‘Maratón Tapahuecos’ en las calles de Bogotá: estos son los sectores que intervendrá el distrito

De acuerdo con el IDU, cerca de 1.000 trabajadores se encuentran distribuidos en turnos que permiten mantener la operación continua las 24 horas del día

Guardar
El desafío de intervenir toda la malla vial en Bogotá se mantiene como una de las tareas más complejas para la administración distrital - crédito

Las brigadas encargadas de mejorar la infraestructura vial en Bogotá avanzan a ritmo sostenido bajo la supervisión del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, que recientemente visitó varios puntos de la ciudad para confirmar el progreso de la denominada “Maratón Tapahuecos”.

Esta campaña, puesta en marcha para intervenir vías deterioradas tanto en horarios diurnos como nocturnos, concentra sus esfuerzos en sectores clave como Teusaquillo, Suba, Los Mártires, Kennedy, Engativá y Chapinero, entre otros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el IDU, cerca de 1.000 trabajadores se encuentran distribuidos en turnos que permiten mantener la operación continua las 24 horas del día. En palabras de Molano: “Ya vamos a llegar a más de 2.800.000 metros cuadrados intervenidos como distrito. Aprovechando nuestra maratón, que tenemos en varias localidades, en este momento hay más de 1.000 personas que están trabajando, 400 de día y 600 de noche”. Estas cifras reflejan la magnitud del despliegue en marcha y la meta trazada para coincidir con los tiempos establecidos por la entidad responsable.

Las localidades que priorizará la alcaldía

El objetivo es asegurar que
El objetivo es asegurar que el desarrollo urbano no se limite solo a proyectos nuevos, sino a la preservación sostenida de lo ya existente - crédito IDU

El detalle de la intervención evidencia la prioridad asignada a algunas de las localidades con mayores necesidades en infraestructura.

  • En la localidad de Suba, las obras abarcan más de 440.000 metros cuadrados de reparaciones en la malla vial, lo que representa uno de los avances más significativos en la capital. 
  • Engativá acumula 187.000 metros cuadrados de vías restauradas.
  • En Chapinero se alcanza la cifra de 161.000 metros cuadrados de mejoras.

Durante una de las inspecciones, Molano puntualizó el compromiso de los equipos para entregar resultados en el menor tiempo posible: “Son las 11 de la noche, estamos en la localidad de Los Mártires, con el Equipo Tapahuecos, en la calle 3 con carrera 26, haciendo un trabajo que esperamos cumplir a final de este mes desde carrera 30 hasta la carrera 24”. Esta modalidad de trabajo nocturno permite no solo acelerar la ejecución de las obras, sino evitar congestiones graves en el tráfico diurno, en el que se optimizan recursos y minimizan molestias a los ciudadanos.

Estos son los huecos que
Estos son los huecos que busca reparar el IDU en Bogotá - crédito Colprensa

La labor del IDU, sin embargo, trasciende la simple reparación de vías. Molano presentó un informe general sobre el área de conservación de la entidad, en la que participan expertos responsables de mantener tanto el espacio público como la red vial y las ciclorrutas en óptimas condiciones. El objetivo es asegurar que el desarrollo urbano no se limite solo a proyectos nuevos, sino a la preservación sostenida de lo ya existente, articulando el trabajo técnico de ingenieros y especialistas en conservación.

El desafío de intervenir toda la malla vial en Bogotá se mantiene como una de las tareas más complejas para la administración distrital. Según los cálculos consignados por Molano, se requerirían aproximadamente 11 billones de pesos y, al menos, la continuidad de tres administraciones consecutivas para completar la restauración de todos los trayectos deteriorados. A pesar de esta cifra monumental, los avances reportados desde el inicio de la campaña muestran que ya se intervinieron 593.511 metros cuadrados de malla vial, un indicador positivo para la capital del país y para la gestión institucional en materia de infraestructura.

Molano puntualizó el compromiso de
Molano puntualizó el compromiso de los equipos para entregar resultados en el menor tiempo posible - crédito Alcaldía de Bogotá

En el balance entregado por Orlando Molano y el equipo del IDU, la “Maratón Tapahuecos” se consolida como un esfuerzo central en la transformación de la movilidad bogotana, aún frente a los retos financieros y logísticos que implica el mantenimiento integral de una ciudad en permanente expansión. El mensaje final, dirigido a la ciudadanía, recalca la necesidad de paciencia y colaboración conjunta, mientras la ciudad enfrenta los desafíos de modernizar su red vial y optimizar la experiencia urbana para todos los residentes y visitantes.

Más Noticias

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ trae de regreso la caja misteriosa el viernes 1 de agosto, tras la salida de Andrea Guzmán

El formato del Canal RCN se vuelve a poner en marcha con un reto individual, con 17 participantes luego de la reciente prueba de eliminación

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ trae

Condena Álvaro Uribe: así fue el duro regaño de Sandra Heredia al expresidente por sus argumentos sobre el caso: “Ya estamos desbordando los límites”

El exmandatario habló sobre el rol de Deyanira Gómez y los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, desviándose de las circunstancias que fueron tenidas en cuenta para emitir el fallo

Condena Álvaro Uribe: así fue

Estos son los cambios en la programación de las próximas cuatro jornadas de la Liga BetPlay

La Dimayor dio a conocer las modificaciones, entre las que se destacan el Clásico Capitalino y el duelo histórico entre Millonarios y el Deportivo Cali de Alberto Gamero

Estos son los cambios en

Así reportó la prensa internacional la condena contra el expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal

La sentencia de 12 años de prisión domiciliaria contra el exmandatario colombiano sacudió el panorama político regional y generó una ola de reacciones en la prensa mundial

Así reportó la prensa internacional

Claudia López respaldó condena contra Álvaro Uribe con fuerte mensaje: “Ha sido víctima de su propio invento, de su propia rabia”

La exalcaldesa de Bogotá aseguró que el proceso penal que se surtió contra el ex jefe de Estado contó con todas las garantías y las pruebas que hoy sustentan la sentencia

Claudia López respaldó condena contra
MÁS NOTICIAS