Tropas del Batallón de Infantería N.º 7 José Hilario López, adscritas a la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional, con apoyo del Grupo Liviano de Caballería N.º 8 y en coordinación con la Policía Nacional, incautaron un cargamento de 1.300 kilogramos de marihuana tipo exportación.
La droga se encontraba cuidadosamente camuflada dentro de 80 tubos metálicos utilizados comúnmente en la industria petrolera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación se llevó a cabo en un puesto de control ubicado en la vereda El Hogar, en jurisdicción del municipio de Piendamó. Esta zona forma parte de un corredor vial estratégico que comunica el Cauca con el Valle del Cauca, ruta clave para el tráfico de estupefacientes hacia el suroccidente colombiano y, posteriormente, hacia mercados internacionales.
Durante la inspección al vehículo tipo NPR en el que se transportaban los tubos, el comportamiento sospechoso del conductor motivó la intervención de un binomio canino antinarcóticos, que alertó sobre la posible presencia de sustancias ilegales. Luego de cortar varios tubos metálicos, las autoridades encontraron los paquetes con marihuana en su interior, listos para ser enviados fuera del país.

El conductor fue capturado en el lugar, y tanto el vehículo como el alijo fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
“Esta operación representa un golpe contundente contra estructuras armadas ilegales dedicadas al narcotráfico, afectando directamente sus fuentes de financiación”, indicó el Ejército en su comunicado oficial.
Además, la institución informó que, en lo corrido del año, ya se han incautado más de 12 toneladas de marihuana en el departamento del Cauca, resultado de operaciones conjuntas y coordinadas con otras instituciones del Estado.
“El Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones ofensivas sostenidas contra las economías ilícitas, ratificando su compromiso con la seguridad del pueblo colombiano y el control efectivo del territorio, en coordinación con las demás instituciones del Estado”, agregó la fuerza pública en el mismo comunicado.

Enfrentamientos armados y civiles atrapados en Suárez, norte del Cauca
Mientras se realizaba esta exitosa operación contra el narcotráfico, el norte del Cauca fue escenario de nuevos hechos de violencia. Desde las 3 de la mañana del martes 22 de julio, se presentaron combates entre un grupo armado ilegal y tropas del Ejército Nacional en zona rural del municipio de Suárez.
Las confrontaciones se extendieron por más de ocho horas en las veredas Playa Rica, La Estrella y Piedra Escrita, donde los habitantes denunciaron que varios explosivos, presuntamente lanzados por el grupo ilegal, impactaron en viviendas civiles.
Los ataques dejaron al menos seis civiles heridos, según reportes preliminares, entre ellos varios niños, quienes quedaron confinados en escuelas cercanas a las zonas de fuego cruzado. Algunos de los estudiantes fueron evacuados de emergencia a la sede campesina de Asocordillera, al quedar la institución educativa atrapada en medio del conflicto.
“El llamado que estamos haciendo es que respeten, respeten la vida y el derecho internacional humanitario. No nos cabe en la cabeza cómo en medio de la población civil se presenta esta situación que coloca en riesgo la vida y la integridad de toda la comunidad”, expresó el representante a la Cámara por el Cauca, Juan Pablo Salazar.
En medio de esta jornada de violencia, un artefacto explosivo fue lanzado contra la vivienda de un líder indígena en una zona rural de Nariño, lo que provocó el cierre temporal de la vía al mar. Además, otro explosivo detonó cerca de una cancha de fútbol, aumentando el temor de los habitantes.
“Por favor, no transitar la vía en estos momentos, mientras que la comunidad junto a las instituciones logran un acuerdo para las garantías necesarias”, pidió el congresista Salazar.
Los civiles heridos fueron trasladados al hospital local, mientras las comunidades, junto con líderes campesinos y juntas de acción comunal, se organizaron para exigir el cese inmediato de las hostilidades y garantías para su seguridad.
Más Noticias
Fiscalía solicitó protección al concejal de Medellín ‘Gury’ Rodríguez, que intimido a marchantes con un bate: estas son las razones
El ente acusador presentó la petición a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía, la cual se suma a una solicitud del Ministerio del Interior al Concejo de Medellín para abrirle un proceso disciplinario

Se conoció el pasado judicial del pescador que fue supuestamente asesinado en aguas colombianas y defendido por Petro, tras ataque militar estadounidense
La presunta muerte de Alejandro Carranza en un ataque aéreo supuestamente ordenado por el gobierno de Trump, generó controversia sobre la jurisdicción y la legitimidad de la intervención, mientras surgen dudas sobre su presunta vinculación con el narcotráfico

Video: al estilo “Neymar”, perrito irrumpió en el partido Junior vs. Pereira y se robó el show al fingir una lesión
Un canino saltó al campo durante el encuentro en Barranquilla, imitando a un jugador lesionado y generando una ola de reacciones en redes sociales por su inesperada simpatía

La izquierda se rajó con la juventud, mientras que los partidos de derecha se quedaron con la mayoría de los votos de los Consejos de Juventud
Los resultados muestran que el petrismo, que gozaba de respaldo entre los jóvenes, fue ampliamente superado por partidos que no son afines a las políticas gubernamentales

Donald Trump rechazó la versión de Petro y confirmó que el submarino abatido estaba destinado a “transportar grandes cantidades de drogas”
El presidente de los Estados Unidos desmintió las acusaciones de su homólogo colombiano sobre la muerte de un presunto “pescador” en el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y defendió la operación como una acción legítima en la lucha contra el narcotráfico
