Las brigadas encargadas de mejorar la infraestructura vial en Bogotá avanzan a ritmo sostenido bajo la supervisión del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, que recientemente visitó varios puntos de la ciudad para confirmar el progreso de la denominada “Maratón Tapahuecos”.
Esta campaña, puesta en marcha para intervenir vías deterioradas tanto en horarios diurnos como nocturnos, concentra sus esfuerzos en sectores clave como Teusaquillo, Suba, Los Mártires, Kennedy, Engativá y Chapinero, entre otros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el IDU, cerca de 1.000 trabajadores se encuentran distribuidos en turnos que permiten mantener la operación continua las 24 horas del día. En palabras de Molano: “Ya vamos a llegar a más de 2.800.000 metros cuadrados intervenidos como distrito. Aprovechando nuestra maratón, que tenemos en varias localidades, en este momento hay más de 1.000 personas que están trabajando, 400 de día y 600 de noche”. Estas cifras reflejan la magnitud del despliegue en marcha y la meta trazada para coincidir con los tiempos establecidos por la entidad responsable.
Las localidades que priorizará la alcaldía

El detalle de la intervención evidencia la prioridad asignada a algunas de las localidades con mayores necesidades en infraestructura.
- En la localidad de Suba, las obras abarcan más de 440.000 metros cuadrados de reparaciones en la malla vial, lo que representa uno de los avances más significativos en la capital.
- Engativá acumula 187.000 metros cuadrados de vías restauradas.
- En Chapinero se alcanza la cifra de 161.000 metros cuadrados de mejoras.
Durante una de las inspecciones, Molano puntualizó el compromiso de los equipos para entregar resultados en el menor tiempo posible: “Son las 11 de la noche, estamos en la localidad de Los Mártires, con el Equipo Tapahuecos, en la calle 3 con carrera 26, haciendo un trabajo que esperamos cumplir a final de este mes desde carrera 30 hasta la carrera 24”. Esta modalidad de trabajo nocturno permite no solo acelerar la ejecución de las obras, sino evitar congestiones graves en el tráfico diurno, en el que se optimizan recursos y minimizan molestias a los ciudadanos.

La labor del IDU, sin embargo, trasciende la simple reparación de vías. Molano presentó un informe general sobre el área de conservación de la entidad, en la que participan expertos responsables de mantener tanto el espacio público como la red vial y las ciclorrutas en óptimas condiciones. El objetivo es asegurar que el desarrollo urbano no se limite solo a proyectos nuevos, sino a la preservación sostenida de lo ya existente, articulando el trabajo técnico de ingenieros y especialistas en conservación.
El desafío de intervenir toda la malla vial en Bogotá se mantiene como una de las tareas más complejas para la administración distrital. Según los cálculos consignados por Molano, se requerirían aproximadamente 11 billones de pesos y, al menos, la continuidad de tres administraciones consecutivas para completar la restauración de todos los trayectos deteriorados. A pesar de esta cifra monumental, los avances reportados desde el inicio de la campaña muestran que ya se intervinieron 593.511 metros cuadrados de malla vial, un indicador positivo para la capital del país y para la gestión institucional en materia de infraestructura.

En el balance entregado por Orlando Molano y el equipo del IDU, la “Maratón Tapahuecos” se consolida como un esfuerzo central en la transformación de la movilidad bogotana, aún frente a los retos financieros y logísticos que implica el mantenimiento integral de una ciudad en permanente expansión. El mensaje final, dirigido a la ciudadanía, recalca la necesidad de paciencia y colaboración conjunta, mientras la ciudad enfrenta los desafíos de modernizar su red vial y optimizar la experiencia urbana para todos los residentes y visitantes.
Más Noticias
Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga
Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park
Sicariato al sur de Bogotá: hombre en moto habría disparado en contra de la víctima
Las primeras indagaciones señalan que el agresor habría actuado bajo la aparente intención de robo, aunque por el momento esta versión no ha sido confirmada de manera oficial

Marcela Reyes asegura que ha recibido amenazas desde el celular del B King dirigidas a su hijo: “Me van a quitar a mi niño”
La expareja del músico colombiano denunció la recepción de mensajes intimidantes que amenazaban con “desaparecer” al hijo de la DJ

Autoridades investigan nexos de Los Pepes en el triple homicidio ocurrido en una barbería de Pinar del Río
El ataque armado se registró menos de 24 horas después de que Los Pepes y Los Costeños firmaran un pacto de no agresión en Barranquilla

Alias Daniel fue enviado a la cárcel por crimen de lideresa social en Caquetá
La investigación detalla que Echeverry Calderón, junto a otros hombres armados, irrumpió en la vivienda de la víctima
