelt Rodríguez se produce tras denuncias por la supuesta venta de cupos y presión pública para suspender el concurso nacional de notarios

Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales
