
A través de su cuenta de X, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal, reveló un video e imágenes que, según la congresista, fueron publicaciones de Julian Guerrero, funcionaria del Ministerio del Interior, mientra viajaba en helicóptero.
Guerrero es señalada de utilizar aeronaves oficiales sin autorización ni justificación institucional para realizar viajes con destino a Aguachica, en el departamento del Cesar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La senadora aseguró en su publicación que Juliana Guerrero es “servidora de Armando Benedetti”.
Además, indicó que el presidente Gustavo Petro indicó que la funcionaria estaba “cumpliendo encargos ´secretos" del Gobierno en su viaje al Cesar".
“Se van conociendo las publicaciones que hizo en sus redes sociales la funcionaria Juliana Guerrero, servidora de Armando Benedetti que, según Petro estaba cumpliendo encargos “secretos” del gobierno en su viaje al Cesar”, expresó Cabal.
Por tal motivo, la senadora y precandidata se preguntó si el helicóptero lo están negando a la fuerza pública o supuestamente lo utilizan para turismo.
Marías Fernanda Cabal le pidió a la Procuraduría General de la Nación actuar con “prontitud” la queja que radicó contra Juliana Guerrero, funcionaria del Ministerio del Interior.
“¿Entonces el helicóptero que le niegan a la Fuerza Pública lo usan de turismo? Espero la Procuraduría actúe con prontitud ante la queja que radiqué contra esta funcionaria el día de ayer“, aseveró María Fernanda Cabal.

Queja disciplinaria
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó ante la Procuraduría General de la Nación una queja formal en contra de Juliana Andrea Guerrero Jiménez, funcionaria del Ministerio del Interior, por el presunto uso indebido de aeronaves oficiales de la Policía Nacional.
Según la congresista, Guerrero abordó el avión PNC-0242 el pasado 19 de junio de 2025 y, un día después, el helicóptero Bell 212 PNC-0495, sin que existiera una misión oficial, justificación institucional o autorización legal para estos desplazamientos, lo cual vulneraría principios de transparencia y legalidad en el ejercicio de la función pública.
Cabal advirtió que el traslado de Guerrero a Aguachica, Cesar, para participar en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar (UPC), tuvo fines políticos y no obedeció a una necesidad del servicio, lo que representa un posible uso arbitrario de bienes públicos.
La senadora cita, además, que ni el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) ni la Policía Nacional han reportado vínculo alguno de Guerrero con dichas entidades que justifique el uso de estos recursos estatales. Incluso, el propio ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció ante medios de comunicación que la funcionaria no informó del verdadero motivo de su desplazamiento y que no tenía autorización para el uso de las aeronaves.
A juicio de Cabal, esta actuación constituye una posible falta disciplinaria, ya que compromete recursos públicos, vulnera el principio de legalidad, y contraviene lo dispuesto en la Constitución y en la Ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario), que exige a los servidores públicos actuar con diligencia, transparencia y respeto por los bienes del Estado.

“No se puede permitir que los bienes públicos sean usados como si fueran privados. Exijo que se investigue y se sancione este abuso que pone en evidencia el desgreño y el descaro de algunos funcionarios de este gobierno,” afirmó María Fernanda Cabal.
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal, en la que utilizó este hecho para responsabilizar al Gobierno de Gustavo Petro ante la crisis que enfrenta el sistema de salud en el país.
“Es desgarrador ver estas imágenes de un paciente que no soporta las largas filas en Neiva a la espera de la entrega de medicamentos en la Nueva EPS. ¿Cuántas vidas más tienen que arriesgarse para que este gobierno entienda que su improvisación criminal en salud está matando colombianos?”, cuestionó la congresista de oposición en su cuenta de X.
Igualmente, aseguró que lo registrado en la sede de Nueva EPS en Huila es una muestra de lo que, según ella, se está registrando en el territorio nacional, y agregó que parte de la problemática obedece a los cambios promovidos por el Gobierno Petro en la reforma a la salud, que se encuentra lista para su tercer debate en el Senado.
“La situación en la Nueva EPS es una tragedia anunciada. Las filas interminables, la atención inhumana y la falta de gestión son el resultado de una reforma de salud ideologizada que destruye lo que funcionaba, sin ofrecer soluciones reales”, añadió.
Más Noticias
Karina García se quitó las extensiones y reveló la razón: “Tengo que amarme tanto”
La modelo paisa y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’, mostró su cabello natural, luego de usar extensiones por varios años

Abogado Luis Guillermo Pérez denunció a Abelardo de la Espriella por presunta apología al genocidio, por comentarios contra la izquierda
El exsuperintendente dijo que el discurso del penalista y precandidato presidencial puede incentivar la violencia política en el país

Posible tsunami en Pacífico colombiano: Suspendieron clases en Tumaco, Buenaventura y cinco municipios de Chocó
Según el Ministerio de Educación fue activada una ruta de prevención para evaluar la posible emergencia en el Pacífico colombiano

Nació la hija de otro exparticipante del ‘Desafío The Box’: así lo confirmó en sus redes sociales
El entrenador físico replicó una serie de imágenes con un tierno mensaje confirmando la llegada de la menor, de nombre Antonia

Ciudad colombiana entra en el top de los 3 mejores destinos internacionales para jubilarse
El listado explora paraísos de la naturaleza en los que es posible tener una “buena vida por menos de dos mil dólares al mes”
